TV EN VIVO

sábado, 5 de abril de 2014

PERÚ: El triunfo de la impunidad

Una escandalosa decisión de un corrupto Poder Judicial que trata de salvar a como de lugar al bufón aprista Alan García Pérez del castigo que merece por sus innumerables delitos, ha llenado de indignación a todo el país. En efecto, mediante una espuria e irrita resolución, esta organización delictiva ha declarado nula la tercera declaración que este sujeto dio a la Megacomisión, con lo cual los informes carecerían de validez. Los letrados Wilber Medina y Genaro Vélez informaron que el Quinto Juzgado Especializado en lo Constitucional ordenó anular la declaración que dio García el pasado 30 de octubre, con lo que todo lo actuado sobre el acusado sería declarado nulo. Es decir, quedan sin efecto las conclusiones de los ocho informes en donde se recomienda la inhabilitación y la acusación constitucional contra el acusado. Medina señaló que esta resolución indica que los actos posteriores a la declaración de García en la Megacomisión son nulos, porque el referido grupo parlamentario “vulneró los derechos a la defensa del procesado” “Se declara la nulidad de la citación del 04 de octubre de 2013, la sesión del 30 de Octubre del mismo año; además, se declara la nulidad de los actos posteriores o sucesivos que afecten los derechos constitucionales protegidos en el presente proceso, referidos exclusivamente al demandante”, indica la resolución. Es más, el abogado sostuvo que el siguiente paso le corresponde al presidente de dicha comisión, Sergio Tejada, quien debería solicitar a la Mesa Directiva del Congreso que los ocho informes, que se planeaba llevar al debate en abril, sean retirados de mesa de parte. Además, al haber culminado sus labores en enero de este año, la Megacomisión está disuelta y, en el caso que se quiera volver a investigar al susodicho, se debe presentar una moción para que se forme una nueva comisión y se inicia las indagaciones desde cero. Sin embargo, las reacciones ante este escandaloso despropósito, no se hicieron esperar. Mediante su cuenta de Twitter, Tejada Galindo sostuvo que sería un antecedente nefasto para la historia del país que estos informes sean dejados sin efecto. Consideró que por el bien de la democracia no se debe permitir este acto de impunidad. “La historia de nuestro Perú no debe registrar un nuevo episodio de impunidad. La democracia se ve fuertemente mellada cuando hay intocables”, escribió en la referida red social. A su turno, el exprocurador anticorrupción, Julio Arbizu, consideró que la Procuraduría está facultada para denunciar constitucionalmente a  García Pérez,  utilizando la investigación realizada por la Megacomisión del Congreso. "Una organización de la sociedad civil, puede ser la Procuraduría Anticorrupción o cualquier ciudadano, puede dirigirse directamente al Parlamento, a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, con una denuncia constitucional que incluya los hallazgos de la Megacomisión. La Procuraduría actuó de modo similar en varios casos de corrupción cometidos en la década de los noventa, haciendo suya una investigación parlamentaria” aseveró. De otro lado, se supo el Congreso de la República no solo insistirá en debatir las conclusiones de la Megacomision ante el pleno, sino que también denunciará por prevaricato al juez aprista Hugo Velásquez Zavaleta, quien pretende blindar a Alan García y evitar que sea acusado en materia penal y constitucional, inhabilitarlo políticamente y ser juzgado por sus crímenes, No cabe duda que la mafia esta desesperada y desde ya rechazamos sus burdas maniobras para intentar salvar a García del castigo que merece :)

jueves, 3 de abril de 2014

LÖWENBRÄU: La cerveza del león llegó al Perú

Lowenbrau Hace más de 630 años en un bar de Zum Lowen, Alemania, nació la cerveza Löwenbräu, actualmente una de las más exportadas de toda Europa. La misma que escogió al Perú como el primer país de Latinoamérica en producirla y se suma al portafolio de Ambev Perú, que ya cuenta con la cerveza Brahma en el mercado. En efecto, la decisión de lanzar este producto de altísima calidad y delicado amargor nace de un estudio que señala al consumidor peruano como optimista y abierto a nuevos productos de calidad. Razón para que los equipos peruanos y alemanes trabajaran casi un año en lograr que la cerveza cumpla con los mismos estándares que en su país de origen. Ambev, a través de esta acción, busca duplicar su participación en el mercado peruano, que en el 2013 cerró con un 4,8% de presencia en el mercado local, según CCR. Ellos saben que esto será un proyecto a largo plazo, pero confían firmemente en nuestro mercado. La cerveza que ya fue bautizada como “La Lowen” o “La Alemana” costará 4 soles y será vendida en botellas retornables de 630 ml. Su target son jóvenes de 18 a 35 años. La campaña publicitaria es manejada por la agencia Quorum Saatchi & Saatchi y será la de mayor inversión del grupo Ambev de los últimos 10 años. Tendrá presencia en todos los medios y puntos de contacto. Asimismo usarán un key visual con la imagen de la botella de etiqueta celeste brillante, el vaso chopp y el barril de madera, simbolizando su elaboración. Felipe Ambra, director de marketing de Ambev Perú, dijo: “Löwenbräu es una de las seis cerveceras que cumplen con los requisitos para participar del Oktoberfest de Múnich, el festival cervecero más grande del mundo, con más de 8 millones de visitantes cada año durante las dos semanas de duración. Löwenbräu ha estado presente desde su primera edición, en el año 1810”. Asimismo agrego que Löwenbräu será la marca que desde ya va a presentar todo el contenido que esté relacionado al desarrollo del ‘calentamiento’ del fútbol y del mundial acá en el Perú. Esto como parte de su estrategia de distribución y familiarización del consumidor peruano con su nueva marca de cerveza alemana Löwenbräu, esperando generar mucha frecuencia del nombre de la marca y reforzar el origen alemán de la misma :)

martes, 1 de abril de 2014

UNA OBRA LARGAMENTE ESPERADA: El Metro de Lima por fin será una realidad

Han debido de pasar décadas para que Lima tenga un sistema de transporte rápido y seguro que pueda trasladar a miles de usuarios de un lado a otro de la ciudad en el menor tiempo posible. Se trata de un sueño largamente esperado por millones de limeños que a diario sufren el caos generalizado en las transitadas calles y avenidas de una urbe que por su tamaño e importancia, era inconcebible que hasta el día de hoy – por razones políticas – careciera de un metro, ya que quienes gobernaban lo consideraban demagógicamente (demostrando su ignorancia en ello) “como algo superfluo cuando hay otras necesidades mas urgentes por hacer” (?) permitiendo que el problema del transporte urbano se agigante con el paso de los años, a tal punto que hoy en determinadas horas es imposible circular debido a la gran cantidad de vehículos que encontramos a cada paso. Si a ello agregamos las miles de chatarras chinas y coreanas – importadas desde la época de Fujimori quien fue el que lo autorizó - para quienes las leyes de transito son cosa muerta y hacen lo que quieren en las calles de Lima, ya se pueden imaginar lo que se siente el estar horas de horas atrapado dentro de tu vehiculo sin poder avanzar ni retroceder. El tráfico en Lima es el más endemoniado del mundo y algo había que hacer para acabar con este martirio. Si bien el bufón aprista Alan García inicio la construcción del llamado Tren Eléctrico en su gobierno ese fue abandonado por quienes lo sucedieron y debieron de pasar años para que una vez vuelto al poder, concluyera siquiera la primera etapa. Pero este no es el “Metro” que algunos quisieron hacernos creer, suplemente te es un tren urbano obsoleto (que progresivamente está siendo reemplazado por otras unidades mas modernas como el que ilustra nuestra nota) que se moviliza a través de una vía elevada por zonas marginales de Lima y que ni siquiera llega al centro de la ciudad. Por el contrario un verdadero Metro es subterráneo que se desliza a gran velocidad por extensos túneles por debajo de la urbe, construidos para tal fin. Si bien su costo es elevadísimo, cada año que pasa este se incrementa aun más. Es por ello que no podemos seguir esperando para construirlo, más aun con el colapso del transporte en Lima. Es por ello digno de resaltar una buena noticia dada a conocer el último fin de semana la cual informa que el tan esperado Metro de Lima - el original - por fin será una realidad. En efecto, en un hecho sin precedentes, el Gobierno del Presidente Ollanta Humala - a través de Proinversión - adjudicó la concesión e la Línea 2 del Metro de Lima al Consorcio Nuevo Metro de Lima (conformada por empresas españolas e italianas, más la peruana Cosapi) la cual será la obra más grande en la historia del país. La faraónica construcción, como especificó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, unirá Ate y Callao a través de un tren subterráneo en un tiempo hasta ahora impensable: 45 minutos. No es para menos. Se trata del primer tren subterráneo del país, para cuya construcción se necesitará de maquinarias que caven 25 metros bajo tierra. La realización del ambicioso proyecto, de 35 kilómetros de extensión (con 27 modernas estaciones al nivel que encontramos en Londres y Madrid) que incluye un ramal de 8 kilómetros al aeropuerto Jorge Chávez, se iniciaría los primeros días de mayo. El Consorcio Nuevo Metro de Lima deberá invertir $6620 millones en la edificación de este sistema de transporte y en la adquisición de los trenes. A cambio, se le entregará la operación por 35 años. Según el ministro de Transportes y Comunicaciones, la obra es "un paso adelante en la mejora de la calidad de vida de los pobladores de Lima y Callao", quienes se verán beneficiados y podrán transportarse de manera más rápida y segura. Al tratarse de una obra subterránea, informó el MTC, el tiempo de construcción se reducirá, liberando por completo los espacios para mejorar la circulación vehicular. El MTC refirió además que la Línea 2 atravesaría 13 distritos de Lima y Callao en solo 45 minutos, a diferencia de hoy en día, en que hacer ese recorrido demora más de dos horas. Esta vía, además, podrá conectarse con la denominada Línea 1 (El tren Eléctrico que une Villa El Salvador-San Juan de Lurigancho) y con El Metropolitano. Al respecto, la alcaldesa de Lima, Susana Villaran, coincidió con la explicación del ministro y expresó que la obra es la verdadera reforma del transporte en la capital: "No existe una ciudad latinoamericana moderna que no cuente con metros subterráneos, excepto Bogotá, que ya sufre grandes problemas con su sistema de buses obsoletos", anotó. Esperemos verlo pronto en funcionamiento, ya que Lima lo merece: Y es solo el primer paso ...

sábado, 29 de marzo de 2014

THE WALL STREET JOURNAL: Nadine Heredia ¿el verdadero poder detrás del trono en el Perú?

Esta semana el diario especializado en negocios estadounidense trae en su portada una nota (escrita por Robert Kozak y Ryan Dube) en el cual analizan - según sus puntos de vista - el papel que desempeña en el Perú la Primera Dama Nadine Heredia, Si bien el articulo no dice nada nuevo y repite los mismos trillados argumentos de los integrantes de la mafia criminal aprofujimorista - los cuales son reproducidos generosamente por la prensa basura - como única novedad dan a entender de la existencia en el Perú de una “co- presidencia”, por lo he decidido publicarlo entrecomillado ¿vale?: “ La Primera Dama Nadine Heredia ha encantado a muchos peruanos con su carisma y juventud luego que su esposo Ollanta Humala asumiera el cargo de Presidente a mediados del 2011, dotando a su gobierno de un toque de glamour. Sin embargo en los últimos meses (debido a la campaña malintencionada de la prensa conservadora en manos de grupos de poder) su popularidad ha caído por su supuesta “interferencia” en las decisiones del gobierno, lo que llevo según sus críticos, a la renuncia del primer ministro al ser desautorizado públicamente tanto por la Primera Dama como por el ministro de economía. Esto motivo la semana pasada la ira descontrolada de una rabiosa oposición – conformada por nostálgicos de la criminal dictadura fujimorista, tránsfugas oportunistas y una desubicada derecha que no sabe adonde va - quienes acusaron sin prueba alguna a la Sra. Heredia “de ejercer el poder detrás del trono” , negándose inicialmente por ello a conceder el voto de confianza al nuevo gabinete, pero sólo unos días más tarde esa misma derecha tuvo que ceder a las exigencias de sus financistas de la CONFIEP y cambiar el sentido de su voto, quedando en el mas completo ridículo. Por otra parte, ultimas encuestas dadas a conocer indican que la supuesta Intromisión política de la Sra. Heredia ha empezado a arrastrar hacia abajo la popularidad de su esposo, el presidente Ollanta Humala, quien cayó al 25% en marzo, la mitad de la tasa de hace un año y su propio nivel de aprobaciones redujo a 27% en marzo, desde el 66% de hace dos años, según DATUM. La encuestadora encontró que el 62% de la población “cree” que la Sra. Heredia está dirigiendo el gobierno, no su marido. Si bien la Sra. Heredia no quiso hacer comentarios al respecto, un portavoz del partido gobernante dijo que “esas versiones antojadizas acerca del supuesto rol de la primera dama en el gobierno, vienen de adversarios políticos que temen a una mujer carismática que ejerce un gran liderazgo dentro del partido” aseveró. Como era de esperar, el Presidente Humala ha defendido consistentemente a su esposa de esa cobarde e infame campaña de demolición dirigida contra ella por la prensa conservadora, afirmando que “existen políticos fracasados que tienen miedo de su popularidad y que nadie tiene derecho a intentar acallarla porque no lo lograran”. No cabe duda por ello que el gobierno tendrá un escenario difícil para obtener apoyo político a fin de ampliar los programas sociales y las inversiones, debido a la caída de la popularidad del mandatario” puntualiza la nota. Venga ya, es indudable la influencia política que pueda tener la Primera Dama en el gobierno pero de ahí a querer demonizarla por ello raya en lo absurdo. Si Nadine Heredia decide postular en el 2016 lo podrá hacer sin ningún problema porque no existe impedimento legal alguno que pueda impedirlo, ya que la Constitución se lo permite y ninguna norma electoral que afirme lo contrario puede estar por encima de la Carta Magna. En cuanto a la “veracidad” de las encuestadoras de las cuales habla la nota, están en tela de juicio por apoyar durante la pasada campaña electoral a Keiko Fujimori (la hija de un despreciable genocida condenado a 25 años de prisión por Crímenes de Lesa Humanidad) a quien con sus encuestas amañadas daban hasta el último minuto como la “ganadora” de las elecciones cuando la realidad fue muy distinta, por lo que se deduce su intencionalidad política. En suma, no tienen credibilidad alguna. Además, ningún país se gobierna a base de encuestas ¿Es tan difícil entender eso? :)

jueves, 27 de marzo de 2014

EL MÁS DESEADO POR TODOS: Colecciona tu álbum del Mundial 2014 con Panini

Panini 2014 A pocos meses del inicio de la Copa del Mundo a realizarse en el Brasil, Panini acaba de lanzar el álbum oficial del Mundial 2014 y podrás coleccionar a tus jugadores favoritos de las selecciones que participaran en la justa mundialista que romperá fuegos el próximo 12 de junio (en la cual para no perder la costumbre, Perú no estará representado una vez mas) La compañía también anunció que producirá figurines especiales y nuevas herramientas en el álbum virtual del Mundial 2014 que estará en la página web de la FIFA. Como sabéis, esta será la segunda vez que la aplicación se desarrollará, como sucedió en el pasado Mundial realizado en Sudáfrica (donde la Roja se alzó merecidamente con la Copa Mundial) lo que demuestra un gran éxito entre los coleccionistas. "Estamos muy satisfechos con el resultado de este álbum que marca una alianza histórica entre Panini y la FIFA, y refuerza nuestro enfoque en el fútbol. Aunque no puedo revelar las acciones previstas, todo lo que puedo decir que la mayor parte de ella estarán relacionados con las innovaciones digitales", afirmó José Eduardo Martins Severo, presidente de Panini en Brasil. El álbum de cromos comenzó su producción a mediados del 2013 y actualmente, la multinacional está trabajando en la definición de los jugadores que probablemente integrarán la lista oficial de los convocados en cada una de las 32 selecciones mundialistas (en un torneo donde Alemania es la gran favorita para ganarla). Panini inicialmente tiene previsto producir y distribuir 8.5 millones de álbumes, que se podrán adquirir en los quioscos y en diversas actividades promocionales. Sobre la fecha del lanzamiento del álbum en el Perú, Panini publicó en su cuenta oficial en Twitter que si bien se regalo a modo de promoción el lunes 24 con un diario deportivo, oficialmente se podrá conseguir el álbum oficial la primera semana de abril a un precio de S/.3 y el sobre con los stickers a S/.1.20. Recuerda que el Mundial ya esta en cuenta regresiva y con Panini podrás disfrutar de cerca del evento deportivo más importante y preferido por los amantes del fútbol de todo el planeta :)

martes, 25 de marzo de 2014

APAGA LA LUZ E ILUMINA EL PLANETA: Únete este sábado 29 a la Hora del Planeta

Este sábado 29 de marzo se realizará por quinto año consecutivo la Hora del Planeta, una iniciativa celebrada a nivel mundial por Word Wildlife Fund (WWF). Dicho evento consiste en apagar las luces y cualquier aparato eléctrico prescindible durante una hora, a fin de demostrar que se puede tener un impacto positivo en la reducción del consumo mundial de energía y en la lucha frente al cambio climático. A esta iniciativa en el Perú se sumaran Scotiabank, CrediScotia y Profuturo AFP, quienes apagarán el alumbrado interno, letreros luminosos y equipos eléctricos en 369 agencias en todo el país. Como sabéis, La Hora del Planeta tiene su origen en el año 2007. Por aquél entonces, la organización Wide Fund for Nature (WWF) decidió poner en marcha una iniciativa en Sidney (Australia) para mostrar al mundo la importancia del ahorro energético. Se trataba de un apagado de luces general por parte de los ciudadanos y edificios australianos.Desde entonces la Hora del Planeta se ha extendido por más de 5.000 países diferentes a lo largo de los cinco continentes ¿Y que debes hacer para participar? Es fácil, solo se debe apagar las luces durante una hora e iniciaras un compromiso por el planeta junto a cientos de millones de personas, reduciendo el consumo de energía eléctrica. Además, este año la Hora del Planeta llega también a Internet donde por primera vez se intentará extender la campaña al mundo virtual ¿Cómo conseguirlo? Se trata, básicamente, de añadir un texto HTML en la portada de tu página web. Puedes encontrar este código en los tutoriales subidos en la web oficial de la campaña. Además encontrarás un paso a paso para usuarios de Wordpress y Blogger. En esta misma web descubrirás incluso un propio demo de cómo quedará tu página a oscuras. Ya lo sabes, únete este sábado 29 de marzo a partir de las 20.30, a la mayor llamada a la acción de lucha contra el cambio climático Apaga la luz, Ilumina el Planeta.:)
Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons.