TV EN VIVO

sábado, 15 de marzo de 2014

EL MIEDO LO DELATA: Alan García y sus cuentas pendientes con la justicia

Alan García ladrón
Venga ya, en una semana cuando el Congreso en una actitud irresponsable propia de un país bananero, negó el voto de confianza al quinto Gabinete Ministerial, tratando con ello de generar una crisis innecesaria que le quite estabilidad al país, lo único que va a conseguir es que sea disuelto a la brevedad posible por su inutilidad debido a su labor obstruccionista que va en contra de los intereses del Perú, queremos referirnos en esta oportunidad a un caso que involucra al bufón aprista Alan García Pérez quien se muestra cada vez mas agresivo en sus declaraciones contra el gobierno. Y es que a medida que se acerca el día en que la Megacomisión presidida por el congresista Sergio Tejada, presentará su demoledor informe - que tendrá un efecto devastador sobre su futuro político debido a su contundencia - la desesperación crece al interior del viejo y decadente partido de la estrella, a tal punto que han revivido sus métodos fascistas para tratar de acallar mediante la violencia y el terror a quienes se oponen a esa banda de malvivientes que liderados por ese cuestionado sujeto, buscan la impunidad de sus abominables delitos, pretendiendo que vuelva a Palacio para terminar de saquear las Arcas Públicas tal como lo hizo en sus dos periodos de gobierno, de triste e infausta recordación para todos los peruanos. En efecto, estos días hemos sido testigos del renacimiento del APRA fascista en su máxima expresión, cuando un grupo de esos indeseables agredió bufalescamente al presidente de dicha Megacomisión quien presentaba en el Hotel Riviera los resultados de aquellas investigaciones. Uno podría pensar que los tiempos de la “bufalería”, como se nombraba a las hordas de choque apristas que en décadas pasadas usaban la fuerza bruta para someter a sus rivales, parecían haber sido superados por el desarrollo de la democracia y por nuevas mentalidades con formas diferentes de entender la política y ejercerla. Muchos creían que habían quedado atrás los tiempos en que estos “búfalos”, verdaderos paramilitares, asolaban asambleas sindicales, reuniones estudiantiles y de otra índole, que amenazara la hegemonía que había logrado el Partido Aprista en determinados sectores, universidades y hasta colegios profesionales. Sin embargo, el alevoso ataque verbal, y por momentos también físico, al presidente de la Megacomisión, tuvo el pasado martes todas las características de las acciones salvajes y violentas de aquellas turbas de antaño. La diferencia fue que esta vez usaron insultos y amedrentamientos en vez de cadenas y cachiporras, en el afán de desacreditar y atemorizar al parlamentario y a las personalidades que participaban con él en un foro sobre el trabajo de esa comisión investigadora de los múltiples casos de corrupción registrados durante el gobierno aprista. Fue innoble además la forma como lo agredieron, exigiéndole que reconociera a una hija supuestamente negada, exponiendo en público un asunto que compete solo a la intimidad de quienes están directamente involucrados, sobre todo la menor. Y pronto se aclararía que al padre le fue negado el derecho de ejercer su paternidad, lo que se confirma en el hecho que nunca fue demandado para que reconozca a la niña. Tanto el alevoso ataque a Tejada como la actitud delincuencial de sus dirigentes que “justificaron” la agresión, dan la razón a quienes piensan que el aprismo tiene temor a las conclusiones de dicha comisión investigadora, que será lapidario para las aspiraciones de García Pérez quien no solo seria inhabilitado por el Parlamento, sino también tener que enfrentar a la Justicia y terminar tras las rejas que es donde desde hace mucho debe de estar, purgando sus delitos. Ha llegado el momento de ajustar cuentas con estos miserables y castigar severamente con todo el peso de la Ley a los roedores del viejo partido de la estrella que se enriquecieron ilícitamente saqueando a su gusto las Arcas Públicas con total impunidad mediante “Faenones”, “Coimisiones”. “Aceitadas” y para quienes “la plata les llega sola” creyendo que nadie les pediría cuenta de sus actos. Es necesario además alertar a las autoridades para que esta menuda panda de impresentables sean puestos inmediatamente bajo arresto preventivo para evitar su fuga del país, como ya sucedió en anteriores oportunidades. No deben escapar del castigo que les espera por sus delitos cometidos. A la cárcel con todos ellos :)

jueves, 13 de marzo de 2014

MALTIN POWER EN LATA: Energía nutritiva y natural

Maltin Power la única bebida de malta sin alcohol que te refresca y que te da energía natural para superar cualquier reto físico o mental - porque está hecha a base de malta y contiene vitaminas B1, B2 y B3 - ahora viene en lata y trae nuevos retos que no puedes dejar pasar. Como sabéis, Backus, siempre enfocada en la identificación de nuevas oportunidades en el mercado de bebidas, lanzó en el 2008 Maltin Power, la única bebida sin alcohol hecha a base de pura malta de cebada disponible en el Perú. Los nutrientes y vitaminas de Maltin Power hacen que sea una bebida ideal para aportar y reponer la energía que los jóvenes de entre 13 y 20 años de edad necesitan para su vida cotidiana. Este grupo, que por lo general va al colegio, la universidad, instituto y que tiene una intensa actividad física y mental, cuenta desde entonces con una nueva alternativa de bebida refrescante y nutritiva. Con Maltin Power, Backus abrió una nueva categoría en el mercado de bebidas no alcohólicas: la de maltas elaboradas a partir de insumos naturales. Ahora en el 2014 te invita a entrar a www.rinoreto.com, mostrando tu lata a tu webcam y descubre lo que tiene para ti. Para ello, solo debes seguir estos cinco sencillos pasos. Paso 1.- Ten a la mano tu lata de Maltin Power; Paso 2.- Asegúrate que tu cámara y parlantes estén conectados y presiona “permitir”; Paso 3.- Es necesario disponer de una buena iluminación hacia ti y no detrás de ti; Paso 4.- Coloca tu lata hacia la webcam y posiciona el logo Maltin Power: Paso 5.- ¡Descubre la realidad aumentada de tu lata Maltin Power!. Recuerda que para que salga la animación, deberás esperar unos segundos. Esta espera dependerá de tu conexión a Internet y tu nivel de intensidad del wifi Recárgate de Energía con la Nueva Lata de Maltin Power! Mayor información en: www.rinoreto.com.

martes, 11 de marzo de 2014

HUELLAS DEL PASADO: El arte rupestre de Lauricocha

Iniciamos una serie que tratara sobre las diversas manifestaciones artísticas que se sucedieron a lo largo de la historia del Perú. Si bien nos hemos ocupado de estos temas cuando el BCR presenta regularmente las nuevas monedas de un sol dentro de su colección “Riquezas y Orgullo del Perú”, en esta oportunidad queremos ahondar un poco mas en ellas ¿vale? : Ubicada en las alturas de Huanuco - alrededor de los 3,900 metros sobre el nivel del mar - cerca del nacimiento del río Marañon. se encuentran las cuevas de Lauricocha, donde en las décadas de los 60′s y 70′s se encontraron no solo importantes restos líticos sino también esqueletos humanos de niños y adultos con mas de 7,000 años de antigüedad, Estas cuevas, al parecer albergaron un importante grupo de cazadores y recolectores que por miles de años utilizaron las cuevas como refugio natural. No existe evidencia de actividades agrícolas ni mucho menos de cerámicas, sin embargo plasmaron algo de su cosmovisión en las pinturas rupestres hechas en el Perú. Descubiertas por el investigador Augusto Cardish, en la cueva de Chaclaragra, en Lauricocha, se puede observar que dichas pinturas representan una fila de camélidos acosados por ambos extremos por cazadores que llevan lanzas. Dos de las vicuñas han sido heridas y llevan las lanzas incrustadas en su cuerpo. Estas pinturas atestiguan el método de cacería de este antiguo pueblo. Por su parte, los proyectiles líticos encontrados en Lauricocha se asemejan mucho a los ubicados en el Complejo de Ayampitín de la sierra argentina, lo que sugiere que formaron parte de una gran tradición lítica de cazadores avanzados de la cordillera andina. La secuencia cultural, realizada a partir de las herramientas y proyectiles encontrados, posibilitó la periodificación de tres fases. La primera fase, denominada Lauricocha I (10.000 – 8.000 a.C.) se caracterizó por el predominio de puntas foliáceas (forma hoja de árbol) y cuchillos bifaciales. La segunda fase, Lauricocha II (8.000 – 5.000 a.C.) por la presencia de puntas “hojas de sauce” y otras de forma triangular y base recta. Y la tercera fase, denominada Lauricocha III (5.000 – 4.000 a.C.) se caracterizó por la utilización de pequeñas puntas y herramientas de hueso, aunque hay menos evidencia de artefactos líticos, ya que se encontró poca cantidad de ellos. En Lauricocha existía una organización del trabajo y empezaban a aparecer las primeras jerarquías, la defensa colectiva de su círculo de supervivencia y se evidencia ya la práctica funeraria. Su importancia radica en que constituyen los restos más antiguos encontrados en el Perú :)

sábado, 8 de marzo de 2014

COMPLOT AL DESCUBIERTO : Susana Villarán en la mira de la Mafia

Susana Villaran 2014
En política no hay coincidencias y sucede que mientras la Municipalidad de Lima ha iniciado un operativo – esperado por la ciudadanía durante mucho tiempo - para erradicar definitivamente eses nido de delincuencia llamado La Parada, convertido en un gran foco infeccioso, debido a las toneladas de basura acumuladas en ella, que atraen a miles de ratas que hacen de las suyas en medio del caos y el desorden mas absoluto, sospechosamente sale a la luz una absurda denuncia sin sustento alguno por parte de esa derecha mil veces fracasada a través de la prensa basura que controlan, con el objetivo de demoler la imagen de la alcaldesa Susana Villarân, llegando al extremo de pedir su vacancia, cuando no existe ninguna infracción de su parte, como esos medios al servicio de la mafia homicida quieren hacernos creer. Venga ya, el ladrón cree que todos son de su condición. En efecto, una oscura abogada con afán de figuración (que postulo sin éxito al Parlamento Andino en el 2011 por la agrupación profujimorista Cambio Radical, del prontuariado Alex Kouri), quien siguiendo un libreto preparado de antemano, solicito la vacancia de la tía regia, ante el Jurado Nacional de Elecciones, porque, según afirmó, “ha violado la Ley Orgánica de Municipalidades al solicitar un préstamo a la Caja Municipal de Lima”. Como era de esperar, la alcaldesa salio rápidamente al frente para responder a esta infamia, afirmando que el préstamo de la Caja Metropolitana de Lima es legal y no hay delito alguno en ello: “A mi la plata no me llega sola. Soy una mujer honesta que vive de su trabajo y, como en cualquier familia cuando se presenta una necesidad extraordinaria, pido un préstamo porque soy sujeto de crédito y porque soy buena pagadora” manifestó. En ese sentido, la burgomaestre capitalina aseguró que no existe inconveniente ético ni legal que le impida pedir un préstamo a la Caja Metropolitana de Lima. Como cualquier funcionaria, ella lo hizo en el año 2011 por un monto de casi 25 mil soles. Villarán agregó que como trabajadora de la comuna capitalina tiene todo el derecho de solicitar un préstamo a la Caja Metropolitana de Lima teniendo en cuenta, además, que dicha institución realiza ese tipo de procedimientos desde 1998, hace 16 años. “No hay ningún inconveniente, ni ético ni legal, que me impida hacerlo como cualquier trabajador”, manifestó la alcaldesa tras señalar que mensualmente le descuentan por planilla las cuotas que debe pagar a la Caja Metropolitana de Lima. Asimismo, Villarán insistió en que ese préstamo está registrado en la declaración jurada que entregó a la Contraloría General de la República. De otro lado, cuestionó que aquellos grupos de poder, partidos de derecha y los medios de comunicación que controlan para realizar sus vomitivas campañas mediáticas, la ataquen injustificadamente por ese tema justo cuando la Municipalidad de Lima está tratando de recuperar el ex mercado mayorista de La Parada,“Mientras esos sectores políticos no hacen otra cosa que atacarme cuando tenemos hechos históricos en la ciudad de Lima - como la recuperación de La Parada que se encuentra en manos de criminales, para convertirlo en un gran parque al servicio de todos - ellos se preocupan desde el primer momento en tratar de enlodar mi gestión con calumnias de todo tipo, pero no lo han logrado, mientras yo me preocupo por Lima. A mí no me van a tumbar ni me van a vencer”, sentenció. No cabe duda que este es el inicio de una campaña de demolición por parte de la mafia con el objetivo de impedir su reelección y propiciar el regreso a la alcaldía de un sujeto tan cuestionado como Castañeda Lossio, quien se cargo 35 millones de dólares de Comunicare. Susana, tienes nuestro apoyo y continúa en tu lucha para hacer de Lima una ciudad en la que si se pueda vivir :)

jueves, 6 de marzo de 2014

POWERADE ION 4: Un rehidratante que se renueva

powerade-printable-coupon A pesar de que el 2013 no fue un buen año para la industria de bebidas no alcohólicas en general, Powerade fue el segundo en liderar el crecimiento de la categoría de bebidas deportivas en el Perú el 2013, logrando una participación de mercado del 30 %. aseguró Ignacio Pro, Gerente de Portafolio de Nuevas Bebidas de Coca Cola. Entre las novedades que presenta Powerade para este año esta su nueva versión: Powerade ION 4, la cual es recomendada por la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE). De esta manera – sostiene Ignacio Pro - buscan seguir renovándose para ofrecerle al consumidor peruano lo mejor, no solo en la parte funcional del producto, ya que este nuevo Powerade ION 4 presenta su nueva identidad visual. En efecto, Powerade ION 4 destaca por su nueva identidad visual de la botella, el mejor sabor de la fórmula, así como un nuevo y atractivo empaque. Asimismo cuenta con cuatro sabores diferentes: Ice storm, Blood Orange, OrangeBurst y Citrus Charge. De esta manera Powerade mantiene la fórmula de los 4 iones, que son magnesio, calcio, potasio y sodio que son los elementos que nos ayudan a recuperar aceleradamente la hidratación y estas sales que perdemos a la hora de hacer deporte y lo que hace precisamente Powerade ION4 es mantener una hidratación adecuada. Según Ignacio Pro, dentro de la categoría de isotónicos en el Perú hay una particularidad.. “En este país, el consumo de esta categoría, casi triplica el consumo que se da en otros países de Latinoamérica”, remarcó. Para reforzar esta tendencia se dará inicio a una campaña denominada 360°, es decir que se difundirá tanto en televisión como en radio y cuenta además con una fuerte inversión en publicidad exterior a nivel nacional, acciones en Internet, y activaciones en el punto de venta, que tiene como objetivo seguir fortaleciendo la presencia de Powerade en el mercado peruano y lograr ser líder en el rubro de bebidas ionizantes. Además tiene un plus y es que Powerade al pertenecer a la familia de una marca global (Coca Cola), cuenta con presencia en eventos deportivos y también en campañas que se dirigen al target deportivo de todo el mundo. Es por ese motivo que es el rehidratante oficial de la FIFA y estará presente en el Mundial de Fútbol Brasil 2014, aquella fiesta deportiva en la que Perú no estará presente. Powerade se renueva :)

martes, 4 de marzo de 2014

ZEN: Un grupo de rock alternativo que regresa luego de cuatro años de silencio

zen Luego de un breve alejamiento de la escena musical, la banda nacional Zen estrenó el video titulado “Cristal”, con el que oficializa su regreso a los escenarios y a los estudios de grabación, ya que esta canción será parte del nuevo material que el cuarteto editará a lo largo de este año en entregas periódicas que irán acompañadas de un clip promocional. Este grupo se constituyó en el Perú en el año 2002 formado a partir de la ruptura de dos de las bandas más representativas de la escena del rock nacional: Huelga De Hambre y La Raza. Integrado hoy por Jhovan Tomasevich (voz), Alec Marambio (guitarra), Noel Marambio (bajo), y Hans Menacho (batería), Zen planea retomar su carrera presentándose en los principales festivales rockeros de la capital, realizando conciertos como cabeza de cartel y preparando nuevos proyectos, como el lanzamiento de un disco recopilatorio y la edición de varios videos con su nuevas canciones.“Cristal”, el video que devuelve a Zen a las pantallas, fue realizado por Nico Saba (cantante de Kanaku & El Tigre) para presentar al nuevo baterista de la banda y mostrar el sonido con el que el cuarteto regresa a la escena local luego de cuatro años de silencio, tiempo en el que sus integrantes se dedicaron a impulsar sus proyectos personales. Como sabéis, Zen es una de las bandas más exitosas y convocantes del país que ya lleva 13 años de carrera musical, posee una nutrida videografía, la misma que ha sido destacada por cadenas internacionales como MTV que los nominó a los MTV Video Music Awards Latinoamérica 2003 en la categoría Mejor Artista Nuevo. Participaron de importantes festivales como el Primer Festival Rock and Pop. Encabezaron giras nacionales como Rockpa Purinam Tim Tour, junto a otras bandas locales. Asimismo compartieron escenario con bandas como Soul Asylum, disolviéndose a mediados de 2009, para regresar con fuerza cuatro años mas tarde :)
Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons.