TV EN VIVO

sábado, 6 de septiembre de 2025

PERÚ: Convictos y confesos

Que dos despreciables elementos como el genocida Martín Vizcarra y la rabiosa maoísta Betssy Chávez - además de golpistas y corruptos - hayan sido puestos en libertad esta semana demuestra el grado de putrefacción en la que se encuentra el Poder Judicial secuestrado desde hace años por la mafia caviar, la misma que libera asesinos y terroristas ipso facto a pesar de las pruebas comprometedoras presentadas en su contra por las fuerzas del Orden, pero que al mismo tiempo persigue y enjuicia durante décadas con odio indisimulado a elementos de la policía y las FF.AA. por el "delito" de haber cumplido con su deber... es el mundo al revés. Como sabéis, algunas resoluciones, al margen de que estén bien o mal fundamentadas, pueden fomentar la percepción de impunidad. Tal es el caso de las dos decisiones dictadas esta semana por el Tribunal Constitucional y la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional de la Corte Superior de Justicia, que dispusieron las excarcelaciones de Chávez y Vizcarra, respectivamente. Lo que es importante aclarar, y que la ciudadanía debe tener presente, es que en ninguno de los dos casos se trata de una declaración de inocencia, como ciertos sectores tratan de presentarlo. En efecto, ni Betssy Chávez ha sido absuelta por su rol en el fallido golpe de Estado del delincuente terrorista Pedro Castillo, ni Vizcarra ha sido declarado inocente de las acusaciones por corrupción por las presuntas coimas recibidas cuando era gobernador de Moquegua. Por el contrario, los dos procesos siguen su curso y las graves acusaciones que ambos enfrentan no han sido desbaratadas en ningún momento. Lo que está en cuestionamiento son los criterios que aplicaron los jueces para dictarles prisión preventiva. En el caso de Chávez, el Tribunal Constitucional ordenó su excarcelación al considerar que se había vulnerado su derecho a no “padecer detenciones arbitrarias”. De acuerdo con la resolución, el Ministerio Público presentó un pedido tardío para ampliar su prisión preventiva, y el juez supremo provisional Juan Carlos Checkley lo resolvió días posteriores a su vencimiento. La complicidad de la Fiscalía es evidente al presentarlo en forma extemporánea para favorecer a su ‘protegida’. Respecto de Vizcarra, la decisión que lo favorece señala que el juez que lo envió a prisión cometió “un exceso en sus atribuciones” lo cual no es cierto. Vale recordar que el martes se informó que durante el tiempo que el lagarto estuvo cumpliendo prisión preventiva, el juicio que se le sigue avanzaba de manera rápida y su sentencia se conocerá en las próximas semanas, tiempo más que suficiente para que el procesado se ponga a salvo, que es lo que en el fondo se busca. Si bien la justicia garantista protege derechos fundamentales, debería ir de la mano con medidas que aseguren que los beneficiados no eludan a la justicia. No hay que olvidar el negro historial evasivo de Chávez ni la actitud obstruccionista que ha caracterizado a la defensa de Vizcarra en su juicio. Es deber de la fiscalía coordinar desde ahora medidas preventivas para evitar posibles fugas o interferencias en los procesos en curso. Las pruebas que incriminan a una como golpista y al otro como corrupto son abundantes y contundentes. La libertad que disfrutarán ambos sujetos es solo temporal, ya que las sentencias que los aguardan pondrán nuevamente las cosas en su lugar. El riesgo es que ambos procesados, ahora en libertad trataran de evadirse de la justicia, bien asilándose en alguna embajada o tratar de fugar del país y ello no debe permitirse. El caso de Chávez es particularmente grave. No solo porque fue protagonista del golpe fallido de Castillo, sino porque ya intentó buscar refugio en la embajada de Méjico. ¿Qué garantía existe de que comparecerá cuando el juez la cite? Si cualquier ciudadano común hubiera intentado fugarse, difícilmente habría recibido el mismo beneficio. Al respecto, el primer vicepresidente del Congreso Fernando Rospigliosi, advirtió que existe una amplia posibilidad de que Chávez y Vizcarra puedan fugar a otros países, aprovechando los fallos que les permitieron ser excarcelados. “Existe peligro de fuga y, como sabemos, Nadine Heredia se fugó a Brasil, la esposa de Pedro Castillo fugó a Méjico y, si este golpista hubiera podido huir, hoy día estaría disfrutando de unas largas vacaciones en Méjico, vacaciones pagadas por el gobierno mejicano. Entonces, eso no es una teoría, es una posibilidad real; esperemos que las instituciones encargadas de vigilar a estos personajes estén atentas y no permitan que esto vaya a ocurrir nuevamente”, indicó. El parlamentario se mostró en contra de la decisión del Tribunal Constitucional (TC) y del Poder Judicial (PJ), ya están liberando a una golpista y a un corrupto. “La golpista Betssy Chávez va a estar en libertad. El Tribunal Constitucional ha tenido que actuar de acuerdo a la ley porque la Fiscalía y el sistema judicial cometieron un error o lo hicieron a propósito para permitir la liberación de esta delincuente. Y el otro corrupto (Vizcarra) también ha sido liberado por una sala del Poder Judicial. Absurdo desde todo punto de vista”, condenó. Rospigliosi cuestionó que un buen grupo de policías y militares que combatieron el terrorismo hoy se encuentren presos sin procesos judiciales, mientras que se libera a quienes han cometido actos de corrupción o han infringido la Constitución. “A este tipo de personas los dejan en libertad la justicia caviar con cualquier pretexto, pero a militares y policías que derrotaron al terrorismo, también con cualquier pretexto, los procesan indefinidamente y los mantienen presos. Es el mundo al revés. Urge por ello una reforma integral de la justicia”, indicó. Como podéis notar, todo este estado de descomposición por el que atraviesa la justicia acarrea un gravísimo riesgo de impunidad, porque los procedimientos se siguen manejando de manera calamitosa, casi siempre dándoles beneficios a los criminales de la secta caviar. Ahí están los casos por ejemplo de Kuczynski y Villarán. que siguen libres a pesar de la gravedad de sus delitos. Por ello no debe sorprender a nadie lo sucedido con Chávez y Vizcarra, porque la mafia protege a los suyos. Se impone por ello, una inmediata y total reconstrucción de nuestras reparticiones de justicia, desde la JNJ, el Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Constitucional. El tiempo apremia. Hay que hacerlo ya. (Pero no todo son malas noticias, ya que a inicios de esta semana el Gobierno por fin se ha decidido a reabrir el penal de El Frontón para albergar a delincuentes de alta peligrosidad, donde se mantendrán incomunicados, sin visitas de ningún tipo y con trabajos forzados si quieren comer. Este era un pedido que era solicitado por amplios sectores de la ciudadanía para combatir a las delincuencia chavista ‘importada’ desde Venezuela desde la época de Kuczynski - que abrió las fronteras de par en par a esos indeseables - y que pronto será una realidad. Como recordareis, aquí en Sin Sentido lo pedimos insistentemente desde hace mucho tiempo y no podemos sino estar satisfechos ante el anuncio. Solo los parásitos caviares, la prensa basura y los terroristas están en contra de su reapertura, demostrando su complicidad con esos criminales. Pero con Santivañez o sin el - a quien le han puesto la puntería con sus campañas mediáticas de demolición para sacarlo del ministerio de Justicia para impedirlo - el penal se reabrirá. A que les quede claro)
Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons.