El pasado domingo al enterarme de los resultados electorales a través del flash de la boca de urna que indicaba la realización de un ballotage el próximo 5 de junio entre la hija del Genocida y el lobbysta estadounidense, debo confesaros que me entro un aire - no de rabia ni indignación como a muchos - sino de tristeza. Y no lo digo por mí, sino por los casi 30 millones de peruanos que no aprendieron las lecciones de la historia (o por lo visto, no les interesa) y están dispuestos a permitir el retorno de sus verdugos a Palacio, aquellos indeseables que liderados por Kenyo Fujimori (padre de la actual candidata) destruyeron las instituciones democráticas en 1992, instaurando una feroz dictadura, donde se cometieron gravísimos atropellos a los Derechos Humanos, asesinando a miles de inocentes con los escuadrones de la muerte so pretexto de luchar “contra el terrorismo” y robando a manos llenas las Arcas del Estado como nunca antes había sucedido en la historia reciente del Perú. A ese saqueo sistemático, debemos agregar los más de seis mil millones de dólares, producto de las cuestionadas privatizaciones de las empresas públicas, que “desaparecieron” sin dejar rastro hasta el día de hoy. Corruptos a mas no poder, compraron la conciencia de muchos empresarios, dueños de medios de comunicación, políticos, jueces, congresistas, deportistas, animadoras de televisión …. hecho que quedo registrado para la historia de la infamia en los tristemente célebres “vladivideos”, donde se les ve recibiendo fajos de dólares - uno encima de otro - en la famosa “salita” del SIN, de manos de Vladimiro Montesinos, el siniestro “asesor” y mano derecha de Fujimori. Tras la caída de la dictadura en el año 2000 y sus posteriores capturas, ambos individuos fueron juzgados ejemplarmente y condenados a largos años de prisión. Lo trágico de todo, es que tras conocerse los resultados del 10 de abril donde la hija del monstruo se alzo con el triunfo -y va a ser difícil que Kuczynski logre vencerla en el ballotage, a menos que logre convencer a aquellos que votaron por otras opciones y también a quienes se ausentaron o votaron blanco y nulo, cuyo número superó a lo sacado por Keiko, según cifras de la ONPE- las ratas salieron inmediatamente del desagüe, para mostrar su rostro mas autoritario e intolerante, como Héctor Becerril ("el país ha hablado en las urnas y no esta pidiendo que haya un consenso de minorías"); Martha Chávez ( "ha llegado la hora de mi venganza y muchos lo van a lamentar") o Cecilia Chacón (Fujimorí saldrá de la cárcel por la puerta grande”), exigiendo a voz en cuello que la justicia “anule” la condena impuesta al Genocida, indicando con ello que están preparando un nuevo asalto tanto a la Corte Suprema como al Tribunal Constitucional para conseguirlo, ya que jurídicamente ello es imposible, tanto así que ni el rabioso juez fujimorista Villa Stein se atrevió a hacerlo, cuando se le presento la oportunidad. “Lo que sucede en el caso Fujimori - escribe en su columna Augusto Álvarez Rodrich - es un rápido retorno a la década de los 90, en la que se hostigó a los jueces de la Corte Suprema, incluso luego del golpe de Estado del 5 de abril, entre cuyos actos se encontró la destitución de los miembros del entonces Tribunal de Garantías Constitucionales y la destitución de vocales de la Corte Suprema. En 1997, el Congreso fujimorista destituyó a tres magistrados del TC por haber fallado contra la ilegal reelección de Fujimori y un año antes, vía una ley aprobaba de madrugada, el mismo Parlamento intervino el Poder Judicial poniendo al mando de esa institución a un oficial retirado de la Marina que reportaba a Vladimiro Montesinos. A esta panda de mafiosos le ha traicionado su propia historia. Aun antes de entrar en funciones, la mayoría absoluta fujimorista ha empezado a operar con la táctica conocida de amenazas hacia los otros poderes del Estado que no le son afines como en los años noventa. Es sabido que el Congreso tiene entre sus funciones la prerrogativa de la acusación constitucional contra un grupo de altos funcionarios del Estado, entre ellos los miembros del TC, del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), los vocales de la Corte Suprema y el Fiscal de la Nación, entre otros” puntualiza la nota. En este nuevo escenario, con un Congreso copado casi en su totalidad por los integrantes de la mafia homicida (agregando a ellos a los pertenecientes al partido de Kuzcynski y al APRA ya que todos son lobos de una misma camada), la gorda no va a tener que disolverlo ya que estará completamente a su servicio para hacer lo que se le da la gana. Seguramente muchos se preguntaran porque doy como ganadora a la tiparraca esa - que encima no trabaja - si aún no se realiza el ballotage que definirá quien ocupe Palacio de Gobierno el próximo 28 de julio, pero es que corren insistentes rumores de que el lobbysta estadounidense piensa renunciar a participar en la segunda vuelta para evitar “una innecesaria polarización política” (?), lo que posibilitaría a la susodicha a acceder al Poder directamente. Aun así, muchos se hacen ilusiones de que PPK se presentará finalmente y pueda ganar los comicios gracias al voto antifujimorista, pero al ser ambos contrincantes las dos caras de una misma moneda, de nada valdría ese triunfo, más aún cuando necesitaría del voto en el Congreso de esa banda delincuencial para gobernar. Solo nos queda el ejército para salvar al Perú de caer al abismo sin fondo que representa el fujimorismo. Sería el último recurso, pero no dudaremos en utilizarlo y como ya lo dije anteriormente, tenemos hasta el mismo 28 de julio para hacerlo y les quitaremos la sonrisa a esas hienas que ya celebran por anticipado. A ver si se enteran de una vez por todas :)
En estos tiempos tan estresantes, libera toda tensión con esta nueva colección “Arte Terapia para Relajación” que te trae cada viernes tu diario OJO. Desconéctate con estos irresistibles libros para colorear y dibujar especialmente diseñados para adultos. Con líneas que fluyen libremente y patrones geométricos para reproducir, cada una de las ilustraciones que aparecen en sus páginas ha sido pensada para que incluso los artistas amateurs se sientan inspirados y creen algo de singular belleza, proponiéndote un método novedoso y divertido, que mejorará tu concentración, te dará claridad mental y te relajará. Como sabéis, colorear es una tendencia mundial que tiene poder curativo. Este arte comenzó utilizándose como complemento de otras terapias con enfermos hospitalizados, ha ampliado, en la actualidad, su campo de aplicación, a niños con dificultades de integración, a personas con baja auto-estima, ayudando en la reconstrucción interna y en la auto-aceptación en casos de malos tratos, trastornos de la alimentación y adicciones. Pero, no solo es útil para personas que estén pasando por un mal momento físico o psicológico, también puede serlo para personas sanas que quieran profundizar en su desarrollo, al emplearse como herramienta de auto conocimiento y ampliación de la conciencia, ayudando a acceder a las capas más profundas de la psiquis con la liberación de material inconsciente, que posteriormente puede ser contemplado, analizado e incorporado. Todos se beneficiarán del efecto relajante que produce el enfocar la atención en una actividad creativa como las que se proponen en los libros que conforman esta edición especial para el Perú, con recomendaciones para mejorar tu concentración y consejos para colorear. Recuerda que son 6 tomos dedicados a Animales, Mándalas, Naturaleza, Flores, Arte Tribal e Ilusiones Ópticas, a un precio de S/.9.90 cada uno. Colecciónalos todos :)
¿Eres dueño de un drone? ¿Piensas comprarte uno próximamente? ¿No posees uno, pero te gusta la tecnología y el deporte del futuro? Entonces este es el evento perfecto para ti!!! Ven y participa este sábado 16 de abril en la primera carrera de drones realizada en el Perú, y se parte de la historia. En efecto, la Asociación Peruana de Pilotos y Propietarios de Drones de uso Civil (APPDRONE) y la Fuerza Aérea del Perú (FAP) tienen el agrado de invitarlos a participar en la primera carrera de Drones titulada Perú Drone Prix 2016 FPV Drone Air Race Series Copa Quiñones a realizarse en la Escuela de Oficiales FAP, ubicado en la avenida Las Palmas en Surco. Las puertas estarán abiertas desde las 10 de la mañana y el ingreso será libre.Como sabéis, el drone es un vehículo aéreo no tripulado (VANT por sus siglas en español). En la actualidad tiene diferentes funciones que son fundamentales dentro de la sociedad, desde propuestas comerciales hasta el rescate de personas. Su diseño con cámaras, GPS y sensores de todo tipo, fue inicialmente desarrollado para ser usado con fines bélicos, como misiones espías y hasta portando misiles de guerra para disparar contra blancos teledirigidos. En los últimos años, gracias a que los precios de fabricación descendieron, se amplió el uso de estos aviones y podemos disponer de esta tecnología para otras funciones como la investigación científica o el entretenimiento. Tengamos en cuenta que comprar un drone es 60 veces más barato que un helicóptero y los costos operativos son muchísimos más bajos. Los drones se manejan con control remoto (tipo joystick) o a través de aplicaciones para smartphones o tablets. Actualmente hay diferentes app desarrolladas para iOS, Android y hasta Linux para pilotear un drone, sacar fotos y filmar. Las empresas que se dedican al desarrollo de este producto tienen como objetivo hacerlo cada vez más intuitivo y fácil de usar para todos los públicos.Al momento ya tienen varias funciones ganadas dentro de la sociedad y otras tantas que están en plena fase de experimentación. Volviendo a la noticia, esta primera edición pondrá a prueba tus destrezas y habilidades en el manejo de multirrotores de competencia. Aparte de la Copa para el ganador, también podrás hacerte acreedor a muchos premios.¿Estas interesado en participar, pero no tienes un drone de carrera? También estas bienvenido a inscribirte ya que tendremos carreras diseñadas especialmente para ti; además te brindaremos la asesoría necesaria. ¿A que esperas para inscribirte y participar en la competencia? Vaya preparando los motores y hélices para agarrar vuelo, que este sábado 16 se activa la llamada a carrera!!! Pasa la voz #PeruDronePrix2016. Mayor información en: race@appdrone.org :)
El domingo 10 de abril se realizarán en este país sudamericano unas elecciones generales marcadas por el fraude, debido a las polémicas acciones tomadas entre gallos y medianoche por un corrupto y desacreditado ente electoral (JNE) infiltrado por los integrantes de la mafia criminal aprofujimorista quienes quieren “asegurar” el triunfo de su candidata - la hija de un despreciable genocida condenado a 25 años de prisión por Crímenes de Lesa Humanidad - a como de lugar, y para ello no han dudado en pasar por encima de sus propias leyes y reglamentos para sacar fuera de carrera en primer lugar a Julio Guzmán, quien representaba un “riesgo” a las aspiraciones de Keiko Fujimori (la que no trabaja) y asimismo, rechazando todo intento de tachar su candidatura cuando ha cometido los mismos delitos que el también desembarcado César Acuña, a pesar de la existencia de vídeos y fotografías que lo comprueban. Simplemente no hizo caso a ninguna de esas pruebas contundentes presentadas por la prensa independiente, demostrando con ello que el fraude está en marcha. Sin embargo, lo que no habían tomado en cuenta esos sectores oscurantistas, es la indignación de la sociedad ante este atropello a la legalidad, lo que dio como resultado un recrudecimiento del antifujimorismo en las últimas semanas y que se pudo manifestar no solo en las encuestas de opinión - donde la cabecilla de esa banda delincuencial tiene un 48% de rechazo - sino en las calles y que mejor prueba de ello, fue la multitudinaria manifestación en contra de su candidatura realizada en Lima la noche del 5 de abril, donde decenas de miles de peruanos repudiaron a la hija del genocida precisamente en una fecha infausta en la historia reciente del Perú, ya que fue un 5 de abril de 1992 cuando su padre - Kenyo Fujimori - dio un autogolpe de Estado e instauro una sangrienta dictadura que culmino abruptamente en el año 2000 con su fuga del país, debido a la publicación de un Vladivideo que desnudo la corrupción y podredumbre de su régimen criminal. Tras su captura y condena a 25 años de prisión, el monstruo no solo ha conspirado desde la cárcel para que se le conceda un “indulto humanitario” al cual no tiene ningún derecho, sino que ahora espera volver a Palacio si su hija gana las elecciones. Pero como decíamos líneas arriba, será muy difícil ver cumplido sus infames deseos ya que el creciente antifujimorismo que se siente en el ambiente no solo impedirá su triunfo en primera vuelta, sino también en el ballotage, donde perdería con quien quede en segundo lugar tal como sucedió en el 2011, cuando fue derrotada por el actual Presidente Ollanta Humala, a pesar del apoyo incondicional que le brindo la prensa basura liderada por El Comercio (con sus sucias campañas de demolición realizadas en esa oportunidad contra el candidato nacionalista como ahora lo hace con Verónika Mendoza, de la coalición de izquierda Frente Amplio) que hoy como ayer le es tan fiel. Y este escenario bien puede volver a repetirse, para desesperación de ella y de todos aquellos quienes fueron echados a patadas en el 2011 y ansían desesperadamente con retornar al Poder. Es por ello que en estos comicios, los peruanos a la hora de votar, deberán hacerlo por un NO al fraude, NO a la corrupción, NO a la impunidad, NO a un retorno al pasado. Según los últimos sondeos dados a conocer estas horas y que por ley no pueden ser publicados, indican que la segunda vuelta a celebrarse el 5 de junio, es algo inevitable y sería algo inédito en la historia del Perú, ya que se daría entre dos mujeres: Keiko y Verónika. Si bien los mafiosos tienen en sus manos el control del JNE para tratar de torcer la voluntad popular - que hoy claramente se manifiesta en su contra - a la hora del conteo de votos, no es menos cierto que hay sectores en el gobierno que no permitirán que se consuma el fraude y actuarán decididamente si la candidata de la mafia pretenda cantar victoria. Ahí nos veremos las caras :)
El Banco Central de Reserva (BCR) puso en circulación la vigésimo cuarta moneda de un sol correspondiente a la Serie Numismática “Riqueza y Orgullo del Perú”, alusiva en esta oportunidad a la zona arqueológica Cabeza de Vaca, ubicada en Tumbes. En efecto, la entidad monetaria informó que se emitirán 12 millones de unidades de la nueva moneda, que es de curso legal y podrá ser usada en cualquier transacción económica, circulando de forma simultánea con las actuales. En el anverso de la moneda se observa en el centro el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “Banco Central de Reserva del Perú”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda. En el reverso, en la parte central, se observa una composición de la Zona Arqueológica Cabeza de Vaca. También se aprecia la marca de la Casa Nacional de Moneda sobre un diseño geométrico de líneas verticales, así como la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria sobre unas líneas ondulantes. En la parte superior se muestra la frase "Cabeza de Vaca S. XV - S. XVI d.C.” Como sabéis, se trata de un centro ceremonial de origen Inca, que se encuentra localizada dentro del distrito de Corrales (San Pedro de los Incas), en la provincia de Tumbes, dentro del departamento y región del mismo nombre y que es posiblemente fue el más importante en la zona. Si bien el área es atribuida a la ocupación incaica, es importante evidenciar el hecho de que también habría sido originalmente un asentamiento perteneciente al reino Chimú (un Estado independiente en el norte de Perú hasta su conquista por el Imperio Inca en 1470) acontecimiento que quedo evidente a partir de la presencia según cuentan los cronistas españoles que visitaron el lugar, de edificios propios de los centro urbanos Incas (como el Acllawasi, el palacio del gobernador incaico y un Templo del Sol) en este lugar. El BCR informó asimismo que la nueva moneda estará a la venta en estuches a un precio de 2 soles en el jirón Lampa 474, Cercado de Lima, de 08:15 a 15:00 horas. Se trata de la vigésimo cuarta moneda de una serie de veintiséis que saldrán hasta fines del 2016 :)
No cabe duda que a medida que se acercan las elecciones generales del 10 de abril y las encuestas de opinión predicen la derrota de Keiko Fujimori en una segunda vuelta, el nerviosismo crece entre los integrantes de la mafia homicida - expertos en crear psicosociales con el apoyo incondicional de la prensa basura - quienes vienen difundiendo en las redes sociales un par de audios en los que se escucha a una mujer advertir sobre la posibilidad de un supuesto golpe de Estado por parte del gobierno de Ollanta Humala que se realizaría este 5 de abril. El contexto de la difusión de estos audios es la previa a la marcha contra la candidatura presidencial de Keiko Fujimori, la hija de un despreciable genocida quien ejecutó un golpe de Estado un 5 de abril de 1992 - hoy condenado a 25 años de prisión por Crímenes de Lesa Humanidad - motivo por el que se realiza la protesta en esta fecha. En los audios en cuestión se escucha a una mujer pedir a su supuesta interlocutora no salir de sus casas este martes 5 de abril y transmitir este mensaje a sus hijos, familiares y amigos. En el colmo del ridículo, el congresista Javier Bedoya se ha unido a esa campaña del terror, señalando que “ha recibido información a través de distintos medios, que vincula a Palacio de Gobierno en un complot contra la democracia, el cual buscará desatar el caos en la marcha del 5 de abril para forzar la figura de la postergación de las elecciones, con el pretexto de que el ambiente electoral no presta las condiciones para la realización de la contienda electoral del próximo 10 de abril. El mensaje que he recibido, y también en otras tiendas políticas, es que se busca alcanzar un alto grado de perturbación nacional, que justificaría un dejar sin efecto las elecciones o una intervención militar” sin ninguna prueba que lo sustente. En todo caso, de estallar la violencia sería obra de infiltrados de la mafia para tratar de desacreditar la protesta. Para el escritor peruano Gustavo Faverón, este tipo de virales, en un contexto como el actual, no es otra cosa que un psicosocial que tiene el objetivo de boicotear la marcha contra el fujimorismo. En su cuenta de Facebook, publicó el siguiente mensaje: "Amigo, amiga que me lees y que estás compartiendo, ya sea en video, audio, recorte noticioso, email, captura de pantalla o por medio del popular boca a boca, la bola de que este martes va a haber golpe de estado: no seas ingenuo. Los viejos psico-sociales solo funcionan en la medida en que haya quienes estén dispuestos a difundirlos y creérselos. Este martes lo que sí hay será una serie de marchas pacíficas en las que cientos de miles de peruanos le dirán no al fujimorismo, no a la dictadura, no a la aberración de esa banda delincuencial que pretende volver al poder. #KeikoNoVa". Como podéis imaginar, el Presidente Ollanta Humala rechazo los infundíos propalados por esa banda delincuencial y animo a los jóvenes a participar en la marcha para evitar un retorno a la dictadura: “El 5 de abril es una fecha funesta para el Perú. Fue la ruptura del orden democrático. Fue el inicio de una dictadura que se apropió de todos los poderes del Estado, compró los principales medios de comunicación, degeneró las Fuerzas Armadas y que, además, se robó la plata del país”, enfatizó. Venga ya, por lo visto las ratas están que se mueren de miedo. En primer lugar ¿Quién les ha dicho que el golpe necesariamente debía ser este 5 de abril? De aquí al 28 de julio hay muchas fechas para escoger. Si que los tenemos agarrados del cuello ¿no os parece? :)