TV EN VIVO
jueves, 17 de noviembre de 2011
EXTRAÑO MUY EXTRAÑO: Descubren una momia no humana en el Cuzco
PHILLIP BUTTERS: ¿Los Cuatro Fantásticos o Los Cuatro Farsantes?

Luego de la vergonzosa derrota esta semana de la selección peruana en Quito por 2-0, valida por las eliminatorias al Mundial 2014 quedo nuevamente al descubierto el triste papel de la prensa basura al respecto - la portada del Depor es evidente - así como de pseudo-periodistas vende humo (todos sabemos quienes son) que hacen lo indecible para trata de ocultar la patética realidad del fútbol peruano con sus mentiras y seguir ilusionando a los peruanos que creen tener alguna esperanza de ver a su selección clasificada al próximo mundial, cuando ello es algo imposible de realizar. En esta oportunidad, el siempre polémico Phillip Butters escribió una nota al respecto, que me permito reproducir entrecomillado y en el cual da su opinión sobre esta nueva vergüenza sufrida por el fútbol peruano ¿vale? : “Ya se perdió mucho tiempo en vender ilusiones. Ya Markarián embotelló humo al por mayor, y ahora solo cabe una preguntita, ¿no será hora de trabajar de verdad?. “A lo hecho, pecho”, pero en el 2012 nos tenemos que tragar tanta ilusión vana y dejarnos de idioteces que hacen que todos se burlen del Perú - como llamar los cuatro fantásticos a quienes nunca ganaron algún titulo con la camiseta de la selección peruana. O competimos en todas las fechas FIFA programadas entre enero y mayo contra equipos iguales de fuertes que Colombia y Uruguay o nos jodemos. Miren el ejemplo de Uruguay, que en su fecha de descanso viajo a Italia y en el mismísimo Estadio Olímpico de Roma le gano nada menos que a los dueños de casa ¿Y Perú? Prefirió irse de relajo a Arequipa a jugar… con el Melgar. ¿Ven la diferencia?”. “Eso de jugar contra equipos como Canadá, Jamaica, la Sub-21 de Costa Rica, o la Sub-22 de México ya sirvió para engañar al público bombardeado por una inmensa propaganda mediática que solo los embrutece más. Debemos buscar un equipo contragolpeador, aceptar que no tenemos laterales, poner de titulares a titulares y no suplentes, buscar a los pocos backs rápidos que tenemos, jugar con dos volantes de marca, anotar las pocas jugadas de peligro que generamos, y sobre todas las cosas, dejar de mentir, eso del compromiso, las oportunas vacaciones, los micro-ciclos, y las lesiones “bamba”, han sido una orquesta de falacias para barajar el mal trabajo del vende-humo de Markarian de quien sostuve y sostengo que su trabajo ha sido deficiente. No nos engañemos, el partido contra Colombia puede ser el último de la vieja historia de lo “matemáticamente” posible, de ahí viene Uruguay en Montevideo y Markarián puede repetir su vieja costumbre de renunciar si nos ganan sus compatriotas. Y acuérdense, las críticas que hoy asoman serán lanzas al pecho cuando el humo se disipe, cuando los “ayareros” no lo “chalequeen”,la Verdad será visible”.Venga, solo me queda agregar que luego de las derrotas - si es por goleada mucho mejor- que se le vienen a la selección peruana tanto en Lima como en Montevideo, el uruguayo debe renunciar de inmediato si es que tiene algo de dignidad y si no quiere hacerlo, que lo echen por su incapacidad y junto con el deben marcharse todos aquellos jugadores que nunca han demostrado nada en la cancha con la bicolor en el pecho. ¿No lo creen ustedes? :(
miércoles, 16 de noviembre de 2011
SALVEMOS A “MANOLO”: Crean un grupo en Facebook y difunden emotivo video en defensa del Pitbull
martes, 15 de noviembre de 2011
HUMILLANTE DERROTA : Perú cayo 2-0 en Quito y le dijo adiós al Mundial
Venga, apenas puedo contener la carcajada y es que sucedió lo inevitable, es decir la derrota de una mediocre selección como la peruana que solo vive de fantasías y falsos recuerdos cada vez mas borrosos a medida que pasa el tiempo. En efecto, en un encuentro disputado por la cuarta fecha de las eliminatorias en el Estadio Atahualpa de Quito, Ecuador se impuso con justicia gracias a los tantos de Edison Méndez y Cristian Benítez a los 69 y 89 minutos respectivamente, sobre una selección peruana que no pudo soportar la presión de los dueños de casa y regresar finalmente derrotado a Lima una vez mas. Al inicio del partido, Perú se defendió desesperadamente aglomerando hombres en defensa y mostrándose aparentemente equilibrado en cada una de sus líneas creyendo ilusamente que así se podría siquiera llevarse un punto en calidad de visitante, pero la dura realidad se impuso pronto en el campo. Sobre el final de la etapa, la ‘Bicolor’ tuvo que soportar la presión tricolor, que ya empezaba a mostrar la tónica de juego que emplearía en el periodo complementario: full ataque y poco respiro para Perú. Al inicio del segundo tiempo, Ecuador fue un verdadero vendaval en la segunda fracción y prácticamente metió a Perú en su propio campo .por los que los goles no iban a tardar en venir, tal como sucedió mas adelante. Así a los 69’, tras una potente corrida de Christian Benítez, el experimentado mediocampista Edison Méndez marcó el 1-0 de remate bajo.Tras el gol, Ecuador siguió dominando las acciones y a falta de dos minutos para el final del partido marcó el segundo tanto por intermedio de Christian Benítez. Con esta victoria Ecuador sumó seis puntos en su lucha por conseguir un cupo para el mundial, mientras que Perú se quedó con tres unidades en el fondo de la clasificación, su lugar natural y “disputando” la cola con Bolivia. En la próxima fecha, a jugarse en junio del 2012, Perú recibirá en Lima a Colombia - que llegara con la sangre en el ojo luego de su derrota en casa ante la Argentina - mientras que Ecuador será visitante precisamente ante la albiceleste en Buenos Aires. Pobre Perú, se les vino la noche tal como lo predije luego de su derrota por goleada en Santiago y ahora solo les queda llorar por este nuevo fracaso, con el cual le dijeron definitivamente adiós al mundial del 2014. Ya basta de engaños de la prensa basura que a este muerto nadie lo levanta.(Por cierto, la portada del diario ecuatoriano que ilustra nuestra nota, muestra a los peruanos como “gallinas”. Gallinas, los de la “U”) :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)