TV EN VIVO

sábado, 25 de octubre de 2014

PERÚ: Un circo político que pone en riesgo la Democracia

Estos días somos testigos de una campaña desestabilizadora por parte de la mafia criminal aprofujimorista en el Congreso de la República, de la mano de la prensa basura, quienes mediante una sucia maniobra mediática pretenden implicar a la pareja presidencial en una serie de actos ilícitos, y se valen para ello de la palabra de prontuariados como Oscar López Meneses , como si lo dicho por este impresentable sujeto – quien por cierto tiene profundas conexiones con el APRA y fue asesor de la bancada fujimorista  -  tuviera valor alguno. En efecto, pareciera que la temporada circense se ha abierto en la sede del Legislativo, donde no hay día en que sus integrantes hagan de las suyas con total desparpajo, presentándose  grotescamente como implacables “moralizadores” como si ellos no tuvieran cuentas pendientes con la justicia. Y el dueño del circo es precisamente dicho operador fujimorista protegido y favorecido por la comisión que lo “investiga”. Como sabéis, el trabajo  de la comisión que el Congreso designó en diciembre pasado encargada, como su nombre lo indica, era el de verificar los vínculos de Óscar López Meneses con el Estado y la existencia de otros grupos mafiosos que perturban el funcionamiento de las instituciones, sin embargo, esta comisión ha experimentado un giro radical convirtiéndose en una  caja de resonancia del “investigado” en tanto que varios de sus integrantes repiten los argumentos de este, un insólito juego en pared que ha terminado por viciar las actividades de este grupo de trabajo. En el extremo de este comportamiento vergonzoso, las declaraciones  de ese delincuente son idénticas a las del presidente de la comisión  - otro rabioso fujimorista como el - y a las de otros integrantes de dicha comisión, quienes  se han quitado la careta y persiguen un mismo propósito: forzar la vinculación entre el mafioso y el presidente Ollanta Humala y de ese modo cambiar la lógica de la indagación, es decir, transformarla en un proceso político dirigido contra el jefe del Estado. El infame juego transcurre así con alevoso descaro. Un grupo que debiera desentrañar las operaciones mafiosas de López Meneses lo ha liberado de su principal condición, la de un operador fujimorista que se infiltró repetidamente en las instituciones castrenses y en la policía. En la nueva figura a la que ha migrado la comisión, la organización al mando de López Meneses ha dejado de ser lo más importante y el trato brindado por el grupo de trabajo al “investigado” es de  un escandaloso privilegio. Sus miembros aceptaron sospechosamente sus desplantes y en cambio se prestaron a repetir las burdas  informaciones que este mafioso  ha brindado fuera de la sede parlamentaria. Asimismo, la comisión ha renunciado a actuar las evidencias, a corroborar los datos y detalles, y a estudiar el modus operandi del grupo en cuestión. Los legisladores que recibieron el encargo del Congreso han dejado de funcionar como una comisión; esta existe fundamentalmente en los medios en un frenesí de revelaciones, anuncios de noticias y de destapes. Y es que el afán enfermizo de su presidente por la exposición pública ha trastocado los principios que rigen cualquier investigación, deviniendo en adelanto de opinión, especialmente la que se orienta a liberar de responsabilidad a López Meneses. De la mano, la mafia criminal aprofujimorista vuelve a ser una sola voz y acción. A la larga los principales beneficiados de este proceder serán todos aquellos comprometidos con las acciones dolosas que motivaron la formación del grupo de trabajo.  Las actividades de López Meneses deben ser investigadas con solvencia. Si la indagación se realizaría con la probidad del caso, cabe la posibilidad de que se encuentren vínculos de este grupo oscuro con altos funcionarios del Estado. De hecho ninguna hipótesis puede ser descartada; no obstante, por esa misma razón no se puede adelantar acusaciones sin evidencias como lo han hecho miembros de la comisión. Ahora es evidente, por ejemplo, que el pedido de comparecencia del Presidente de la República no fue imparcial y que tenía un fin predeterminado. Este espectáculo cómplice entre investigadores  y el  “investigado” debe cesar y el Congreso como institución debería poner los ojos en estos enjuagues vergonzosos y producir los cambios necesarios, uno de ellos apartar de sus funciones al presidente del grupo de trabajo. El Parlamento tiene la obligación de recuperar el mandato inicial, es decir, llevar adelante una operación contra la mafia enquistada en las instituciones del Estado desde la dictadura fujimorista,  y no puede ser que siga al frente un defensor de aquel régimen homicida. Por si fuera poco, ahora ha salido otro folklórico integrante de la mafia como el aprista Víctor Chanduví - con el apoyo de legisladores del fujimorismo -  para pedir nada menos que la vacancia del Presidente Humala “por incapacidad moral” valiéndose de documentos con firmas falsificadas para lograr su cometido, pintándose de cuerpo entero en su respaldo a la intentona golpista. No es de extrañar por ello la denuncia formulada por el congresista nacionalista Daniel Abugattas en el sentido que la mafia está buscando perpetrar un golpe de Estado: “Es sospechoso el afán desestabilizador de esta gente el cual se da cuando hay un cúmulo de investigaciones muy serias que los afectan gravemente. Hay investigaciones muy serias contra todos ellos, como el de Alan García y los narcoindultos. Están las pesquisas contra los hermanos de Javier Velásquez Quesquén. Están los apristas vinculados con el caso de Rodolfo Orellana. El caso de la congresista aprista Luciana León, Están las millonarias “donaciones” de Keiko Fujimori con el narcotráfico, a través del Clan de los Sánchez Paredes. Hay graves delitos en los cuales varios integrantes de la bancada fujimorista están involucrados y  no quieren que se investigue”, detalló. Con su comportamiento obstruccionista y dirigido a desviar la atención publica para que no se hable de sus delitos, la mafia está buscando las condiciones para que se produzca un Golpe de Estado y si con ello creen que así van a lograr regresar al poder, se van a llevar una desagradable sorpresa :)
Caricatura: La República

jueves, 23 de octubre de 2014

¡DUPLICA TUS RECARGAS CON CLARO Y CASINO!: Full sensación, full conexión

No dejes de participar en esta nueva promoción que te traen Claro y Casino, y es solo por pocos días. En efecto, desde el 15 de octubre al 30 de noviembre, Casino duplica tus claro recargas en soles comprando una galleta Casino en cualquiera de sus presentaciones y podrás utilizar este saldo dentro de los 3 días siguientes. Sólo encuentra en el interior del empaque el sticker con el código de la promoción y envía un SMS gratuito al 4848 desde tu móvil Claro. Además descarga gratuitamente uno de los ringtones o imágenes de la promoción (las cuales podrán ser descargadas hasta el 15.12.2014 accediendo al enlace que aparece al final de la nota, solo a través de la línea celular Prepago de la promoción desde la que se envió el SMS al 4848). Recuerda que los pasos para acceder a la promoción es muy simple: 1.-Encuentra el sticker dentro del empaque de Casino; 2.- Envía el código del sticker al 4848 desee tu Claro prepago; 3.- Recibe un SMS con la confirmación; 4.-Recarga tu Claro prepago y duplica para llamar o enviar SMS a cualquier destino nacional.¡Todos los códigos ganan! Mayor información en:

martes, 21 de octubre de 2014

EL SEÑOR DE LOS MILAGROS: Un fanatismo que raya en lo absurdo

La denominada procesión del Señor de los Milagros  es una muestra de la nefasta influencia que  en pleno siglo XXI aun ejerce en este país de pandereta la decadente y corrupta  Iglesia Católica - protector de genocidas y encubridor de curas pederastas -  sobre gran parte de los peruanos, quienes creen que esa imagen solucionara por arte de “magia” todos sus problemas. Es patético por eso ver cada año,  generalmente durante el mes de octubre,  a miles de ellos acompañando  lentamente a esa tela pintada, que es cargada en unas andas por las estrechas y caóticas calles de Lima.  Si bien cada vez son menos sus seguidores, no deja de ser repulsivo ver esa muestra de idolatría. Lo grotesco de todo es que sin saberlo, a quien en realidad están adorando  no es a ese imaginario Cristo  en la cruz, sino a una ancestral deidad prehispánica  - Pachacámac -  considerado según la mitología Inca,  como el creador del Universo y señor de los temblores y terremotos.  En efecto, con la llegada de los españoles a estas tierras en el Siglo XVI, vinieron junto con ellos cual plaga de langostas,  los sacerdotes, quienes iniciaron una “guerra a la idolatría” destruyendo miles de templos e imágenes “paganas”, sustituyéndolos por las “cristianas”, levantando  mayormente sus iglesias sobre los antiguos centros de adoración indígenas. Eso sucedió en Lima por ejemplo, donde la Catedral fue construida sobre los cimientos de un gran templo piramidal, en la creencia  de que “los indios vendrían de ahora en adelante a  adorar al Dios verdadero en un antiguo lugar pagano” dicen los cronistas. Lo que no previeron es que si bien los nativos adoptaron rápidamente  la religión  “cristiana” lo hicieron para seguir adorando a sus dioses ancestrales, metamorfoseados en santos y vírgenes. Es el llamado sincretismo, que también se dio en otros lugares de América como Méjico, donde su Virgen de Guadalupe es en realidad la deidad azteca Tonatzin. Se dicen “cristianos”, pero son paganos de corazón. En relación a esa imagen que ilustra nuestra nota, tuvieron que inventar una historia por lo demás  disparatada y que no resiste el menor análisis. Esta se remonta a la época colonial, en el siglo XVII cuando un esclavo africano dibujó a un Cristo negro en una pared de su choza en la plantación de Pachacamilla, en las afueras de Lima. La imagen permaneció en la pared, “a pesar de los diversos intentos de las autoridades que hicieron por borrarla” A mi con ese cuento. Su “fama” por así decirlo, nace como producto de un terremoto ocurrido en 1746, en el cual el muro no se derrumbo, a diferencia de las paredes circundantes que se vinieron abajo. Como resultado de este hecho fortuito y que nada tiene de “milagroso”, nació una  adoración a dicha imagen, hasta convertirse en la más “venerada” de la ciudad. Lo que no dicen en su leyenda es que el Cristo que adoran  actualmente, no es el mismo de la pared, ya que se trata de otro similar pintado sobre una tela, que es que llevan en procesión. De otro lado, durante esa festividad, es habitual ver a quienes lo celebran vestidos con hábitos morados, llevando cirios, cantando himnos y rezando mientras acompañan a la imagen, dejando tras de si  las calles por donde  circulan hechas una inmundicia, debido a la presencia de gran cantidad de vendedores que ofrecen a los asistentes  una serie de platos típicos de esas fechas como son los llamados turrones, anticuchos y picarones, quienes sin reparo alguno comen en plena calle, arrojando los desperdicios a ella. Y esta escena se repite todos los años, sin que las autoridades pongan coto a este triste espectáculo. Lo mas adecuado por ello sería que lo celebren únicamente en el interior de su templo ¿ no os parece? :(

sábado, 18 de octubre de 2014

FRANCISCO MORALES BERMUDEZ: Que hable el asesino

Una noticia dada a conocer a inicios de semana - a la cual la prensa basura de este país tercermundista sospechosamente no le ha dado la importancia que debiera -  indica  que veinte miembros de las Juntas Militares de Bolivia, Chile, Perú y Uruguay serán juzgados por la desaparición de 23 ciudadanos italianos en el marco del siniestro Plan Cóndor  realizado entre las décadas de 1970 y 1980, anunció la Justicia italiana. En efecto, entre quienes serán procesados figuran el ex - dictador peruano Francisco Morales Bermúdez (1975-1980) y el ex -jefe represor del genocida chileno Augusto Pinochet, Manuel Contreras, anunció el juez Alessandro Arturi, quien instruyó la fase preliminar durante el último año, y como así figura en la sentencia, fijó el inicio del juicio  para el 15 de febrero del 2015. Estos serán juzgados por su responsabilidad en la desaparición y el asesinato de 23 ciudadanos italianos en el contexto de la sangrienta operación, ideada por la  CIA y liderada por el chileno Augusto Pinochet, el cual coordinó la represión de la oposición política entre los regímenes de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Perú, Uruguay y Bolivia. Los imputados en este caso ascendían a 33 personas, si bien una decena de ellos -de nacionalidad uruguaya- aún no han sido enviados a juicio ya que Arturi debe verificar que pueden ser juzgados en Italia por los mismos cargos por los que ya han sido juzgados en su país y para lo que ha solicitado esa información al Ministerio de Justicia italiano. En el acto estaba presente también Fabio Porta, un diputado del Partido Demócrata italiano (PD), la formación que lidera la coalición gubernamental italiana y que se ha personado en este proceso como parte civil. Porta refirió que el ministro Andrea Orlando es "sensible" a este caso y que el Gobierno de Matteo Renzi es consciente de "la importancia del mismo" por lo que los trámites, según dijo, serán agilizados. Por el momento, los imputados son el general boliviano Luís Gómez Arce, jefe del Segundo Departamento de Inteligencia del Estado Mayor entre 1979 y 1980; y los chilenos Juan Manuel Guillermo Sepúlveda Contreras, jefe de la DINA (aparato represor de Pinochet); Daniel Aguirre Mora, ex -prefecto de la Policía; y el militar Sergio Víctor Arellano Stark. Además, los también chilenos Pedro Octavio Espinoza Bravo (brigadier); el expolicía Carlos Luco Astroza; el coronel Marcelo Luís Moren Brito, el suboficial Orlando Moreno Vásquez y el coronel Hernán Jerónimo Ramírez; el coronel Rafael Francisco Ahumada Valderrama, el ex -comandante Luís Joaquín Ramírez Pineda y el brigadier Manuel Vásquez Chahuan. Los peruanos son el ex dictador Francisco Morales Bermúdez; el coronel Martín Martínez Garay y los generales Germán Ruiz Figueroa y Pedro Richter Prada. Los uruguayos son Juan Carlos Blanco; el teniente Ricardo Eliseo Chávez Domínguez; el general Iván Paulós y Pedro Antonio Mato Narbondo, este último fugado a Brasil, donde se ha casado con una brasileña. El juez retiró de la lista de imputados por fallecimiento a los uruguayos Juan María Bordaberry (2011) y Carlos Calcagno Gorlero (2013) y al chileno Odlanier Rafael Mena Salinas (2013). De entre los nombres de los uruguayos sobre los que restaría el trámite ministerial destaca el del exdictador Gregorio Álvarez, encarcelado en su país desde 2007 por violaciones de los derechos humanos durante el régimen militar (1973-1985) y que gobernó entre 1981 y 1985.  Como sabéis, el Plan Cóndor  - diseñado por la CIA -  fue una especie de “Internacional del Terror” con la que dichos gobiernos represivos trabajaban en conjunto para desaparecer a miles de personas que huían de sus países de origen y forzadas a retornar a ellas, donde generalmente encontraban la muerte en medio de atroces torturas por parte de sus verdugos fascistas. En el caso de Morales Bermúdez, este felón  protagonizó un Golpe de Estado en 1975 en contra del General progresista Velasco Alvarado, aprovechando su delicado estado de salud, e inmediatamente integro al Perú a ese “selecto” club de países violadores de los Derechos Humanos, convirtiéndose por lo tanto en cómplice de sus crímenes. Existen documentos desclasificados tanto de la CIA como cables revelados por Wikileaks que dan cuenta de los estrechos vínculos de Morales Bermúdez con ese proceso. A pesar de estas pruebas en su contra, el muy cobarde niega ahora haber aprobado la participación del Perú en el Plan Cóndor, “señalando la enemistad con Chile como un impedimento para un acuerdo con los servicios de inteligencia de ese país”. Miente el asesino, porque precisamente para evitar el estallido de la guerra contra Chile preparada por el General Velasco para recuperar Arica y Tarapacá dentro del llamado “Plan Dignidad” - a realizarse antes de 1979 en el que cumplía cien años de la infausta Guerra del Pacífico -  protagonizo un golpe pro-chileno en coordinación con la CIA  y se hizo con el  Poder, desatando una sangrienta represión por lo que ahora deberá responder ante la justicia italiana. Estos delitos no prescriben y haría bien el gobierno de entregar a este despreciable genocida para que sea condenado y pague por sus crímenes, los cuales no pueden ni deben quedar impunes :)
Caricatura: La República

jueves, 16 de octubre de 2014

VAMOS A POR EL: Es el álbum de la UEFA Champions League 2014-15 de Panini

Lo pedías y reclamabas insistentemente y ya lo tenemos aquí. Es el nuevo álbum de stickers de la UEFA Champions League 2014 - 2015  que llega este mes gracias a Panini. Esta nueva colección contiene 634 stickers de las cuales 64 son metalizadas. El álbum de 96 páginas  trae abundante información de los 32 equipos que compiten el torneo de clubes más importante del mundo, incluyendo como era de esperar al Barça, el Bayern, el Manchester y muchos más. Cada equipo tiene una doble página que contiene estadísticas de cada club, las victorias en la Champions y otros premios además del escudo. Entre las novedades de este año trae toda la información sobre los jugadores (nacionalidad, número de playera, número de partidos jugados, goles en la Champions) los cuales estarán en una parte pre cortada de cada stickers. Estas se pegarán en la doble página que representa cada grupo. Asimismo, en las páginas centrales tenemos dos páginas dobles para poner 32 estampas de jugadores en acción, un jugador por club. Además, la colección también contiene una sección especial dedicada a la final anterior. No te pierdas esta nueva colección de la UEFA Champions League 2014/2015 de Panini. La pelota está rodando. ¡Prepárate! :)
Champions League Intro [HD] por SanyaGraf

martes, 14 de octubre de 2014

MENUDO HALLAZGO: Descubren vestigios arqueológicos en complejo Inca de Hatun Xauxa

Un grupo de investigadores del Proyecto de Tramo Xauxa-Pachacamac del Qhapaq Ñan, descubrieron importantes vestigios arqueológicos en el centro Inca de Hatun Xauxa, al sur de la provincia de Jauja, región Junín, informó  el Ministerio de Cultura. En efecto, el hallazgo está relacionado con la identificación del denominado pozo de ofrendas líquidas, ubicado en el centro de la parte superior de la plataforma conocida como ushnu, donde en la época Inca se vertía chicha y otros productos que eran parte de las actividades ceremoniales. Además, se localizó un entierro humano que, de acuerdo a las evidencias registradas, se trataría de una ofrenda asociada a la fundación del sitio, mientras que en la esquina norte del ushnu, se hallaron muros que exhibían restos de pintura roja que habrían formado parte de una primera etapa de construcción del edificio. Según el Ministerio de Cultura, estos descubrimientos permiten reevaluar la trascendencia religiosa y la compleja naturaleza de las actividades que se efectuaban en el ushnu del sitio Hatun Xauxa, reflejado, a su vez, en la permanente transformación que experimentaba su arquitectura. Es así que desde tiempos coloniales, testimonios, como los del Manuscrito quechua de Huarochirí, indican que Hatun Xauxa habría sido un centro ceremonial desde donde se rendía culto a divinidades como Macahuisa, hijo de Pariacaca. Se precisó que estos hallazgos se han realizado en el marco de un proyecto de investigación arqueológica con fines de diagnóstico para la puesta en valor del sitio Hatun Xauxa. Asimismo, estas nuevas evidencias permitirán establecer estudios comparativos con aquellos descubrimientos realizados en el sitio de Huánuco Pampa, otro centro Inca de gran importancia asociado al Qhapaq Ñan, en cuyo Ushnu también se halló el pozo de ofrendas y una serie de entierros asociados. El equipo técnico destacado en el sitio de Hatun Xauxa espera culminar próximamente los trabajos de campo, para lo cual se han adoptado las medidas necesarias a fin de garantizar la conservación de los materiales que se están recuperando. Para ello se cuenta con ambientes brindados por la Municipalidad Distrital de Sausa, en el marco de un convenio firmado con el Ministerio de Cultura. El Ministerio de Cultura agregó que, además, se realizan coordinaciones permanentes con líderes y otras autoridades locales, a fin de contar con su compromiso y con la participación efectiva de la población en las tareas de protección de las evidencias Inca que existen en esta localidad :)
Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons.