TV EN VIVO

sábado, 8 de junio de 2024

PERÚ: Tiempo de revocatoria

Mientras Lima se encuentra bajo montañas de basura producto de la absoluta incapacidad de Rafael López Aliaga (mejor conocido como Porky por su gordura fenomenal) para resolver este álgido problema que afecta a la salud pública de millones de sus habitantes, expuestos a toda clase de epidemias por respirar ese aire contaminado y tener que desplazarse en medio de toneladas de desperdicios, ha llegado el momento que la ciudadanía se exprese acerca de su desastrosa gestión al frente de la alcaldía - la peor de la que se tenga noticia en los últimos años - mediante la revocatoria de su cargo por inútil, al no ser capaz de ofrecer orden, seguridad y limpieza como es su obligación, pretendiendo por el contrario abandonarla a su suerte porque quiere presentarse como candidato presidencial en las elecciones del 2026 y no terminar su periodo edilicio como ofreció engañosamente en su campaña. En efecto, la carrera por su revocatoria comenzó este lunes 3 de junio con la adquisición del primer kit de revocatoria en la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). De acuerdo al documento, el promotor de esta acción es el ciudadano Ciro Silva, quien fundamentó su decisión de obtener el kit para destituir a Porky del cargo que ostenta, debido al incumplimiento de sus promesas. Como sabéis, gran parte de la campaña de este vil sujeto para hacerse del sillón municipal estuvo basada en eslogan de hacer de “Lima una potencia mundial”; sin embargo, apenas a un año y medio de empezada su gestión, no solo se ha registrado endeudamiento excesivo que le cuesta a todos los peruanos, sino también calles sucias, caos absoluto en el transporte e incremento de la delincuencia, entre muchos otros problemas que agobian a la ciudad y que prometió resolver, pero que no ha hecho absolutamente nada por remediarlo. Es más, su última ocurrencia - duramente cuestionada - es gastar 13 millones en carruajes de caballos, para “reorganizar el transporte público” obligando a unos pobres animales (exponiéndolos a que sean atropellados) a transportar gente por las estrechas calles del Centro Histórico atiborradas de basura, y contribuyendo a ensuciarlas aun más con sus excrementos ¿Se puede ser más ignorante? Según el documento revelado el último lunes, el primer día para adquirir estos kits de revocatoria, los fundamentos para promover esta iniciativa que se puede lograr con firmas de todos los ciudadanos de Lima se sustentan en el incumplimiento de sus promesas electorales y no ejecutar eficientemente su plan de gobierno: “Lima potencia mundial: hambre cero, 10 mil motos, agua para zonas periféricas, 60 puentes metálicos, teleférico urbano” lo cual no ha cumplido en lo absoluto. Asimismo, Silva también precisó en los fundamentos de la compra del Kit, que hasta la fecha tampoco se habían logrado avances en las promesas de “reforestar riberas del río Rímac, el plan Bukele, inseguridad ciudadana, Lima limpia, motos, ambulancias, agilizar el Metro, reformular el transporte Público; construir vía expresa sur, tranvía universitario, playas artificiales, endeudar a Lima por 20 años, construir estaciones de tren y atrapar a delincuentes”… promesas que se las llevo el viento. Este pedido ya ha sido recepcionado por la ONPE, que en un periodo de 9 días brindará una respuesta formal al ciudadano que presentó el pedido. Tras la decisión final de esta institución, el proceso de recojo de firmas para retirarlo de su cargo, dará inicio. Lo novedoso del asunto es que la revocatoria también plantea la salida de todos los regidores de la Municipalidad de Lima que han acompañado a López Aliaga Cazorla durante este año y medio de desastrosa gestión. El motivo en el que se solventa el requerimiento de Silva para la salida de estos es la falta de fiscalización a la labor de Porky durante estos 18 meses. “No fiscalizan la labor del alcalde de Lima. Por el contrario, respaldan la pésima gestión y no presionan para que cumpla sus promesas electorales”, se lee en el documento al que se tuvo acceso. Según la Ley N° 26300 “Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadano”, se puede interponer la revocatoria al alcalde entre el segundo y el tercer año de su gestión. La ONPE señala en su norma que se debe adquirir un kit de revocatoria a partir del 3 de junio del 2024 y recabar 1´898,276 firmas, adjuntando los argumentos de la revocatoria y el pago de S/.85.70 soles. “Posterior a ello, el promotor deberá presentar los planillones de firmas de adherentes con medios magnéticos, que son los CDS, al Reniec para que autentifique estas firmas. Se requiere el 25% de los electores de un distrito, de una provincia o de un departamento de la autoridad que se quiere revocar”, explicó Melissa Garro, subgerente de Atención al Ciudadano y Trámite Documentario de ONPE, quien agregó que todavía no están establecidos los plazos de revocatoria que se iniciaron en junio de este año, pero que ya se han iniciado las coordinaciones entre ONPE, JNE y Reniec, y en las próximas semanas se dará a conocer el cronograma final. Según explicó el politólogo y experto en temas electorales, Fernando Tuesta Soldevilla, los procesos de revocatoria que pasen los filtros de firmas se realizarán en el 2025. A pesar de que Porky tiene el apoyo incondicional de los medios de comunicación más importantes que le dan tribuna para publicitar su “exitosa” gestión (?), lo cierto es que todas las encuestas son lapidarias para él, ya que obtiene más del 80% de rechazo - y eso que se realizaron antes de que toneladas de basura inunden las calles de Lima -por lo que sin duda alguna su desaprobación es mayor ahora y nada podrá salvarlo de ser ignominiosamente revocado. En una democracia, el poder reside en manos de sus ciudadanos, y es crucial que estos ejerzan sus derechos para garantizar que sus líderes sean responsables y representativos. Uno de estos derechos fundamentales es el de revocar a los funcionarios electos que no cumplen con las expectativas, especialmente cuando se trata de alcaldes ineptos y corruptos, como es el caso de Porky, quien incluso no quiere pagar una millonaria deuda tributaria que mantiene con la SUNAT por sus empresas ‘fantasmas’. Miren que sinvergüenza. Al respecto, existen varias razones para revocarlo: Primero, la revocatoria es una herramienta poderosa que empodera a los ciudadanos para corregir el rumbo cuando los líderes electos no cumplen con sus promesas o actúan en contra del interés público. En el caso de los alcaldes, cuyo papel es vital en la gestión de las comunidades locales, la revocatoria se vuelve aún más crucial; Segundo, la ineptitud y la corrupción en la gestión municipal pueden tener consecuencias devastadoras para la calidad de vida de los ciudadanos. Desde servicios públicos deficientes hasta malversación de fondos, los efectos de un mal liderazgo se hacen sentir en todos los aspectos de la vida cotidiana. Es por eso que los limeños no pueden permitirse el lujo de ser espectadores pasivos ante tales abusos de poder; Tercero, revocar a un alcalde inepto o corrupto como Porky no solo es un derecho, sino un deber cívico. Es una forma de responsabilizar a sus representantes y garantizar que estén al servicio de la ciudad y no de intereses particulares o de grupos de poder. Además, envía un mensaje claro a otros líderes políticos de que la ciudadanía está vigilante y no tolerará la mala conducta; Cuarto, para que la revocatoria sea efectiva, es necesario un compromiso activo por parte de la comunidad. Esto implica informarse sobre el proceso de revocación, recopilar firmas, organizar campañas y, finalmente, ejercer el voto de manera informada. Es un esfuerzo colectivo que requiere dedicación y perseverancia, pero los beneficios para la sociedad son invaluables; Y quinto, es importante recordar que la revocatoria no es un fin en sí mismo, sino un medio para alcanzar un objetivo mayor: la construcción de una sociedad más justa, transparente y democrática. Al revocar a un alcalde inepto o corrupto, se está defendiendo los principios fundamentales de la democracia y defendiendo los derechos de todos los ciudadanos a un gobierno honesto y eficiente. En resumen, la revocación de alcaldes ineptos y corruptos es un acto de empoderamiento ciudadano que fortalece la democracia y protege los intereses comunes. Es hora de que los limeños ejerzan su derecho soberano a exigir cuentas a aquellos que los representan y que los han defraudado sobremanera, como es el caso de Porky. Lima no merece continuar en manos de incompetentes e incapaces,,, Por todo ello, Si a la revocatoria ¿Dónde hay que firmar?
Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons.