TV EN VIVO

Saturday, July 4, 2020

PERÚ: La “revolución” vizcarrista

Populista y demagogo a mas no poder, siempre actuando de acuerdo a las encuestas que le son cada vez mas adversas debido a su pésima gestión para intentar controlar la pandemia del Coronavirus, Martín Vizcarra se ha pintado de cuerpo entero como el usurpador del cargo que ocupa ilegalmente e intentando ocultar su fracaso, no tuvo mejor idea que dejar al descubierto sus verdaderas intenciones y puño en alto, enfundándose en un  polo rojo con la hoz y el martillo - símbolo universal del comunismo, aquella ideología criminal que asesino a 150 millones de seres humanos - que por cierto muestra con orgullo, busca imponer en el Perú su agenda autoritaria intentando prorrogar su mandato mas allá del 2021, contando para ello con el apoyo de los parásitos y advenedizos que lo rodean. En efecto,109 días de confinamiento han traído como consecuencia 36.024 mil muertos y 300 mil contagiados hasta el momento, según cifras fidedignas proporcionadas por el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) y no las maquilladas por el oficialismo, 3 millones de desempleados y miles de empresas quebradas, son los logros alcanzados por quien a su vez glorifica a despreciables sujetos como Hugo Blanco que “justificaron” e impulsaron el terror más ruin en el país e invitando además a ‘médicos’ cubanos, los cuales actúan como quintacolumnistas para socavar la democracia. Este es el resultado de un encierro sin rumbo, sin estrategia, con globos de ensayo de un (des)gobierno corrupto, indolente e incapaz que arrastrado el país al caos mas absoluto que la historia recuerde. Como sabéis, en política toda coincidencia es una verdad. Más temprano que tarde las apariencias confirman ser realidades. En consecuencia la repetida imagen de Vizcarra apareciendo como embrión político del progre-marxismo no es casualidad. Es una verdad de acero. El alto y medio mando de su régimen golpista está infectado de comunistas. Su impresentable primer ministro Zeballos lo es, al igual que el ministro de Salud, por citar dos ejemplos. Es evidente que Vizcarra se ha rodeado de esta banda de impresentables que son protagónicos en diferentes estratos. Aunque todos ellos desempeñan funciones estratégicas dentro del aparato socialista que se apresta a dar el golpe final. Lo harán aprovechando el pánico de la pandemia de marras; utilizando a esa masa inútil, comodona que aún cree en las falacias vizcarristas; y manipulando a los medios corruptos y prostituidos - como los pertenecientes al Grupo El Comercio, Grupo RPP y Grupo La República - quebrados económicamente y entregados sumisamente a Palacio a cambio de la subvención del avisaje estatal que los salve de su desaparición, para transformar al Perú en país socialista. Una verdadera deshonra para la clase dirigente peruana, que ha claudicado frente a un improvisado que la sedujo y a quien le ha endosado todo su poder, traicionando al Perú por intereses particulares. Hoy Vizcarra se pasea por encima de la población, desinformándola con mentiras de todo calibre. Empezando por ese monumental engaño que ha montado alrededor del Covid-19, causante de una crisis de proporciones tectónicas tanto en lo relativo a la sanidad pública como la economía. Un imperdonable atentado contra el país que, nuevamente, la clase dirigente trata con guantes de seda, pese al gravísimo daño que ya ha sufrido. Perjuicio que asimismo padecen millones de peruanos, y que lo exacerbará Vizcarra para indisponerlos contra la clase favorecida. Paradójicamente, son los mismos que acabaron deshaciendo los inútiles 100 días de confinamiento obligatorio ordenados por Vizcarra al estilo dictatorial, desbordando las calles en un vano intento por recuperar su trabajo y llevar algo de dinero para el sustento familiar. Tras su rotundo fracaso en intentar controlar la pandemia, no le ha quedado más alternativa que levantar oficialmente la cuarentena el 1 de julio y a partir de allí, es el ‘sálvese quien pueda’, porque para nadie es un secreto que los contagios y el número de muertos se multiplicaran ad infinitum. Por más que quieran negarlo y buscar culpables en gobiernos anteriores e incluso amenazando nuevamente al Congreso con cerrarlo por haber cometido el ‘atrevimiento’ de interpelar a sus incapaces ministros, el desastre en el que se encuentra postrado el Perú es responsabilidad exclusiva tanto de Vizcarra - dilapidando miles de millones de dólares en eventos intrascendentes como los Panamericanos, en lugar de construir y equipar hospitales en todo el país - como de su infeliz ministro de Salud, el trotskista Zamora. A propósito de trotskismo, comunismo, marxismo, socialismo y demás degeneraciones de la izquierda que han secuestrado el Estado, lo que sí ha hecho este régimen ilegitimo es importar un escuadrón de médicos y enfermeras (sic) cubanos como ‘avanzada’ para exacerbar y consolidar el malestar poblacional que genera la desatención de Vizcarra a la feroz crisis sanitaria nacional. Estos “médicos”, en pleno zafarrancho sanitario, días atrás dedicaron su labor ‘profesional’ - tiempo que pagan de su bolsillo todos los peruanos a razón de US$ 2,000 mensuales por cabeza, más alimentos, vivienda, equipamiento, etc. - a condecorar (con el evidente alborozo de Vizcarra y el trotskista Zamora) a selectos coleguitas peruanos de ideas trasnochadas ¿Con que argumento? ¡En conmemoración del nacimiento del cubano Antonio Maceo y el terrorista argentino “che” Guevara nada menos! Entretanto, la economía hace agua por todas partes, mientras la actividad publica y privada está seriamente afectada con una población empobrecida a cotas biafranas. ¿Se le puede creer a alguien como Vizcarra cuando dice demagógicamente que primero es el Perú? ¿Acaso puso en primer lugar la seguridad, el empleo, la inversión o la reconstrucción? No. Ni a él y menos al comunismo asesino que hoy lo arropa, le importa. ¿Resultado? tanto el como sus viles ministros lo han quebrado todo, generando un enorme descontento social y desatando tal avalancha de infestados que ha colocado al Perú en el sexto lugar del planeta en cuanto a número de contagios, y el primero en el mundo de muertos por millón. Por ello, en lugar de malversar cada año S/ 5,000 millones en publicidad estatal, asesorías, consultorías, encuestas, campañas mediáticas y financiar empresas quebradas, se debería hecho mejor uso de esos recursos en la salud pública, que ya no se dan abasto para atender a miles de infectados, quienes mueren en la puerta de los nosocomios adonde llegan desesperadamente clamando por ayuda pero no son atendidos, expirando en plena calle a la vista de todos, porque el acuerdo firmado recientemente con las clínicas es un engañabobos porque en realidad no los obliga a nada y al final, van a seguir cobrando lo que les de la gana. Esta es la obra del vizcarrismo. El impresionante estado de anomia que traspira el país con su población desbocada y desprotegida que se saben abandonados a su suerte; decenas de miles de vendedores informales ocupando ilegalmente vastísimas zonas por todo Lima; hospitales del Estado colapsados y sin equipos, medicamentos, oxígeno ni respiradores; crematorios y cementerios que no se dan abasto para recibir a decenas de miles de muertos; informes oficiales cada día conteniendo cifras mendaces acerca del real número de victimas producto de su incompetencia; programas de ‘reactivación económica’ que nunca llegan a los que realmente lo necesitan; millones de personas que mueren de hambre ya que no tienen que comer; así como un caótico sistema de transporte publico que se ha convertido junto con las interminables colas en los mercados y los bancos en los principales focos de contagio, son una prueba fehaciente de ese impactante Estado fallido que Vizcarra ha convertido al Perú y por el cual este títere del comunismo pagara con la cárcel tarde o temprano :(

Thursday, July 2, 2020

VICKS VAPORUB: El alivio con cariño

Su olor es inigualable. Cuando alguien abre un envase, se da cuenta inmediatamente de ello. Es Vicks VapoRub, el ungüento que nació hace 129 años y aún la gente lo sigue comprando por sus "poderes curativos". Actualmente, se sigue utilizándolo para una amplia variedad de dolencias: desde el catarro común y las alergias, hasta las picaduras de insectos, la caspa, los labios resecos, entre otros. Su historia se remonta a fines del siglo XIX, cuando el farmacéutico estadounidense Lunsford Richardson, un prolífico inventor en su época, tuvo una idea genial. Nacido en Carolina del Norte en 1854, Richardson estudió latín en el Davidson College, graduándose con honores. Fue profesor durante algunos años, pero no pasó mucho tiempo antes que su devoción por la química terminara cambiando su destino. En 1880 se fue a trabajar con su cuñado, el doctor Vick. Como él estaba muy ocupado atendiendo pacientes, Richardson se encargó de la preparación de remedios para aliviar los males de la gente. Fue en aquel entonces cuando el joven Richardson se puso a experimentar distintas recetas para crear el producto que más tarde se convertiría en el famoso Vicks VapoRub. Una década más tarde, fabricó en su laboratorio una serie de medicinas que vendía bajo el nombre de Remedios Familiares Vick. Richardson terminó patentando 21 medicamentos, incluyendo pastillas, cremas, aceites y pomadas, para aliviar los síntomas de la gripe, las dolencias del hígado o del estreñimiento. Algunos de los productos se vendieron mejor que otros, pero el más exitoso fue el Vick's Magic Croup Salve para la tos, cuyo origen se remonta a 1890. "Él tenía un bebé con una tos severa y congestión", le dijo el bisnieto de Richardson, Britt Preyer, al escritor y columnista Jimmy Tomlin. "Entonces como farmacéutico, comenzó a experimentar con productos mentolados provenientes de Japón y otros ingredientes. Así fue como se le ocurrió este ungüento que realmente funcionaba" aseveró. Los clientes estaban impactados con las bondades de este remedio, que les permitía aliviar las molestias en el pecho y la cabeza, además de la tos. Era parecido a lo que hoy se conoce como antigripales. Había que frotar el ungüento en el pecho del paciente para que, al respirar los vapores emanados del bálsamo, estos se fueran directo a los pulmones. No fue hasta 1911 hasta que el ungüento, una combinación de mentol, alcanfor, aceite de eucalipto y varios otros aceites, mezclados en una base de vaselina (jalea de petróleo) fue renombrado como Vicks VapoRub, el nombre definitivo que permanece hasta el día de hoy. Sus beneficios comenzaron a hacerse conocidos - luego que implementara extensas campañas de publicidad - hasta que un terrible evento hizo que las ventas del producto se dispararan: el brote de gripe española que devastó el país en 1918 y 1919, matando a cientos de miles de estadounidenses. Tal fue la demanda por el ungüento que la fábrica que lo producía tuvo que trabajar día y noche para responder los pedidos. Sin embargo, en medio del caos provocado por la pandemia, Richardson se enfermó de neumonía y murió en 1919. La familia siguió expandiendo el negocio hasta que en la década de los 80, lo compró el gigante Procter & Gamble, quien sigue siendo el dueño del ungüento. Hoy es comercializado en 71 países bajo distintas marcas comerciales. Solo en Europa, según datos de la empresa, se venden 23 millones de frascos al año. En cuanto a de donde viene el nombre, es un misterio. Una de las historias que se cuentan es que - como el nombre pensado originalmente era muy largo (Richardson's Group and Pneumonia Cure Salve) - el farmacéutico lo cambió en honor a su cuñado, el doctor Joshua Vick. Otra historia señala que lo sacó de un catálogo de semillas que incluía el nombre Vick Seed Co. Sin embargo, el verdadero origen del nombre seguirá siendo desconocido. Pero lo que nunca ha dejado de ser popular, a pesar que existen en el mercado medicamentos más eficaces, es la fama del ungüento que puede ser encontrado todos los rincones del mundo :)

Tuesday, June 30, 2020

LA OLLA COMÚN: Símbolo de un país que se muere de hambre

Mientras ese improvisado de Martín Vizcarra vive en su mundo de yupi creyéndose sus propias mentiras - buscando la manera de quedarse en el cargo mas allá del 2021 y al cual llego sin que nadie lo eligiera, pero como la garrapata que es, no quiere soltar la poltrona - millones de peruanos sin trabajo y sin futuro no tienen que comer, ya que ni entre las toneladas de basura y desperdicios que inundan las calles de esta sucia, fea y caótica Lima rodeada de chabolas donde tratan de sobrevivir toda aquella pobre gente, pueden encontrar siquiera un mendrugo de pan que llevarse a la boca, y es por ese motivo que al sentirse abandonados a su suerte por el vizcarrismo - sin bonos populistas ni canastas de alimentos - han decidido revivir entre varias familias agobiadas por la pobreza extrema una forma de subsistir que es la denominada olla común, donde cada uno colabora con lo que puede para preparar el almuerzo en una cacerola de gran tamaño, y entre quienes aportaron algo, puedan alimentarse con sus familias por lo menos durante ese día. Cabe destacar que no se trata de la olla revolucionaria, de la cual nos ocupamos hace algunos años atrás y que son utilizadas en las protestas, ya que de las que nos estamos refiriendo en esta ocasión son más grandes y pesadas. Es justo reconocer que siempre ha habido pobres en el país andino, pero su situación ha empeorado dramáticamente no solo con la llegada de Vizcarra a Palacio (quien busca implantar su agenda comunista junto con los parásitos que lo rodean), sino con la irrupción del Coronavirus, que esta dejando miles de muertos a su paso por el mundo y que en el Perú dado el dramático momento por el que atraviesa, encontró un favorable caldo de cultivo expandiéndose de manera incontrolable, convirtiendo al país en el epicentro mundial de la pandemia. En efecto, miles de personas que viven en barrios con menos recursos, comen cada día gracias a las "ollas comunes", símbolos del hambre y la pobreza que acechan al país. En la polvorienta periferia de Lima, este tipo de asistencia se ha multiplicado durante las últimas semanas, a medida que más familias se han quedado sin ingresos tras el cierre de muchos comercios, obras de construcción y la cuarentena obligatoria que en realidad se ha extendido por más de 100 días, arruinando al Perú. En la barriada de Pamplona Alta, del distrito de San Juan de Miraflores por ejemplo, varias mujeres con mascarillas preparan en la calle cientos de raciones cada día para gente de todas las edades. "Nos preocupa la pandemia porque a veces hay vecinos que se enferman. Necesitamos que nos apoyen. Hay personas que no trabajan y solo comen este menú", cuenta Blanca Rodríguez, de 42 años. Otra olla común en la barriada Nadine Heredia, bautizada así por la esposa del expresidente Ollanta Humala (2011-2016), también en San Juan de Miraflores, funciona en un comedor popular situado casi en la cima de un cerro, donde cuatro mujeres preparan platos de seco de pollo y fréjoles gracias a donaciones. En el lugar no hay agua potable, otro problema que sufren unos cuatro millones de los 10 millones de limeños. Tampoco hay gas, por lo que cocinan con leña. Los muros del comedor son placas de lata y techo de planchas de madera prensada. "No dejamos de cocinar porque si no ellos de dónde comen. Al estar olvidados por el gobierno tenemos que apoyar a la gente, venga quien venga, seguimos", dice Ofelia Moreno. "No nos alcanza la plata para cocinar. Tocamos las puertas de las iglesias y casas para sobrevivir. Es difícil, pero (hay que hacerlo porque) los niños no pueden sobrevivir ya que nos piden continuamente comida y no tenemos ¿de donde?", agrega entre lágrimas. Con una alta informalidad económica (en torno al 70%, según cifras oficiales), cuatro de cada 10 peruanos quedaron sin ingresos con el confinamiento domiciliario, según un estudio de Ipsos. “La crisis económica por el Coronavirus está golpeando durísimo a los pobres y a la clase media vulnerable. Ha convertido en semanas en pobres a taxistas y gente con trabajo independiente", dice el economista Jorge González Izquierdo. Nadie sabe cuántas ollas comunes están funcionando en Lima, que tiene 43 distritos y es la ciudad donde se concentra el 70% de los casos de Covid-19 de todo el país . "Ahora con la pandemia  miles se han quedado si trabajo, por lo que nos encontramos en un caso muy extremo en la situación económica. Todos estamos muy mal", dice Giovanna Sandoval desde un comedor de la barriada Nadine Heredia. "El virus ataca a las personas que no están bien alimentadas. Necesitamos ayuda", añade mientras pica patatas. Cabe destacar que otra manera de atraer la atención acerca de su dramática situación ha sido izar banderas blancas en el techo de sus modestas casas como una llamada de auxilio. "Necesitamos ayuda" dice un cartel en la barriada 'Los Álamos' de Villa María del Triunfo, otro populoso distrito del sur de Lima, donde cinco mujeres preparan en una enorme olla común 150 raciones de almuerzo para familias de desempleados. Situadas en las faldas polvorientas de un cerro, frente a una fabrica de cemento, muchas de estas precarias casas de madera tienen una bandera blanca para alertar a las autoridades de que sus moradores no tienen que comer. "Organizamos esta olla común porque hay gente sin trabajo y personas mayores. Tratamos de buscar apoyo o pedimos colaboración en los mercados para cocinar", dice Maribel Marín, quien vive con sus dos hijos y su marido desempleado. De 32 años, ella antes trabajaba como vendedora en un mercado que, como muchos otros de Lima, fue clausurado por ser un foco de contagios del Coronavirus. "Necesitamos el apoyo de personas de buen corazón", indica Marín, mientras cocina 18 kilos de arroz en una barriada donde viven 65 familias en modestas casas de madera con techos de estera y que carecen de agua potable. Ese es el Perú al cual Vizcarra y sus secuaces no le prestan la mas mínima atención, empeñados como están en querer eternizarse en el poder :(

Saturday, June 27, 2020

HUGO BLANCO: Terrorista convicto y confeso

Venga ya, pareciera que el país andino - que padece una etapa difícil debido al avance del Coronavirus, el cual gracias a la incompetencia y la improvisación mostrada por el vizcarrismo va dejando a su paso miles de muertos - pareciera experimentar un eterno déjà vu ya que tras haber sufrido años de violencia extrema tanto por parte del terrorismo mesiánico de Sendero Luminoso y el MRTA, como del terrorismo de Estado patrocinado por el fujimorismo, no ha aprendido nada de su sangriento pasado y vuelve por la misma senda de muerte y destrucción, ensalzando a asesinos de policías, financiando, premiando y promoviendo documentales nada menos que a través del Ministerio de ‘Cultura’, que no es otra cosa que una clara apología al terrorismo. Como consta en documentos oficiales, el 14 de noviembre de 1962 una banda terrorista emboscó a un grupo de policías, entre ellos a un guardia civil, a quien dieron un balazo en el hombro, y otro en el tórax. “El guardia Briceño, tirado en el suelo y con el cuerpo ensangrentado, impotente para hacer nada, dio un último grito, en la misma cara del asesino: ‘Eres un maldito comunista. Algún día pagarás este crimen’.Pero no tuvo tiempo de decir más, una barreta de fierro le perforó el cráneo. Terrible final para un agente que solo cumplía con su deber. El cuadro era desgarrador: Su asesino se quedó sosteniendo la barreta ensangrentada con la sonrisa del sádico que goza con el dolor y la muerte” (extracto del libro “Las guerrillas del Perú y su represión” publicado en 1966) ¿A quien nos estamos refiriendo? Nada menos que a Hugo Blanco, quien presentándose como “un líder agrario” asalto la comisaría de Pucyura, ubicada en la provincia de La Convención (Cuzco) asesinando a sangre fría a un policía, una de sus muchas victimas durante sus andanzas como cabecilla terrorista por aquellos años. Condenado a muerte por ese atroz crimen, su sentencia fue conmutada por Belaúnde Terry tras una intensa campaña mediática internacional que abogo por la vida de ese criminal y se le impuso 25 años de prisión, pero tras el golpe de Estado por parte de Velasco Alvarado en 1968, fue deportado del país al igual que muchos de sus cómplices que se hacían llamar “guerrilleros”. Se volvió mediático - vestía poncho, sombrero y calzaba ojotas como los campesinos - el cual tras retornar al Perú (1980) por su elección como diputado y senador, fue investido como el “combatiente” que nunca fue. Siempre fue un asesino y por este motivo, no puede ser ejemplo de nada. Hay quienes pueden preguntarse - y con razón - que ello ocurrió hace muchísimos años, entonces ¿porque revivirlo ahora? Sucede que el (des)gobierno vizcarrista integrado por parásitos comunistas que llegaron al poder sin haber sido elegidos por nadie, buscando ‘homenajear’ a uno de los suyos por quien guardan gran admiración, no encontraron mejor manera que ensalzar su obra desquiciada y sus ideas retorcidas financiando con dinero del Estado un vomitivo documental propagandístico titulado “Hugo Blanco / Río Profundo”, acerca de ese despreciable sujeto que hoy goza de la mas completa impunidad, cuando debería estar recluido de por vida en una cárcel junto a Kenyo Fujimori, Abimael Guzmán y Víctor Polay. Cabe recordar que Hugo Blanco fue parte de un movimiento subversivo en la década de los 60 que, so pretexto de lograr ‘justicia social’ para las masas campesinas maltratadas en el Cuzco, tomó las armas y con la ayuda de elementos criminales llegados ex profeso desde Cuba, pasó su accionar de una práctica política a una abiertamente delincuencial. A pesar de este negro pasado, el vizcarrismo no dudo ni un segundo en financiar el citado documental y declararla ganadora del ‘Concurso Nacional de Proyectos de Distribución de Largometraje 2019’ a pesar de no tener ningún merito artístico ni veracidad alguna, donde por lo demás, no se dice absolutamente nada acerca de sus execrables crímenes cometidos tanto por el sujeto en cuestión como por la banda de asesinos que el dirigía. “Estamos de acuerdo con todos los que se reclaman leninistas en que la violencia revolucionaria tiene que ser producto del movimiento de masas (…) No debemos condenar a Sendero Luminoso que es un sector revolucionario (…) Creemos que la lucha armada es el único camino para que el pueblo tome el poder (…) ¿Están dadas las condiciones para la lucha ahora? (…) Creemos que sí. Y creemos que en algunos lugares donde sea posible y necesaria, esta autodefensa armada debe impulsarse. Existen condiciones. La única condición ausente es que falta una dirección apropiada (…) Tarea importante es, como he señalado, coordinar la lucha contra la represión.” Se trata de una abierta ‘justificación’ al terrorismo que ensangrentó al país escrita por Hugo Blanco, reproducido en esta ocasión como para que no quepa duda alguna acerca de su pensamiento homicida. Según el Tribunal Constitucional, “aunque la libertad de expresión no debe considerarse un derecho limitado” es necesario interpretar posibles restricciones para considerar que el comportamiento sea merecedor de pena. Una interpretación es que la exaltación se refiera a un acto terrorista o a quien haya cometido el delito. Entonces, ¿cómo Vizcarra premia a este terrorista, financiando y difundiendo en las escuelas publicas ese aberrante documental que, obviamente, además lo encumbra? Lo peor de todo es que además busca trasladar peligrosamente a niños y jóvenes una imagen bucólica de quien manifiesta “que la lucha armada es la única vía para que el pueblo tome el poder” tratando con ello de lavarles el cerebro buscando implantar el marxismo que solo ha traído hambre y miseria en los países donde pudo imponerse. ¿Esa es la meta del vizcarrismo? ¿Implantar una dictadura comunista en el Perú sin haber sido electos por el voto democrático? No sorprende por ello el gran rechazo que ha generado esa burda maniobra del régimen golpista que gasto alegremente S/ 119,322 para financiar dicho documental. Así por ejemplo, en un comunicado los Almirantes y Generales de las Fuerzas Armadas, Fuerza Aérea, Marina de Guerra y Ejército peruano, han condenado esta campaña desinformativa y de claro tinte político financiada por el Estado: “Rechazamos tajantemente la posibilidad que el citado material sea difundido con apoyo de gestión estatal, especialmente en los ámbitos educativos, confundiendo a la juventud y niñez sobre nuestra historia y las duras lecciones que nos dejaron pérdidas de vidas, retraso en el desarrollo y extrema violencia terrorista”, dice el comunicado. Además, afirman que el rechazo se debe a que el personaje en cuestión participó en actos delictivos y asesinatos de los miembros de la por entonces Guardia Civil (hoy, Policía Nacional del Perú) y sobre todo en actos terroristas y de subversión. “Ajenos al sentimiento de los peruanos que han sufrido décadas de violencia y terror, revertidas con mucho sacrificio de toda la sociedad, en particular de nuestras Fuerzas Armadas y Policiales”, consideran con indignación. Finalizan el documento diciendo que este material podría confundir a la población joven y a los niños sobre lo que verdaderamente sucedió en la historia peruana y piden a las autoridades rectificarse. “Instamos a las autoridades nacionales y en particular del Ministerio de Cultura, a rectificar su soporte al citado material y evitar la notoria intención de manipular la historia con ese tipo de acciones” Por su parte, la Asociación de Oficiales Generales de la Policía Nacional del Perú (Adogen PNP), también sacó un documento donde, de igual manera, rechazan el documental. “Expresamos nuestra indignación y rechazo por la difusión de esta película, acerca de un execrable personaje que con extrema violencia y transgrediendo los derechos humanos de innumerables personas, fue causante del sufrimiento de muchos peruanos, violando las leyes y la Constitución de la República, escribiendo páginas de dolor en la historia de nuestra patria” dice el comunicado. Los militares retirados también se pronunciaron en redes sociales donde comentan su “Total indignación y rechazo al documental auspiciado por el Ministerio de Cultura donde resaltan la figura del autoproclamado guerrillero Hugo Blanco, abyecto individuo que asesinó y torturó a los integrantes de la hoy PNP y a muchos peruanos. Este documental atenta contra la dignidad y el respeto de millones de ciudadanos y personifica a hombres que traicionaron al Perú al estar al servicio de intereses extranjeros, buscando implantar ideologías aberrantes que solo ha traído dolor a millones de ciudadanos” escriben. Por cierto, ante esta grave afrenta que hace el ministro de Cultura a los policías que fueron vilmente asesinados por ese miserable y sus secuaces, los ministros del Interior, Gastón Rodríguez y el de Defensa, Walter Martos, deberían renunciar como una forma de protesta, pero lamentablemente hasta el momento no dicen una sola palabra ¿Por qué guardan un silencio cómplice y no se pronuncian al respecto? ¿Dónde está el Comando Conjunto? ¿Existen los comandantes generales? ¿Porque permiten que Vizcarra y sus secuaces sigan haciendo de las suyas y aprovechen el caos originado por la destrucción de la economía, para cumplir el sueño de Hugo Blanco de implantar el comunismo en el Perú? ¿A que están esperando para intervenir y acabar con esta pesadilla? (Una muestra más de sus reales intenciones - previa campaña mediática durante los últimos días en la prensa oficialista satanizando a las clínicas privadas - fue su amenaza de expropiación ante el excesivo cobro que realizan a pacientes con Covid-19, recordando épocas pasadas que se creían ya superadas. Por lo visto, este vil sujeto busca un pretexto para tratar de imponer a como de lugar su agenda comunista para quedarse mas allá del 2021 ¿Se esta repitiendo la historia?) :(

Thursday, June 25, 2020

GILLETTE SKINGUARD: Lo mejor para el hombre

Nos ha pasado a muchos: durante estos últimos meses de obligada reclusión en el búnker nos hemos dejado la barba y toca ahora deshacerse de esos pelos. Pero al hacerlo han llegado los problemas: irritaciones, rasguños, pequeños cortes accidentales, un acabado poco depurado. Afortunadamente, la nueva Gillette SkinGuard es la primera máquina de la firma pensada específicamente para evitar estos problemas en pieles sensibles, pero también para quienes precisan de un afeitado cuidado. Su exclusiva nueva tecnología consiste en una banda incorporada entre las hojas que protege la piel durante el afeitado, alisa la piel para protegerla de las hojas, absorbe la presión de la mano reduciendo la presión sobre la piel y levanta las hojas ligeramente para minimizar el contacto con la piel sensible. Adicionalmente, esta máquina ofrece lubricación antes y después de las hojas para minimizar la fricción garantizando un afeitado suave. No olvides que el vello facial crece en muchas direcciones diferentes y es por ese motivo que debes encontrar la dirección que te resulte más cómoda para cada pasada. Precisamente, la recortadora de precisión situada en la parte posterior de la nueva Gillette SkinGuard es ideal para afeitar las zonas de difícil acceso en la cara y perfilar el vello facial. Recuerda que las partes más sensibles (como el cuello) es mejor reservarlas para el final, cuando el gel de afeitado ha profundizado más y resulta más efectivo. Para limpiar la piel de restos de espuma y cerrar los poros, es necesario lavar con agua fresca y secar con ligeros toques con una toalla limpia. Para finalizar, hay que extender bien el aftershave hidratante para suavizar y reponer la humedad en la piel. Y de esta manera, podrás disfrutar de una piel deslumbrante., gracias a la nueva SkinGuard de Gillete :)

Tuesday, June 23, 2020

CORICANCHA: El magnifico Templo del Sol

El escaso aire y las laderas escarpadas y rocosas de los Andes peruanos no parecen ser un lugar propicio para establecer la capital de un extenso imperio precolombino. Como sabéis, cualquier comunidad que busque prosperar en estas difíciles condiciones necesitarían ser extremadamente ambiciosos. Afortunadamente para los Incas, lo eran en abundancia y pudieron dominar todos los obstáculos para crear el imperio más grande de América del Sur antes de la llegada de los europeos, utilizando una combinación de creencias religiosas, voluntad política y un diseño inteligente. En ninguna parte es esto más evidente que en el celebre Coricancha, el Templo del Sol, que construyeron como la joya de la corona de su capital imperial - Cuzco - y la pieza central de un imperio que revolucionó la planificación de las ciudades en América del Sur. Cuentan los cronistas españoles que al acceder Pachacútec al trono en 1438, comenzó a transformar la ciudad de Cuzco para convertirla en una gran capital mediante la reestructuración de su red de calles, que permanece hasta nuestros días. Se dice que la ciudad está diseñada en forma de un puma, con el Coricancha ubicado en la cola del felino, y considerado como el lugar más sagrado de la mitología inca. Se cree que el templo se construyó alrededor del año 1200 DC, utilizando el estilo distintivo e intrincado de la arquitectura inca. El cronista español Pedro Sarmiento de Gamboa elogió este estilo en su libro de 1572 titulado Historia de los Incas, donde a la letra dice: "Quienes que lo hemos visto en todo su esplendor... nos asombramos al ver su uniformidad y su belleza". La ubicación del Coricancha dentro de la ciudad fue muy importante. Situado en la convergencia de las cuatro vías principales y conectado a las cuatro regiones del Imperio, el templo consolidó la importancia simbólica de la religión, uniendo las prácticas culturales divergentes que se observaron en el vasto territorio controlado por los Incas, quienes se mostraban muy tolerantes con los vencidos y habitualmente agregaban sus dioses a su panteón. Además de albergar a más de 4,000 sacerdotes, el posicionamiento del templo en relación con las montañas cercanas significaba que Coricancha funcionaba como un enorme calendario. Las sombras proyectadas por las piedras colocadas en las estribaciones se podían ver desde el templo, marcando el solsticio y los equinoccios observados por el Imperio Inca. El complejo del templo constaba de una cámara principal y cuatro cámaras secundarias, cada una de estas ultimas dedicada a una deidad diferente como la luna (Killa), las estrellas (Coyllur), los truenos (Illipa) y el arco iris (Chaska). Sin embargo, la mas importante estaba dedicada al Sol (Inti) el principal dios Inca, quien estaba representado por un inmenso disco solar hecho de oro puro, que reflejaba la luz solar que iluminaba el resto del templo, cuyas paredes estaban enchapadas del mismo metal. El disco estaba alineado para que durante el solsticio de verano iluminara un espacio sagrado donde solo el Emperador - como hijo del Sol - podía sentarse en su trono de oro. El espectáculo habría sido deslumbrante para quien podía apreciarlo ya que muy pocos podían acceder al interior del recinto sagrado. Todos los historiadores coinciden en que fue con Pachacutec cuando se dio inicio a una serie de conquistas masivas en todas direcciones y el Imperio Inca pasó así a controlar una extensa área que, bajo sus sucesores, se extendería desde Colombia, Ecuador y Bolivia, hasta la Argentina y la parte central de Chile. La organización efectiva implantada en el Cuzco sin duda jugó un papel importante en este éxito. Pero la gloria del Imperio fue de corta duración. Las disputas sobre quién se convertiría en el próximo Inca, a raíz de la guerra civil que estallo por la negativa del bastardo Atahualpa en reconocer a Huáscar como el legitimo heredero, a lo que hay que agregar una devastadora epidemia de viruela provocada involuntariamente por los exploradores europeos en la década de 1530, arrojo al Imperio al caos. Es así cuando Francisco Pizarro al frente de un grupo de audaces expedicionarios españoles arribó a las costas del Imperio no encontraron resistencia alguna a pesar de ser superado en número, aprovechándose de la circunstancia y mediante una hábil estratagema, pudo capturar al usurpador Atahualpa en Cajamarca, quien se ofreció a pagar el rescate exigido por los españoles a cambio de su liberación, por lo que ordeno que todos los templos y palacios imperiales sean despojados de sus fabulosos tesoros para pagar el rescate. De esta manera gran parte del oro del Coricancha tuvo que ser entregado, pero aun así, Atahualpa seria juzgado por traición y ejecutado. Cuentan las crónicas que cuando los españoles llegaron al Cuzco y recorrer el templo, a pesar de haberse deslumbrado con su imponente belleza, ordenaron su demolición, derritiendo sus placas de oro y las esculturas de sus dioses que convertidas en barras de oro, fueron enviados posteriormente a España. Luego construyeron el Convento de Santo Domingo en el lugar, aunque mantuvieron sus cimientos de piedra, así como las cámaras secundarias y el gran muro circular en la parte posterior por lo que hoy es muy conocido. Durante el terremoto de 1950 que destruyo gran parte de la ciudad, inclusive el citado convento, los muros incas del Coricancha quedaron intactos. Aunque el Cuzco moderno se ha expandido lo suficiente como para que el diseño original del puma sea casi imposible de distinguir, el Coricancha sigue teniendo un lugar importante en la ciudad y atrae a una multitud de visitantes que pueden deambular por el interior del edificio, quienes al contemplar lo que queda del templo inca en el interior del convento, pueden imaginar las riquezas que atesoraba :)
Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons.