TV EN VIVO

sábado, 22 de febrero de 2025

PERÚ: Cómplices del terror

Una buena noticia dada a conocer esta semana indica que el Ministerio Público ha solicitado una pena de 25 años de prisión para Vladimir Cerrón y 20 años para los congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo por sus comprobados vínculos con Sendero Luminoso. En efecto, según detalla la Fiscalía, los tres han mantenido vínculos con ese demencial grupo terrorista entre el 2016 y el 2018. Además, se ha pedido su inhabilitación para ejercer cargos públicos. El expediente señala que Cerrón había recibido mensajes de "Camarada José", líder terrorista del VRAEM, a través de Alex José Pimentel Vidal, identificado como operador de propaganda de la organización. Por su parte, los legisladores Bellido y Bermejo son señalados por haber viajado a campamentos terroristas en el VRAEM para reunirse con integrantes de esa organización criminal. Cerrón Rojas, cabecilla y “fundador” del partido Perú Libre (que al igual que el ilegalizado MOVADEF, es otro organismo de fachada de SL) también es acusado de obstruir a la justicia. De acuerdo a un testigo del caso, había enviado intermediarios para evitar que este declare sobre su afiliación terrorista. Como sabéis, este vil sujeto se encuentra prófugo de la justicia desde octubre del 2023, cuando se le dictó una sentencia de cárcel de 3 años 6 meses por el caso 'Aeródromo Wanka'. En el caso de los parlamentarios Bermejo y Bellido, a ambos se les imputa haber pertenecido a Sendero Luminoso. El primero de ellos entre 2016 y 2017, y el segundo entre 2017 y 2018. Según la acusación, estos parlamentarios habían establecido contacto directo con Quispe Palomino. El documento del Ministerio Público indica que los parlamentarios se habían movilizado hasta los campamentos terroristas del Vizcatán en el VRAE para reuniones con Quispe Palomino a través de Pimentel Vidal. La Fiscalía también ha solicitado 7 años y 6 meses de cárcel para Bellido y Bermejo por el delito de obstrucción a la justicia, por haber ejercido presión o buscado ejercer influencias sobre uno de los principales testigos del proceso en su contra. El Ministerio Público también pidió una pena accesoria contra los parlamentarios y Cerrón Rojas para su inhabilitación definitiva para cargos públicos. Este requerimiento fiscal fue firmado el pasado 17 de enero y los investigados fueron notificados del mismo el último fin de enero. Cabe precisar que la acusación por el delito de terrorismo que pesa sobre el prófugo Cerrón y sus secuaces Bermejo y Bellido no es nueva, el caso viene desarrollándose desde hace cuatro años. En el 2021, se reveló que el Ministerio Público abrió una investigación preliminar en contra de los tres antes mencionados. El caso actualmente se encuentra en juicio. La Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Terrorismo y Lesa Humanidad de Huánuco fue la institución que inició la indagación sobre los nexos que habían tenido con los hermanos Quispe Palomino. Este caso surge a partir de un informe de la Dircote que se sostuvo a partir de las declaraciones del presidente de la Asociación Plurinacional de Reservistas Tahuantinsuyanos Eddy Villarroel Medina, “Sacha”, quien aseguró que habían vínculos entre Cerrón, Bellido y Bermejo y los hermanos Quispe Palomino, terroristas y cabecillas de los remanentes de Sendero Luminoso que aún se encuentra activa como un cartel del narcotráfico en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) que es difícil acceso dada su agreste geografía al estar ubicada en la selva amazónica, por lo que se convirtió en el refugio ideal para el accionar de estos criminales. Según Villarroel, Bermejo y Bellido tuvieron contacto directo con el ‘camarada José’ en los campamentos senderistas del Vraem. En el caso de Vladimir Cerrón, lo hizo a través de una persona ligada a su entorno identificada como Alex Pimentel Vidal, quien trabajó para Cerrón en el 2012, cuando era gobernador regional de Junín y que fue arrestado en el 2018 por la Dircote, incautándole videos, fotos y documentación del autodenominado Militarizado Partido Comunista, como se hace llamar ahora SL. “Además, en septiembre del 2021, se realizaron actos de obstrucción por parte de Bellido, Bermejo y Cerrón quienes contactaron con Villarroel Medina, a través del abogado Jhon Benites, con la finalidad de evitar que este declare en esta investigación, ofreciéndole apoyo logístico, dinero, asilo político y protección para su familia", es lo que se lee en el documento fiscal. Venga ya ¿Qué podemos decir de este trio de impresentables sujetos, a quienes les esperan largos años en la cárcel? A que no escaparan de su destino. Comencemos con el apologista del terrorismo Guido Bellido, quien en cierta ocasión visito el cuestionadisimo Lugar de la Memoria y se tomó fotografías puño en alto junto a una muestra dedicada a ese grupo asesino. Es más, cuando se le cuestiono su abyecto proceder, respondió de mala manera a un periodista con estas palabras: “¿Qué tienes contra Sendero Luminoso?” Es más, está siendo investigado por la fiscalía peruana por apología del terrorismo debido a una publicación que hizo en Facebook en el 2017, en la que conmemoró la muerte de Edith Lagos, una de las cabecillas de Sendero Luminoso y puso el siguiente mensaje junto a una foto de la terrorista: "Una verdadera revolucionaria. Honor y gloria a nuestros mártires del pueblo" (?) ¿Qué más prueba de su pérfida afinidad con quienes ocasionaron un baño de sangre en el Perú? Nacido en la localidad de Livitaca - provincia de Espinar, departamento de Cuzco - se dice que Bellido posee un bachiller en Ingeniería Electrónica y una maestría en Economía con mención en Gestión Pública y Desarrollo Regional, aunque se sospecha que ese título es falso. Ha trabajado tanto en el sector privado como en el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Se afilió a Perú Libre en el 2017 y ejercía como secretario regional de esta coalición filosenderista en su natal Cuzco. Tras haber perdido en las elecciones complementarias para el Congreso en el 2020, volvió a postularse en los siguientes comicios generales, donde resultó elegido con 20.164 votos como congresista por el departamento de Cuzco. Como recordareis, Bellido, ha sido uno de los principales impulsores de un cambio a la actual Constitución peruana, creada en 1993 bajo el gobierno de Kenyo Fujimori, para reemplazarla por otra de corte comunista que le permita instaurar su “república popular de nueva democracia” siguiendo al pie de la letra los lineamientos de su venerado líder, el despreciable genocida Abimael Guzmán, muerto en prisión en el 2021. "A nadie debe ponerle nervioso una nueva Constitución", dijo a modo de excusa, pero fracaso miserablemente en su intento con la ignominiosa caída del régimen filosenderista de Pedro Castillo (que llego al poder mediante el fraude gracias a la complicidad del JNE, en ese entonces en manos de Jorge Salas Arenas, alias “camarada Coquito”) el cual mediante un autogolpe de Estado el 7 de diciembre del 2022 buscaba imponerla a la fuerza, terminando por el contrario ese mismo día en la cárcel como el vulgar delincuente que es. De acuerdo con el politólogo e investigador peruano, Carlos Meléndez, para entender quién es Bellido hay que remontarse a su formación y a sus orígenes provinciales. "Él se formó en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, donde hay una matriz ideológica de izquierda que es muy fuerte", explicó Meléndez. "Son antilimeños, anticentralistas, anti legado hispánico, están articulados bajo el marxismo y el leninismo (...). Bellido es un exponente más del radicalismo indígena de las regiones andinas del Perú", agregó. Asimismo, forma parte del círculo más cercano a Vladimir Cerrón, y comparte plenamente su intención de instaurar en Perú un estado "marxista-leninista- maoísta -mariateguista- pensamiento Gonzalo". Bellido también ha sido uno de los principales impulsores de un cambio de la Constitución para implantar el comunismo. Bellido siempre ha defendido a Cerrón en innumerables ocasiones, luego de que este pasara a la clandestinidad tras ser condenado por el caso 'Aeródromo Wanka'. En tanto, Guillermo Bermejo también está siendo procesado – como no podía ser de otra manera - por terrorismo. La fiscalía le acusa de haber visitado campamentos de Sendero Luminoso en el Vraem y por ello ha solicitado 20 años de cárcel en su contra. Ya son cuatro los testigos que le ubican en los campamentos terroristas, incluso uno de los testigos clave identificó a Bermejo como el ‘camarada Che’ y aseguró que el diputado recibió mil dólares de Sendero Luminoso para viajar a Venezuela y compartir el ‘pensamiento Gonzalo’, la doctrina asesina con raíces polpotianas de Abimael Guzmán. Ahora tendrá que responder por ello junto a Bellido y Cerrón ante la justicia... A por ellos.
Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons.