Venga ya, que patética es la clase política de ese país bananero llamado Perú, donde por lo visto, no soportan que una mujer los gobierne. Sucede que desde que la señora Dina Boluarte asumiera el mando de la Nación el 7 de diciembre del 2022 tras el fracasado autogolpe de Estado del delincuente terrorista Pedro Castillo - quien fue inmediatamente vacado por el Congreso y capturado por la policía cuando huía cobardemente por el centro de Lima - prácticamente no ha pasado un solo día en que los parásitos caviares (expectorados del Poder junto con el burro chotano) en confabulación con la prensa basura, han desatado una insidiosa campaña de desprestigio en contra de la mandataria, acusándola de todo lo inimaginable, sin importarles en lo más mínimo que con ello desestabilizan al país. Basta que un medio de comunicación al servicio de la corrupción haga una interesada denuncia sin mostrar prueba alguna de sus aseveraciones, para que salgan al unísono los falsos “fiscalizadores” exigiendo a voz en cuello “vacancia” “vacancia” y que coincidentemente, son los mismos que nunca dijeron una sola palabra cuando ese ladrón de Castillo y su familia hacían negociados a espaldas del país. Ahí si todo era silencio, porque les repartían dinero a manos llenas, y todos contentos. Como ello ahora no ocurre, estas garrapatas recurren a la calumnia y a la difamación, pero para su mala suerte, toda esa vocinglería y demagogia barata no les ha alcanzado para que aprueben sus múltiples pedidos de vacancia presentadas en el Congreso contra la señora Boluarte. Todas han sido rechazadas porque no tienen sustento. Así, embarrados en el fango de la derrota porque ninguna de sus campañas mediáticas ha resultado como esperaban, esta semana pretenden revivir una vieja denuncia acerca de una rinoplastia que aparentemente se habría hecho la mandataria en el 2023, basado únicamente en los dichos del destituido ex premier Alberto Otárola, quien como recordareis, utilizo su cargo para beneficiar a sus amantes, por lo que todo lo que diga ese resentido sujeto sin ninguna prueba que lo coloborre - solo su devaluada palabra - no tiene valor alguno. Al respecto, el expresidente del Tribunal Constitucional Ernesto Blume afirmo que la mandataria no cometió ninguna infracción constitucional al no desatender sus funciones tras realizarse un procedimiento quirúrgico en la nariz, porque ello no impidió que continuara en el ejercicio de su función y por lo tanto, no era necesario que lo comunique al Congreso de la República: “La presidenta de la República Dina Boluarte, no cometió una falta grave constitucional al someterse a una cirugía de nariz que no hizo pública, el cual le había obligado a ausentarse de sus funciones entre los días 28 de junio y 10 de Julio del año 2023. Lo acontecido no incapacito a la presidenta para el ejercicio del cargo al ser un procedimiento frecuente en las personas que no impidió que continuara al frente del país. Por lo tanto, no hubo ningún vacío de poder al no haber desatendido las labores que le correspondían. No hubo una presencia física, pero sí virtual”, mencionó el magistrado, quien recordó que el Congreso aprobó una ley que le permite precisamente a la presidenta despachar de manera remota y usando las tecnologías digitales. “Tengo entendido que si hubo Consejo de Ministros donde su presencia virtual se dio y por lo tanto no hubo inasistencia”, añadió. A su turno, el exministro de Justicia, Víctor García Toma, negó que la presidenta de la República, Dina Boluarte, haya cometido alguna infracción constitucional debido a que no habría quedado incapacitada al someterse en una presunta cirugía estética. En una entrevista para Canal N, el ex alto funcionario detalló que, si bien existe un debate sobre los presuntos actos de la dignataria, ello no debería ser un punto para iniciar una crisis política. En ese mismo orden de ideas, criticó que se busque la promoción de acusaciones constitucionales y pedidos de vacancia. "El tema es debatible, hay varias imposiciones, pero no debemos generar de esto una innecesaria crisis política (...) generada por la vocación exagerada de un sector del Parlamento por quítame estas pajas, de promover acusaciones constitucionales y pedidos de vacancia", explicó. Del mismo modo, insistió en que existe una confusión sobre la aplicación de términos legales correspondientes al Código Penal que no pueden ser aplicados contra la jefa de Estado por su investidura. De tal modo, recordó que esta solo puede ser investigada por dos puntos que son diferentes a lo que se le inculpa hoy. "Acabamos de ver a la oscura congresista izquierdista Margot Palacios disparando artículos por todos lados y cada uno más inconexo que otro. Por ejemplo, ha hablado de la existencia de un delito. Y todos sabemos que la presidenta de la República, durante su periodo de representación es inmune. Solo puede ser acusada por el delito de traición a la Patria o disolución del Congreso", argumentó. Finalmente, recalcó que el hecho será olvidado pronto y que es, en suma, irrelevante. Por su parte, la vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, prefirió minimizar este tema, asegurando que “los enemigos de la democracia están haciendo una tormenta en un vaso de agua”. En una explicación que podría marcar la posición de su bancada sobre este caso, la legisladora de Fuerza Popular consideró que no amerita causal de vacancia que la mandataria no haya informado sobre su intervención. “No existe una norma en la Constitución que señale que la presidenta deba reportar al Congreso sobre intervenciones médicas o alguna enfermedad”, señalo. “La caviarada todavía agazapada en la Fiscalía de la Nación pierde su tiempo en anunciar una investigación del caso, cuando este necesariamente tendrá que pasar por el Congreso, donde será rechazado como tantas otras” añadió. A su turno, el ministro de Salud, César Vásquez, rechazó que algunos congresistas insistan en presentar una moción de vacancia contra de la presidenta de la República, a raíz de las cirugías a las que aparentemente se sometió. En declaraciones a la prensa, el titular del Ministerio de Salud (Minsa) indicó que no le consta de que la mandataria se haya operado, no obstante, afirmó que la jefa de Estado nunca dejó de ejercer sus funciones. "El tema médico de cualquier paciente es absolutamente reservado y las leyes peruanas así lo contemplan. A mí no me consta, no tengo la certeza de que la presidenta se haya operado, no he visto, ni he sido informado de alguna cirugía durante su ejercicio como mandataria, cuando estaba como ministro. Lo que sí me consta a mí es que la presidenta nunca dejó de ejercer sus funciones", expresó. En esa misma línea, el abogado de la presidenta Dina Boluarte, Juan Carlos Portugal, restó importancia a las operaciones quirúrgicas a las que - afirman - se sometió la mandataria, ya que estas no tendrían ningún efecto legal ni político en perjuicio de la jefa de Estado, por lo que le ha recomendado mantenerse tranquila. "Yo hablo con la presidenta sobre sus procesos penales. No soy su vocero político ni pretendo serlo; esa es una tarea ciertamente difícil. Yo me sitúo como su abogado; sin embargo, sí he conversado con la presidenta de este tema (operaciones quirúrgicas o estéticas) y ella se encuentra tranquila. Es absolutamente consciente de que es un tema que tiene una agenda que debe tratarse y que hay intereses clandestinos y encubiertos que eventualmente saldrán a la luz", mencionó. "De nuestra parte le hemos aconsejado de que se mantenga tranquila, porque esa absurda denuncia no va a tener ninguna consecuencia política, a nivel de algún tipo de infracción constitucional, ni tampoco consecuencia legal. El Congreso se encargara de enterrarlo", anotó. Finalmente, la propia Dina Boluarte salió al frente para desbaratar esa burda maniobra de la mafia caviar: “Basta de estar polarizando nuestra sociedad, basta los rumores de vacancia presidencial, el Perú aprendió que con ese resquebrajamiento de la democracia y del Estado de derecho, quien pierde es Perú. Quien pierde son las personas vulnerables, ya hemos tenido lecciones que en menos de 6 años tuvimos cinco presidentes diferentes. Y ¿Ganamos con ello o perdimos?", recalcó durante el aniversario de la PNP. En ese mismo orden de ideas, la mandataria reiteró su permanencia en al frente del Gobierno “como una forma de mostrarse firme, fuerte y con coraje, con el fin de defender la democracia hasta el 28 de julio del 2026” recalco. “No prestamos atención a aquellos que solo tienen odio en sus corazones. Yo terminare mi mandato y saldré por la puerta grande de Palacio de Gobierno ese día, así no les guste a nuestros enemigos. Los caviares no podrán con nosotros” puntualizo. (Por cierto, una buena noticia dada a conocer el jueves, da cuenta que el Congreso por fin debatirá el proyecto que busca transparentar los ingresos de las corruptas ONG, que reciben millones de dólares sin ninguna fiscalización por parte de Soros para desestabilizar al país... A llorarcaviares)