TV EN VIVO

jueves, 20 de diciembre de 2012

MENUDA PREGUNTA: ¿Ganar la Copa Mundial de Clubes garantiza al Perú clasificar al Mundial del Brasil 2014?

Por supuesto que no, pero en este país parecieran creer que si. Venga, no quisiera pecar de aguafiestas, pero es necesario hacerse esta pregunta (incomoda sobre todo para aquellos pseudo periodistas que viven del cuento y de los bolsillos de la FPF) que nadie quiere hacerlo para no ser tachado de “antiperuano” (como Álvaro Vargas Llosa en relación al diferendo marítimo con Chile) pero como a mi me va ni me viene lo que digan por ahí, debido a mi nacionalidad puedo hacerlo con total libertad ¿vale? Como sabéis, el pasado domingo un equipo brasileño del cual no quiero acordarme su nombre, gano injustamente contra todo pronóstico y con un gol en clara posición adelantada el Mundial de Clubes realizado en el Japón, frente al favorito Chelsea del Rafa Benítez. Incomprensible fallo arbitral que acabó por costar a los ingleses el titulo. Sin embargo, lo patético vino luego cuando todos los medios de comunicación peruanos - ya sean diarios y canales de televisión – le dedicaron todas sus portadas a la noticia, así como largos minutos en sus telediarios para hablar del tema como si este fuera de trascendencia nacional, cuando en realidad se trato de un equipo brasileño que nada tiene que ver con el pauperizado fútbol peruano. El hecho de que un jugador del equipo brasileño - que además es responsable de la prematura eliminación de la selección peruana del mundial a celebrarse el 2014 en el Brasil – sea el que anotara el polémico tanto que a la postre le dio el titulo al equipo paulista, no es motivo alguno para tan patética demostración de chauvinismo en la que cayo también el oportunista de Ollanta Humala. La Copa conseguida por el Corinthians no puede ser tomada como un bálsamo para tratar de ocultar la agonía en la que se encuentra el fútbol peruano, ultimo en el continente y que en las Eliminatorias disputa la cola con Bolivia para saber cual de los dos es el peor. El colmo del ridículo es querer endiosar a ese veterano jugador y hacernos creer que sea pretendido por poderosos clubes europeos, cuando por su edad -28 años - ya está de salida. No se piense por ahí que solo vea lo negativo, quizás de los mal llamados “cuatro fantásticos”(?) sea el que ponga mas ganas en la cancha, por lo que se ha convertido inexplicablemente en el mas querido por la afición peruana, pero con uno no basta para clasificar. Además, con sus niñerías ha perjudicado a la selección en reiteradas oportunidades. De seguro que la prensa basura volverá a lo suyo afirmando alegremente que “ganándole a Chile en Lima nuevamente estamos en carrera para el Mundial” cuando ello no es cierto. Ahora solo vale pensar en las Eliminatorias para Rusia 2018, al cual dudo mucho que el Perú asista si antes no se realiza una limpieza total de esa mafia enquistada en la FPF. Pero como vemos actualmente, ningún gobierno quiere liarla con ellos, por lo que todo seguirá igual, con escándalos en las concentraciones protagonizadas por los seleccionados que no son sancionados como debieran y derrotas vergonzosas con goleadas históricas que terminaran registradas en los anales de la infamia. Pobre Perú, sólo le quedará vivir de falsos recuerdos cada vez más lejanos y borrosos. Si que me da pena :(

martes, 18 de diciembre de 2012

EL PAVO: Presente como cada año en la Navidad peruana

Una de las principales tradiciones de la Navidad, además de regalar obsequios a tus seres queridos es cenar un delicioso pavo al horno. Sin embargo, pocos conocen el porque y desde cuando se ha hecho una costumbre comerlos en estas fiestas. Como sabéis, el pavo llegó a Europa procedente de América, en el primer tercio del siglo XVI. Fue un recuerdo que trajo Hernán Cortés del Nuevo Mundo durante la conquista de Méjico. El ave vivía también en estado salvaje en los bosques de Canadá, donde los franceses se aficionaron muy pronto a su carne y lo llamaron dinde (de Indias) mientras que los ingleses lo bautizaron como turkey porque confundieron el auténtico pavo americano con la gallina de Guinea que venían de África a través de Turquía. Cuenta la leyenda que en el año 1620 los colonos ingleses que desembarcaron en Massachussetts, y que llegaron a bordo del Mayflower, tuvieron que alimentarse con la carne de pavo para sobrevivir a esa larga travesía desde la metrópoli. En recuerdo de dicha acción, esta se conmemora desde entonces en los Estados Unidos como el Día de Acción de Gracias, fecha especial en que se reúnen las familias comiendo pavo relleno En poco tiempo, el pavo real, importado del Asía y que era el que se consumía en Europa, se fue sustituyendo por el pavo americano, mucho más tierno y sabroso, y fue tal la fama que alcanzó su carne, que se convirtió en un producto de lujo que no faltaba jamás en los grandes banquetes reales. Posteriormente se adoptó la costumbre de cocinarlo en Navidad disfrutando en la mesa de un manjar de reyes ¿Y porque se convirtió en un símbolo de la Navidad? Al ser una festividad en la que participaba toda la familia y siendo el pavo en ave de gran tamaño en relación a las otras aves de corral se convirtió rápidamente en el preferido para consumirlo durante las fiestas. Así, un ave original de América se convirtió en símbolo de una de las mayores celebraciones occidentales. Su consumo ha crecido rápidamente en todas partes por estas fechas que son millones las que terminan horneados y listos para disfrutarlo en familia en la nochebuena. A que ya me dio ganas de comer una buena pechuga. Aprovecho el momento para saladar a todos los que nos visitan con frecuencia y desearles una Feliz Navidad :)Christmas Images, Quotes, Comments, Graphics
Christmas Pictures - Quotes - Photobucket

jueves, 13 de diciembre de 2012

NO A LA REVOCATORIA: Lima no puede parar

Esta semana se dio inicio a la campaña por el NO a la revocatoria de la alcaldesa de Lima Susana Villarán, para hacer frente a los integrantes de la Mafia homicida que pretenden volver al Poder luego de haber sido barridos de ella en los últimos comicios, tanto de la Municipalidad de Lima como del Gobierno Central y que son los mismos sectores que a través de la prensa basura buscan desesperadamente que se le conceda el indulto “humanitario” al despreciable genocida Kenyo Fujimori, condenado a 25 años de prisión por Crímenes de Lesa Humanidad y al cual no tiene derecho alguno. En efecto, este miércoles un grupo de ciudadanos ha constituido el movimiento “Rostros y voces por el No, en defensa de Lima” como una expresión cívica y vecinal que resiste el intento de la mafia de generar el desgobierno de la ciudad a partir del retiro masivo de sus autoridades municipales. Artistas, deportistas, intelectuales, políticos y diversos representantes de la sociedad civil se han juntado espontáneamente por una causa justa: para decirle No a la revocatoria contra Villarán y el consejo metropolitano, ya que Lima no puede darse el lujo de parar en este momento. El No a la revocatoria es una respuesta ciudadana a la pretensión de aquellos sectores integrantes de la mafia criminal aprofujimorista, acompañada por la búsqueda de impunidad para los procesados por actos de corrupción como es el caso de Luís Castañeda Lossio acusado de graves delitos por el Caso Comunicore, por los cuales debe responder ante la justicia. Es por ello que este No a la revocatoria es también un No a la impunidad, No a la mafia, No al indulto para Fujimori, No al retorno a un pasado criminal que representan aquellos grupos que buscan afanosamente sacar del cargo a la tía regia para volver a hacer sus negociados en la Municipalidad de Lima. Al respecto la exministra Anel Townsend, coordinadora de esta campaña, dijo que este movimiento ha reunido a diversas personalidades con el único objetivo de decirle NO a esta revocatoria mafiosa el cual solo perjudicará la vida de la ciudad, de todos: “Esta revocatoria está promovida por intereses mafiosos políticos y religiosos que todos conocemos. Es una revocatoria que tiene una carga de venganza, odio y resentimiento total que todos debemos rechazar con energía” enfatizó. “Susana Villarán es una persona que necesita tiempo para poder ejecutar todas sus ideas. Es equivocado revocarla porque incluso para que una persona pueda realizar algo demora más de cinco años, y ahora es muy poco tiempo. Tiene muy buenas intenciones y sé que hace un gran trabajo. Solo hay que darle tiempo, la oportunidad para que haga todo lo que quiere hacer” puntualizó. No nos queda más que unirnos a esta noble causa y apoyarla incondicionalmente. Lima no puede parar :(

miércoles, 12 de diciembre de 2012

HYUNDAI SANTA FE: Pasión por la perfección

Ya está en el Perú la nueva Hyundai Santa Fe 2013, un modelo rediseñado que armoniza la elegancia, potencia, comodidad y capacidad. Su fuerza de un todo terreno la combina con la maniobrabilidad de un sedan y lo práctico de un vehículo para más de siete personas. Es la tercera generación de este modelo, increíblemente versátil, que reemplaza al anterior modelo que salió al mercado a principios del año 2006. Ahora, con un nuevo diseño y motores más eficientes, esta disponible en el mercado nacional. En cuanto a sus características podemos citar que mide 4.66 mm. de largo, 1.89 mm, de ancho y 1.76 mm, de alto con raíles de carga. La distancia entre ejes es de 2.70 mm. Los niveles de equipamiento se dividen en Confort Style y Style Automático. Su motor es el 2.4 litros de 4 cilindros en línea, de 197 CV a 3.800 rpm y 43 kgm que va de los 1.800 hasta los 2.500 rpm. La distribución es de 4 válvulas por cilindro, y la relación de compresión es de 16,0:1. La velocidad máxima es de 190 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 9,8 segundos. El consumo urbano es de 8,8 l/100 km (9,3 Aut.), en carretera es de 5,6 l/100) km (6,3 Aut.) y en combinado es de 6,8 l/100 km (7,4 Aut.). Las emisiones de CO2 son de 176 g/km. La caja de cambio es manual de seis velocidades, y automático secuencial H-matic de 6 marchas. Tienen tracción total. El radio de giro es de 5,45 mm. La suspensión delantera es independiente McPherson con trapecio inferior, resortes helicoidales, amortiguadores de gas y barra estabilizadora, y la trasera es independiente con brazo longitudinal y tirante transversal doble (multibrazo), resortes helicoidales y amortiguadores de gas. Los frenos delanteros son de discos ventilados con pinza flotante y testigo acústico de desgaste y los traseros son de discos macizos con pinza flotante y testigo acústico de desgaste. Los neumáticos son de medidas 235/60. La tara mínima es de 2.570 kg, la capacidad del baúl es de 774 litros, que puede llegar a los 1.582 litros. La capacidad de depósito es de 75 litros.Entre el equipamiento con que cuenta figuran los acabados interiores de aluminio y madera tipo Zebra, aire acondicionado con climatizador Dual y con ventilas independientes para pasajeros, bluetooth, sunroof panorámico, control de computadora de viaje en el timón, programador inteligente tablero, Ipod cable, toma de corriente adicional para equipos portátiles, entre otras funciones modernas que han sido incorporadas.En cuanto a su precio, va desde US$ 28.990 hasta us$ 35.000. Ahora que ya lo conoces ¿a que esperas a ir por el tuyo? :)

viernes, 7 de diciembre de 2012

MENUDOS PARÁSITOS: ¿Porque a los congresistas en el Perú les encanta vivir a costa del Estado?

Siempre me he preguntado para que sirve esta banda de vagos, gandules, perezosos, holgazanes, haraganes, remolones, zánganos, indolentes y negligentes que existen en el actual Congreso, cuyos elevados sueldos pagamos todos con nuestros impuestos. Ahora resulta que el monto que cobran “no es suficiente para cubrir sus necesidades” (?) han decidido duplicarselo. Así, la Mesa Directiva, que preside el “nacionalista” Víctor Isla, y los voceros parlamentarios evaluaron reajustarse el bono que reciben “para gastos de representación” el cual pasaría de S/.7,500 a S/.15 mil soles por lo cual el ingreso mensual total será de S/.30 mil por cabeza. En efecto, el consenso sobre este incremento se dio esta semana en el seno del Consejo Directivo del Congreso, pero la decisión quedó aplazada hasta que se emita “un informe técnico que pueda servir de justificación” Se supo que cuando Isla puso el tema sobre la mesa, todos los presentes respaldaron el aumento a una sola voz y se dejó establecido que es necesario un informe en el que se precise el monto y que sirva como sustento de la medida. Uno de los mas fervientes defensores de esta aberración es el congresista aprista Mauricio Mulder, quien admitió con total cinismo que “es evidente que nadie se opone al aumento de este bono que si bien no puede aprobarse sin el debido sustento técnico, esta es una mera formalidad y por lo tanto la decisión ya esta tomada” Al respecto, el legislador de la derechista Alianza por el Gran Cambio Alberto Beingolea respaldó esta posibilidad de que se incremente los gastos por concepto de representación y se mostró a favor de que este pago pase a formar parte de la remuneración de los parlamentarios, pues consideró que estos perciben “sueldos muy bajos”(¿?).Como sabéis, cuando hay temas de interés nacional que tratar en el Congreso, casi nunca se ponen de acuerdo, pero cuando se trata de su propio bolsillo, todos los congresistas - sin excepción - hacen causa común y cierran filas, incluso recurriendo a ridículas justificaciones que no resisten el menor análisis. Ahora sabemos porque cada vez que se realizan elecciones generales se presentan en el JNE innumerables listas de cientos de oportunistas, todos con el único objetivo de asegurarse un puesto en el Congreso y darse la gran vida sin trabajar.Hace poco fracasaron en su objetivo de enviar a La Haya a un grupo de ellos como “observadores” del diferendo marítimo con Chile que se discute en estos días y solo debido a la presión pública se vieron obligados a desistir de su inmoral propósito. También son conocidas sus intenciones de “restaurar” el Senado para asegurarse un puesto en el, dejando como “herencia” para sus hijos el escaño que actualmente ocupan. ¿Acaso no es suficiente con los 130 malvivientes que hoy existen en el Parlamento para soportar a otros indeseables como ellos?. Mientras reina el caos en las calles de Lima - con cientos de marchas diarias de maestros, policías, médicos, etc.  interrumpiendo el tránsito exigiendo un aumento de sueldo, recibiendo por ello la negativa del ministro de economía - los congresistas se aumentan el suyo las veces que les da la gana ¿Por qué mejor no clausuramos el Congreso ya que no sirve absolutamente para nada? Si por mi fuera, hace mucho lo hubiese cerrado y colgado un cartel en la entrada que diga “CERRADO POR INÚTIL”. Cuando uno trabaja en la administración publica, debe ser para servir al Estado y no para servirse de el ¿no os parece? :(
Caricatura: La República

miércoles, 5 de diciembre de 2012

A QUE VA POR EL NUMERO ONCE: El BCR presenta nueva moneda de un sol con la imagen de Kuntur Huasi


El Banco Central de Reserva del Perú puso en circulación a partir de este miércoles 5 de diciembre, la décimo primera moneda de S/. 1 de la Serie Numismática “Riqueza y Orgullo del Perú” esta vez alusiva al Centro Ceremonial de Kuntur Wasi. Esta moneda es de curso legal, por lo que puede ser usada en cualquier transacción económica y circulará de forma simultánea con las actuales de S/. 1. Como sabéis, Kuntur Wasi se encuentra ubicado en el centro poblado del mismo nombre, en la provincia de San Pablo, en el departamento de Cajamarca, En la lengua quechua Kuntur Wasi significa "Casa del Cóndor". Según el arqueológo japonés, Yoshio Onuki, estudioso principal de este sitio arqueológico, Kuntur Wasi es una expresión prechavín pero que posteriormente posee una gran influencia no solo de Chavín sino también de Cupisnique especialmente en la orfebrería y la cerámica. Kuntur Wasi está construido en la cumbre de una colina conocida como La Copa, el cual se compone de plataformas escalonadas, un conjunto de cuartos cuadrangulares, plaza, plaza cuadrangular hundida con cuatro escaleras decoradas con monolitos en su último peldaño y estructuras funerarias. Durante las excavaciones que se han realizado en el lugar se han encontrado diversas tumbas que contiene diversas piezas de cerámica y coronas de oro, entre otros hallazgos que se conservan en el museo del lugar.En el anverso de la nueva moneda se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú, rodeado por la leyenda “Banco Central de Reserva del Perú”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda, mientras que en el reverso, en la parte central, se distingue uno de los monolitos descubierto en 1946, que representa a un personaje de pie con rasgos de felino. Detrás del monolito se aprecia parte del templo o centro ceremonial de Kuntur Wasi. También se observa la marca de la Casa Nacional de Moneda sobre un diseño geométrico de líneas verticales así como la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria sobre unas líneas ondulantes. En la parte superior se muestra la frase Kuntur Wasi S. XI – III a.C. .El ente emisor informó que se ha previsto que se acuñarán en total 10 millones de estas monedas. Como se recuerda, la referida colección numismática abarcará un total de 26 diseños que buscan destacar lo mejor de la historia del Perú.Vale el esfuerzo y que sigan así (Como ya sucedió en anteriores oportunidades, aun no disponemos del vídeo oficial, pero cuando este disponible no tardearé en subirlo) :)
Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons.