TV EN VIVO
viernes, 22 de marzo de 2013
INMESSIONANTE: Argentina venció a Venezuela de la mano de Leo Messi
TENEMOS EL PODER DE CAMBIAR EL MUNDO EN QUE VIVIMOS: Únete a la Hora del Planeta este 23 de marzo
Como cada año este sábado 23 se realizará una nueva edición de La Hora del Planeta que consiste en un gesto simbólico de apagar la luz desde las 8:30 hasta las 9:30 de la noche para llamar la atención frente al cambio climático del planeta. Ese es el mensaje principal de los promotores de la que se ha convertido en la mayor movilización ambiental en el mundo. Se trata de una iniciativa que se realiza por séptima año consecutivo en todo el mundo, organizada por la World Wildlife Found (WWF) o Fondo Mundial para la Naturaleza. Nacida en el año 2007 en la ciudad de Sydney (Australia) como un gesto simbólico, hoy se ha convertido en el mayor movimiento ambiental en la historia. En su tercera edición, más de mil millones personas se sumaron y el Perú participó por primera vez. .“Desde entonces ha sido un líder global en términos de participación. Hoy pese a nuestro enorme patrimonio natural enfrentamos el gran reto de impulsar el desarrollo y crecimiento económico del país de una manera sostenible”, indicó Patricia León Melgar, directora de WWF Perú. Participar en ella es tan simple como apretar un botón y apagar la luz para así, sumarse a la más grande movilización social ambiental. Al respecto, la importancia de esta iniciativa ha sido recalcada por el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, con miras a que sirva de motivación para que los peruanos, sin excepción, adopten una cultura de responsabilidad frente a nuestro ambiente a lo largo del año. Este sábado 24 de marzo los peruanos tendrán la oportunidad de dar su aporte en la conservación del medio ambiente y revertir los impactos negativos del cambio global. Únete a La Hora del Planeta e ilumina el futuro:)
miércoles, 20 de marzo de 2013
LOURDES FLORES: ¿La resurrección de un cadáver político?
A QUE ES LA DUODECIMA DE LA SERIE: El BCR presenta nueva moneda de un sol con el templo inca de Huaytará
El Banco Central de Reserva (BCR) dio a conocer la nueva moneda de un nuevo sol de la colección “Riqueza y Orgullo del Perú”, que ee la duodécima de la serie. En efecto, esta moneda que entro en circulación desde el día de hoy, lleva en su reverso un diseño alusivo al templo inca de Huaytará, un complejo arqueológico ubicado en el departamento de Huancavelica, mientras que en su anverso,se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú, rodeado por la leyenda “Banco Central de Reserva del Perú”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda. Como todas las anteriores entregas de la colección numismática, su uso será simultáneo con las actuales divisas de S/.1 que circulan en el mercado nacional. Haciendo un poco de historia, el templo inca de Huaytará - construido en el siglo XV d.C. por el Emperador Pachacútec para conmemorar la victoria sobre los Chincha - originalmente presentaba una planta trapezoidal. Estructuralmente, estuvo hecho a base de bloques de piedra labrada, de un espesor de 1, 65 m. y que alcanzaban una altura de 3,70 m. Es constante en la edificación la presencia de hornacinas, así como de entradas de doble jamba; en la fachada, que mide más de 9 metros podemos observar también la presencia de entradas tridimensionales. Un siglo más tarde, durante la conquista española, esta edificación inca fue transformada y sería utilizada como base de la construcción de la iglesia católica San Juan Bautista de Huaytará. Cabe indicar que el BCR emitirá 10 millones de unidades de esta moneda, las cuales circularán de forma simultánea con las actuales. Como se recuerda, la referida colección numismática abarcará un total de 26 diseños que buscan destacar lo mejor de la historia del Perú. A que es una buena iniciativa ¿no os parece? :)domingo, 17 de marzo de 2013
LA MAFIA NO PUEDE CON ELLA: Lima dijo NO a la revocatoria de Susana Villarán con el 54%
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)