TV EN VIVO

sábado, 11 de julio de 2020

MARTÍN VIZCARRA: Nada es para siempre

Venga ya, en su desesperación por desviar la atención pública tanto de su rotundo fracaso para detener el avance del Coronavirus como la destrucción de la economía - fruto exclusivo de su incompetencia, negligencia e incapacidad - así como al enterarse de la grave denuncia que horas mas tarde se iba a dar a conocer, acerca de que su cuñado comenzó a cobrar ilegalmente S/ 320.000 a un ministerio desde el 28 de julio del 2016 pese a estar impedido por ley, mientras que el juraba ese mismo día como vicepresidente de la Republica, Martín Vizcarra intento confrontar el pasado domingo nuevamente con el Congreso, creyendo así que iba a recuperarse en las encuestas y de paso, que el delito cometido con su pleno conocimiento pase desapercibido, pero se equivoco y termino recibiendo de su propia medicina, por lo que no le quedo mas que convocar a la realización de la próximas elecciones generales para el 11 de abril del 2021 (el cual por cierto estaba obligado a hacerlo por ley y no es ninguna concesión suya como quieren hacer creer a los incautos) donde el o quien elija a dedo, se imponga mediante el fraude, ya que viendo el desastre socioeconómico-financiero que ha causado al Perú, es la única manera que ese parásito o su candidato ‘favorito’ puedan ganar. Como sabéis, este improvisado - quien mediante un complot urdido junto con la mafia criminal aprofujimorista llego al poder, se convirtió posteriormente en un golpista consumado tras el autogolpe de septiembre del 2019 al disolver inconstitucionalmente el Congreso. Encubridor y partícipe de mil y una fechorías personales aun por investigar y cómplice de la corrupción del Estado en grado sumo - volvió a comportarse como el dictador irredento que es, cuando de manera sorpresiva, dio un Mensaje a la Nación el pasado domingo a mediodía para plantear la realización de un nuevo referéndum sobre la inmunidad parlamentaria y la inclusión de procesados en las listas electorales, cuando la culpa de elegirlos es de quien vota por un corrupto; no de quien lo ubica en alguna lista, acusando al Legislativo de “dar la espalda al pueblo” con el claro objetivo de indisponerlos con la población y ‘justificar’ así una nueva disolución. Pero para su sorpresa, la respuesta del Congreso no tardó. En efecto, en una sesión extraordinaria realizada la tarde de ese mismo día, el Parlamento eliminó la inmunidad no sólo para los parlamentarios, sino la hizo extensiva al propio Vizcarra y sus cuestionadísimos ministros que podrán ser procesados inmediatamente sin antejuicio previo. Un jaque mate al corrupto y sus secuaces a quienes por cierto, una vez que entren en vigencia las normas aprobadas - para lo cual se necesita que sea ratificada en una segunda votación que se realizara en los próximos días - se les acabara la impunidad que gozan indebidamente hasta el día de hoy y se enfrentaran de inmediato a la justicia para que respondan por cada uno de sus múltiples delitos. Por dárselas de vivo, quiso jugar con fuego y salio quemado. Como explica el siempre acertado hombre de leyes Enrique Ghersi, al insistir en pechar al Congreso “Vizcarra estaba erigiendo, en medio de la confusión, la estructura autoritaria de la concentración del poder en sus manos sin ningún tipo de contrapeso para quedarse en el cargo indefinidamente al cual accedió de forma ilegal. Pero no previo que de porrazo y por abrumadora mayoría, el Poder Legislativo desnudó al golpista quitándole la inmunidad y dejándolo expuesto a las consecuencias del desafuero, ultimátum que permanentemente utilizaba para chantajear a los congresistas y que ahora se vuelve en contra suya. Todo el mundo se ha dado cuenta que la conducta de Vizcarra no es más que una cortina de humo para intentar ocultar sus continuos fracasos para controlar la pandemia, y como una forma de sortear los escandalosos casos de Miriam Morales, Richard Swing y el de su cuñado que desnudan en toda su magnitud la miseria vizcarrista, así como el conocimiento cada vez más amplio que se tiene acerca del número real de victimas en la pandemia del Coronavirus, que superan ampliamente el número de muertos que no aparecen en las listas oficiales. Ahora está en una situación sumamente difícil” acoto. En efecto, por 110 votos a favor, 13 en contra y cero abstenciones, se aprobó una reforma constitucional que elimina la inmunidad para todos los altos funcionarios públicos. El texto sustitutorio del dictamen aprobado modifica los artículos 93, 99, 117, 161 y 201 de la Constitución, precisando en el primer caso que los congresistas representan a la Nación y no están sujetos a mandato imperativo ni a interpelación. Además, subraya que “no son responsables ante autoridad ni órgano jurisdiccional alguno por las opiniones y votos que emiten ni por las acciones legislativas, de representación, de fiscalización, de control político u otras inherentes a la labor parlamentaria, que realicen en el ejercicio de sus funciones”. Remarca asimismo, que los procesos penales contra los congresistas por delitos comunes cometidos durante su mandato parlamentario son de competencia exclusiva de la Corte Suprema de Justicia. De igual forma, se modifica el artículo 99 señalando que corresponde a la Comisión Permanente acusar ante el Congreso al presidente de la República, a los congresistas, miembros del Tribunal Constitucional, de la Junta Nacional de Justicia, vocales de la Corte Suprema, fiscales supremos, defensor del Pueblo y el contralor por infracción de la Constitución y por todo delito que cometan en el ejercicio de sus funciones y hasta cinco años después de que hayan cesado en estas. Los ministros de Estado no contaran con antejuicio político ni ningún tipo de inmunidad durante el ejercicio del cargo. Además, el texto señala que el artículo 117 indicará que el presidente de la República puede ser acusado durante su periodo por traición a la patria, por impedir elecciones parlamentarias, regionales o municipales, por disolver el Congreso, salvo casos previstos en el artículo 134 de la Constitución, y por impedir su reunión o funcionamiento, o los del Jurado Nacional de Elecciones y otros organismos del sistema electoral. Asimismo, ahora en pleno ejercicio, podrá ser acusado por delitos contra la administración pública cometidos durante su mandato o con anterioridad. Es decir, Vizcarra fue por lana y salió trasquilado, aunque cabe señalar que lo aprobado deberá ser ratificado en la legislatura que se inicio esta semana, por tratarse de una reforma constitucional. Respecto al artículo 161, señala que el defensor del Pueblo es elegido y removido por el Congreso con el voto de los dos tercios de su número legal. En cuanto al artículo 201, subraya que para ser miembro del Tribunal Constitucional se exigen los mismos requisitos que para ser vocal de la Corte Suprema. “A los miembros del Tribunal Constitucional les alcanzan las mismas incompatibilidades que los congresistas. No hay reelección inmediata” indico el titular de la Comisión de Constitución, Omar Chehade, quien agregó que se trata de un texto que equilibra las sugerencias de los parlamentarios y acorde al derecho constitucional. “La lucha contra la corrupción es transversal y la inmunidad no debe ser vista como sinónimo de impunidad. Ello se acabó”, argumentó. Asimismo, el presidente del Congreso, Manuel Merino, rechazo las amenazas proferidas por Vizcarra y negó que se esté buscando “sorprender” a la población con la aprobación del dictamen que elimina la inmunidad parlamentaria, el antejuicio de funcionarios del Ejecutivo y que permita que se pueda acusar por delitos de función al golpista. “Creo que su estrategia es pretender confundir para victimizarse una vez mas, con el claro propósito de disolver el Congreso. Cuando tú utilizas el ‘miente miente que algo queda’, lamentablemente, confundes a la población y nosotros, desde la mesa, no pretendemos confundir a nadie. Actuamos con transparencia […] La decisión de las bancadas y de los parlamentarios es la que permitió tener los votos”, dijo. A su turno, el expresidente del Tribunal Constitucional, Víctor García Toma señalo: “A Vizcarra se le viene la noche, ya que la supresión del artículo 93, acaba con la inmunidad del cual gozaba hasta el momento y que impedía a la justicia proceder a su juzgamiento. En estos momentos, tiene un proceso suspendido, pero se va a activar inmediatamente si en los próximos días se ratifica la decisión del Parlamento, por lo puede ser objeto de una decisión judicial concreta” asevero. De esta manera en pleno ejercicio del cargo, podrá ser procesado por más de 40 denuncias, que comienzan con su participación en el latrocinio del proyecto Chinchero, su representación de las mafiosas Odebrecht y Graña y Montero, pasando por el descubrimiento de una red vigente de nepotismo y amiguismo, terminando en el robo de recursos públicos, pésima gestión y ocultamiento de las verdaderas cifras de muertos por el Coronavirus que, según la propia OPS, no sería de 11 mil, sino al menos 40,000, y su número sigue aumentando, según publico este fin de semana el diario británico Financial Times. En ese mismo sentido, el analista político Fernando Rospigliosi señalo que esta nueva pugna entre el Legislativo y Ejecutivo obedece a que Vizcarra busca distraer a la opinión pública de su fracaso frente a la crisis sanitaria: “ha buscado subir su popularidad a costa del Congreso y que por eso planteó el referéndum para eliminar la inmunidad de los parlamentarios. Pero el Congreso le ha dado de su propia medicina al acabar con la inmunidad presidencial, de los ministros, de magistrados del TC y de la Corte Suprema. Con la pérdida de su inmunidad, estaría en graves aprietos porque podría ser inmediatamente investigado por los graves delitos cometidos como ex gobernador de Moquegua, entre muchos otros de los que nos estamos enterando ahora. Que diga que ello no le preocupa no se lo cree ni el mismo. Vizcarra tiene miedo” señalo. Rospigliosi indicó además que si bien existen mecanismos que se han usado para quitar la inmunidad a los congresistas y juzgarlos, éstos se han utilizado demagógicamente para atacar al Congreso por razones políticas, como lo hizo Vizcarra el 2018 con la coalición que lo respaldó para satanizar y cerrar al Legislativo anterior. Y eso quería aplicarlo con este nuevo Parlamento. “Esta crisis política que afronta el país es una muestra más de la irresponsabilidad de Vizcarra, quien debería abocarse a solucionar los problemas inmediatos de los peruanos con la pandemia. La crisis económica se ha agudizado y tendremos la inflación más grande de Sudamérica por el pésimo uso de los recursos del Estado. A todo esto nos ha conducido su propósito de subir su popularidad nuevamente a costa del Congreso. Pero esta vez no ha logrado salirse con su gusto”, indicó. Sabiéndose derrotado y cual bestia herida, a este autócrata por antonomasia incrustado de casualidad en el sillón presidencial que está siendo reducido como una serpiente a la que se le pisa la cabeza, no le quedo más alternativa que convocar a elecciones generales tal como lo manda la ley. Pero no se puede confiar en ese vil sujeto, ya que intentará seguir controlando el poder de alguna manera mas allá del 2021, para lo cual sigue disponiendo libremente de las Arcas Públicas y todavía controla a un puñado de miserables asalariados que actúan como troles en las redes sociales; a los parásitos comunistas enquistados en el Estado que van a querer seguir disfrutando de sus beneficios; y a una prensa genuflexa quebrada y prostituida que le sirve de caja de resonancia para sus planes golpistas. El siguiente paso será buscar a su candidato que le proteja las espaldas que lo “blinde” ante la justicia (que pueden ser el ‘hijito de papa’ o aquel actorcillo desempleado) y si no le convencen, lanzarse el mismo, que ganas no le falta. Pero antes, deberá impedir a como de lugar que el Congreso ratifique en segunda votación los cambios a la Constitución ya que eso significaría no solo el final de todos sus planes, sino también una entrada segura a la cárcel, sin importarle en lo mas mínimo que al intentar hacerlo desencadene una crisis política de tal magnitud, lo cual puede provocar una convulsión de dimensiones peligrosísimas que conduzca al Perú al despeñadero. A estar atentos a sus sucias maniobras. Por otro lado, esperemos que el Congreso este a la altura y no se deje amilanar por todo tipo de presiones que ya viene recibiendo y se reafirme en su posición. Queremos al corrupto en la cárcel ya (Por cierto, llama la atención las deplorables declaraciones de la presidenta del Tribunal Constitucional (TC), la comunista Marianella Ledesma, quien se unió al coro oficialista adelantando su opinión contraria a perder sus absurdos privilegios, por lo que ha quedado completamente deslegitimada ¿A que esperan para destituirla del cargo?) :)

jueves, 9 de julio de 2020

POETT: ¿Fragancias mas intensas?

La empresa Clorox Perú S.A. anunció el retiro del mercado peruano de todos los limpiadores líquidos antibacteriales marca Poett debido a que no garantizan que pueda desinfectar y porque podrían ser potencialmente dañinos para la salud. En efecto, en un comunicado publicado en su página web, la compañía explicó que la medida comprende a los limpiadores líquidos antibacteriales fabricados en el Perú antes del 30 de junio del 2020. "Algunos de los productos Poett fallaron en sus propiedades de desinfección debido a una contaminación bacteriana, que incluye Pseudomonas, un tipo de bacteria que se encuentra comúnmente en el medio ambiente, el suelo y el agua", señala la nota. La empresa advierte que dicho producto puede generar infecciones a la piel, infección en las vías urinarias o incluso neumonía, mayormente en personas inmunocomprometidas (cuya salud es vulnerable). El comunicado refiere además que aunque solo algunos lotes de los productos analizados presentan esta contaminación, la compañía – ‘en interés de la salud de los consumidores’ - está retirando voluntariamente el producto. Para prevenir cualquier daño potencial, voceros de la empresa pidieron a los consumidores no manipular ningún limpiador líquido antibacterial Poett que tengan actualmente en su hogar. "En vez de ello, comuníquese con nosotros al número de telefónico gratuito 0800 53988 para obtener instrucciones y recibir un reembolso por el costo del producto", añadieron. Añaden igualmente que “ninguno de los otros productos de la marca, así como ningún otro fabricado por Clorox Perú S.A., se ha visto afectado por esta contaminación bacteriana”. Al respecto, Indecopi solicitó a la empresa a informar sobre las medidas que ha adoptado ante el retiro del mercado de los limpiadores Poett por no garantizar desinfección y ser potencialmente dañino para la salud, a fin de atender a los consumidores afectados. Asimimo ha pedido a la empresa que brinde información clara a la brevedad, sobre los lotes involucrados en la alerta emitida, las coordinaciones con los canales de distribución a nivel nacional del producto alertado, el plan de retiro de los productos, la política de cambio y/o devolución de dinero a los consumidores, entre otros temas. Respecto de los canales de atención dados a conocer por la empresa Clorox Perú S.A., Indecopi reveló que no ha podido obtener respuesta alguna. Por esa razón ha requerido información sobre otros canales alternativos de comunicación para atender la alerta. Indecopi ha enviado además diversas cartas a supermercados y negocios para que se detenga inmediatamente la venta de estos productos y, así, evitar mayores perjuicios a la salud de los consumidores peruanos :(

martes, 7 de julio de 2020

TEMOR JUSTIFICADO: ¿Son los termómetros infrarrojos peligrosos para la salud?

Durante los últimos días - en plena pandemia del Coronavirus - se ha hecho viral un mensaje que alerta del uso de termómetros infrarrojos ya que se dice que afecta a la vista. “Sucede que si están visitando algún centro comercial, les toman la temperatura corporal con una pistola al entrar. Sin embargo, es frecuente que quienes las usan no tienen certeza de hacia donde apuntan y allí esta el peligro. El termómetro de estos equipos funcionan sobre la base de un rayo láser que va y viene recabando la información para entonces generar la lectura, pero se ha detectado que no todas estas pistolas están debidamente calibradas para evitar que si por error apuntan a la retina no la lastimen. Vamos a cuidar nuestro sentido de la vista. No queremos quedarnos ciegos” El texto se ha compartido vía aplicaciones de mensajería, aunque también lo hemos localizado en publicaciones de Twitter y Facebook. Consultados diversos especialistas al respecto, han coincidido en afirmar que tales afirmaciones no se ajustan a la verdad y que pecan de alarmistas. Sin embargo, al consultar los manuales de algunos de estos dispositivos, incluyen como medida de seguridad no apuntar a los ojos, tal como vendría sucediendo. De ahí la alarma. Pero ¿cuánto de cierto hay en ello? Un conocido oftalmólogo, ha calificado dicho mensaje de “alarma innecesaria” y nos ha explicado que este tipo de termómetros no utilizan un rayo láser para medir la temperatura, sino rayos infrarrojos que detectan la temperatura del cuerpo, por lo que “no tiene repercusión para la retina”. La mayoría de estos termómetros, nos dice, no tienen láser incorporado, especialmente los que son utilizados cerca de la frente. Los que lo tienen utilizan un rayo láser para dirigir la toma de temperatura, pero en estos casos se trata de clase I o clase II, lo que no supone ningún riesgo ya que su potencia es muy pequeña y en el caso de los de clase II deberían estar más de 10 segundos apuntando al ojo para causar daños. “Sería necesario un tiempo prolongado de exposición y un nivel de concentración alto para poder llegar a dañar el ojo, niveles que aparentemente no son capaces de alcanzar estos termómetros” agregó. Respecto al uso de este tipo de dispositivos mal calibrados, indico que supondría que el termómetro no orientara bien, pero no considera que suponga un problema y es muy poco probable que causen daños oculares. Sin embargo, existen otro tipo de termómetros que llevan incorporados un láser de Clase III, que sí suponen un riesgo para la vista, pero están destinados a uso industrial para, por ejemplo, medir la temperatura en sitios escondidos o recovecos, pero no son aptos para la toma de temperatura en seres humanos. Su uso en ese caso, nos indica, sería una negligencia. Por su parte la FDA, agencia federal que regula los medicamentos en los EE.UU., indica en su web que la utilización de este tipo de termómetros reduce “el riesgo de contaminación cruzada y minimizar la propagación de enfermedades”, afirmando que son fáciles de utilizar, limpiar y desinfectar. Cabe destacar que en ningún caso, no mencionan el riesgo de un posible daño ocular. Así y todo, es necesario estar atentos al momento de que quieran medirte la temperatura protegiendo tus ojos, ya que el uso inadecuado de dicho termómetro por parte de quienes lo manipulan, puede acarrearte serias consecuencias. No esta demás ser precavido ¿vale? :(

sábado, 4 de julio de 2020

PERÚ: La “revolución” vizcarrista

Populista y demagogo a mas no poder, siempre actuando de acuerdo a las encuestas que le son cada vez mas adversas debido a su pésima gestión para intentar controlar la pandemia del Coronavirus, Martín Vizcarra se ha pintado de cuerpo entero como el usurpador del cargo que ocupa ilegalmente e intentando ocultar su fracaso, no tuvo mejor idea que dejar al descubierto sus verdaderas intenciones y puño en alto, enfundándose en un  polo rojo con la hoz y el martillo - símbolo universal del comunismo, aquella ideología criminal que asesino a 150 millones de seres humanos - que por cierto muestra con orgullo, busca imponer en el Perú su agenda autoritaria intentando prorrogar su mandato mas allá del 2021, contando para ello con el apoyo de los parásitos y advenedizos que lo rodean. En efecto,109 días de confinamiento han traído como consecuencia 36.024 mil muertos y 300 mil contagiados hasta el momento, según cifras fidedignas proporcionadas por el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) y no las maquilladas por el oficialismo, 3 millones de desempleados y miles de empresas quebradas, son los logros alcanzados por quien a su vez glorifica a despreciables sujetos como Hugo Blanco que “justificaron” e impulsaron el terror más ruin en el país e invitando además a ‘médicos’ cubanos, los cuales actúan como quintacolumnistas para socavar la democracia. Este es el resultado de un encierro sin rumbo, sin estrategia, con globos de ensayo de un (des)gobierno corrupto, indolente e incapaz que arrastrado el país al caos mas absoluto que la historia recuerde. Como sabéis, en política toda coincidencia es una verdad. Más temprano que tarde las apariencias confirman ser realidades. En consecuencia la repetida imagen de Vizcarra apareciendo como embrión político del progre-marxismo no es casualidad. Es una verdad de acero. El alto y medio mando de su régimen golpista está infectado de comunistas. Su impresentable primer ministro Zeballos lo es, al igual que el ministro de Salud, por citar dos ejemplos. Es evidente que Vizcarra se ha rodeado de esta banda de impresentables que son protagónicos en diferentes estratos. Aunque todos ellos desempeñan funciones estratégicas dentro del aparato socialista que se apresta a dar el golpe final. Lo harán aprovechando el pánico de la pandemia de marras; utilizando a esa masa inútil, comodona que aún cree en las falacias vizcarristas; y manipulando a los medios corruptos y prostituidos - como los pertenecientes al Grupo El Comercio, Grupo RPP y Grupo La República - quebrados económicamente y entregados sumisamente a Palacio a cambio de la subvención del avisaje estatal que los salve de su desaparición, para transformar al Perú en país socialista. Una verdadera deshonra para la clase dirigente peruana, que ha claudicado frente a un improvisado que la sedujo y a quien le ha endosado todo su poder, traicionando al Perú por intereses particulares. Hoy Vizcarra se pasea por encima de la población, desinformándola con mentiras de todo calibre. Empezando por ese monumental engaño que ha montado alrededor del Covid-19, causante de una crisis de proporciones tectónicas tanto en lo relativo a la sanidad pública como la economía. Un imperdonable atentado contra el país que, nuevamente, la clase dirigente trata con guantes de seda, pese al gravísimo daño que ya ha sufrido. Perjuicio que asimismo padecen millones de peruanos, y que lo exacerbará Vizcarra para indisponerlos contra la clase favorecida. Paradójicamente, son los mismos que acabaron deshaciendo los inútiles 100 días de confinamiento obligatorio ordenados por Vizcarra al estilo dictatorial, desbordando las calles en un vano intento por recuperar su trabajo y llevar algo de dinero para el sustento familiar. Tras su rotundo fracaso en intentar controlar la pandemia, no le ha quedado más alternativa que levantar oficialmente la cuarentena el 1 de julio y a partir de allí, es el ‘sálvese quien pueda’, porque para nadie es un secreto que los contagios y el número de muertos se multiplicaran ad infinitum. Por más que quieran negarlo y buscar culpables en gobiernos anteriores e incluso amenazando nuevamente al Congreso con cerrarlo por haber cometido el ‘atrevimiento’ de interpelar a sus incapaces ministros, el desastre en el que se encuentra postrado el Perú es responsabilidad exclusiva tanto de Vizcarra - dilapidando miles de millones de dólares en eventos intrascendentes como los Panamericanos, en lugar de construir y equipar hospitales en todo el país - como de su infeliz ministro de Salud, el trotskista Zamora. A propósito de trotskismo, comunismo, marxismo, socialismo y demás degeneraciones de la izquierda que han secuestrado el Estado, lo que sí ha hecho este régimen ilegitimo es importar un escuadrón de médicos y enfermeras (sic) cubanos como ‘avanzada’ para exacerbar y consolidar el malestar poblacional que genera la desatención de Vizcarra a la feroz crisis sanitaria nacional. Estos “médicos”, en pleno zafarrancho sanitario, días atrás dedicaron su labor ‘profesional’ - tiempo que pagan de su bolsillo todos los peruanos a razón de US$ 2,000 mensuales por cabeza, más alimentos, vivienda, equipamiento, etc. - a condecorar (con el evidente alborozo de Vizcarra y el trotskista Zamora) a selectos coleguitas peruanos de ideas trasnochadas ¿Con que argumento? ¡En conmemoración del nacimiento del cubano Antonio Maceo y el terrorista argentino “che” Guevara nada menos! Entretanto, la economía hace agua por todas partes, mientras la actividad publica y privada está seriamente afectada con una población empobrecida a cotas biafranas. ¿Se le puede creer a alguien como Vizcarra cuando dice demagógicamente que primero es el Perú? ¿Acaso puso en primer lugar la seguridad, el empleo, la inversión o la reconstrucción? No. Ni a él y menos al comunismo asesino que hoy lo arropa, le importa. ¿Resultado? tanto el como sus viles ministros lo han quebrado todo, generando un enorme descontento social y desatando tal avalancha de infestados que ha colocado al Perú en el sexto lugar del planeta en cuanto a número de contagios, y el primero en el mundo de muertos por millón. Por ello, en lugar de malversar cada año S/ 5,000 millones en publicidad estatal, asesorías, consultorías, encuestas, campañas mediáticas y financiar empresas quebradas, se debería hecho mejor uso de esos recursos en la salud pública, que ya no se dan abasto para atender a miles de infectados, quienes mueren en la puerta de los nosocomios adonde llegan desesperadamente clamando por ayuda pero no son atendidos, expirando en plena calle a la vista de todos, porque el acuerdo firmado recientemente con las clínicas es un engañabobos porque en realidad no los obliga a nada y al final, van a seguir cobrando lo que les de la gana. Esta es la obra del vizcarrismo. El impresionante estado de anomia que traspira el país con su población desbocada y desprotegida que se saben abandonados a su suerte; decenas de miles de vendedores informales ocupando ilegalmente vastísimas zonas por todo Lima; hospitales del Estado colapsados y sin equipos, medicamentos, oxígeno ni respiradores; crematorios y cementerios que no se dan abasto para recibir a decenas de miles de muertos; informes oficiales cada día conteniendo cifras mendaces acerca del real número de victimas producto de su incompetencia; programas de ‘reactivación económica’ que nunca llegan a los que realmente lo necesitan; millones de personas que mueren de hambre ya que no tienen que comer; así como un caótico sistema de transporte publico que se ha convertido junto con las interminables colas en los mercados y los bancos en los principales focos de contagio, son una prueba fehaciente de ese impactante Estado fallido que Vizcarra ha convertido al Perú y por el cual este títere del comunismo pagara con la cárcel tarde o temprano :(

jueves, 2 de julio de 2020

VICKS VAPORUB: El alivio con cariño

Su olor es inigualable. Cuando alguien abre un envase, se da cuenta inmediatamente de ello. Es Vicks VapoRub, el ungüento que nació hace 129 años y aún la gente lo sigue comprando por sus "poderes curativos". Actualmente, se sigue utilizándolo para una amplia variedad de dolencias: desde el catarro común y las alergias, hasta las picaduras de insectos, la caspa, los labios resecos, entre otros. Su historia se remonta a fines del siglo XIX, cuando el farmacéutico estadounidense Lunsford Richardson, un prolífico inventor en su época, tuvo una idea genial. Nacido en Carolina del Norte en 1854, Richardson estudió latín en el Davidson College, graduándose con honores. Fue profesor durante algunos años, pero no pasó mucho tiempo antes que su devoción por la química terminara cambiando su destino. En 1880 se fue a trabajar con su cuñado, el doctor Vick. Como él estaba muy ocupado atendiendo pacientes, Richardson se encargó de la preparación de remedios para aliviar los males de la gente. Fue en aquel entonces cuando el joven Richardson se puso a experimentar distintas recetas para crear el producto que más tarde se convertiría en el famoso Vicks VapoRub. Una década más tarde, fabricó en su laboratorio una serie de medicinas que vendía bajo el nombre de Remedios Familiares Vick. Richardson terminó patentando 21 medicamentos, incluyendo pastillas, cremas, aceites y pomadas, para aliviar los síntomas de la gripe, las dolencias del hígado o del estreñimiento. Algunos de los productos se vendieron mejor que otros, pero el más exitoso fue el Vick's Magic Croup Salve para la tos, cuyo origen se remonta a 1890. "Él tenía un bebé con una tos severa y congestión", le dijo el bisnieto de Richardson, Britt Preyer, al escritor y columnista Jimmy Tomlin. "Entonces como farmacéutico, comenzó a experimentar con productos mentolados provenientes de Japón y otros ingredientes. Así fue como se le ocurrió este ungüento que realmente funcionaba" aseveró. Los clientes estaban impactados con las bondades de este remedio, que les permitía aliviar las molestias en el pecho y la cabeza, además de la tos. Era parecido a lo que hoy se conoce como antigripales. Había que frotar el ungüento en el pecho del paciente para que, al respirar los vapores emanados del bálsamo, estos se fueran directo a los pulmones. No fue hasta 1911 hasta que el ungüento, una combinación de mentol, alcanfor, aceite de eucalipto y varios otros aceites, mezclados en una base de vaselina (jalea de petróleo) fue renombrado como Vicks VapoRub, el nombre definitivo que permanece hasta el día de hoy. Sus beneficios comenzaron a hacerse conocidos - luego que implementara extensas campañas de publicidad - hasta que un terrible evento hizo que las ventas del producto se dispararan: el brote de gripe española que devastó el país en 1918 y 1919, matando a cientos de miles de estadounidenses. Tal fue la demanda por el ungüento que la fábrica que lo producía tuvo que trabajar día y noche para responder los pedidos. Sin embargo, en medio del caos provocado por la pandemia, Richardson se enfermó de neumonía y murió en 1919. La familia siguió expandiendo el negocio hasta que en la década de los 80, lo compró el gigante Procter & Gamble, quien sigue siendo el dueño del ungüento. Hoy es comercializado en 71 países bajo distintas marcas comerciales. Solo en Europa, según datos de la empresa, se venden 23 millones de frascos al año. En cuanto a de donde viene el nombre, es un misterio. Una de las historias que se cuentan es que - como el nombre pensado originalmente era muy largo (Richardson's Group and Pneumonia Cure Salve) - el farmacéutico lo cambió en honor a su cuñado, el doctor Joshua Vick. Otra historia señala que lo sacó de un catálogo de semillas que incluía el nombre Vick Seed Co. Sin embargo, el verdadero origen del nombre seguirá siendo desconocido. Pero lo que nunca ha dejado de ser popular, a pesar que existen en el mercado medicamentos más eficaces, es la fama del ungüento que puede ser encontrado todos los rincones del mundo :)

martes, 30 de junio de 2020

LA OLLA COMÚN: Símbolo de un país que se muere de hambre

Mientras ese improvisado de Martín Vizcarra vive en su mundo de yupi creyéndose sus propias mentiras - buscando la manera de quedarse en el cargo mas allá del 2021 y al cual llego sin que nadie lo eligiera, pero como la garrapata que es, no quiere soltar la poltrona - millones de peruanos sin trabajo y sin futuro no tienen que comer, ya que ni entre las toneladas de basura y desperdicios que inundan las calles de esta sucia, fea y caótica Lima rodeada de chabolas donde tratan de sobrevivir toda aquella pobre gente, pueden encontrar siquiera un mendrugo de pan que llevarse a la boca, y es por ese motivo que al sentirse abandonados a su suerte por el vizcarrismo - sin bonos populistas ni canastas de alimentos - han decidido revivir entre varias familias agobiadas por la pobreza extrema una forma de subsistir que es la denominada olla común, donde cada uno colabora con lo que puede para preparar el almuerzo en una cacerola de gran tamaño, y entre quienes aportaron algo, puedan alimentarse con sus familias por lo menos durante ese día. Cabe destacar que no se trata de la olla revolucionaria, de la cual nos ocupamos hace algunos años atrás y que son utilizadas en las protestas, ya que de las que nos estamos refiriendo en esta ocasión son más grandes y pesadas. Es justo reconocer que siempre ha habido pobres en el país andino, pero su situación ha empeorado dramáticamente no solo con la llegada de Vizcarra a Palacio (quien busca implantar su agenda comunista junto con los parásitos que lo rodean), sino con la irrupción del Coronavirus, que esta dejando miles de muertos a su paso por el mundo y que en el Perú dado el dramático momento por el que atraviesa, encontró un favorable caldo de cultivo expandiéndose de manera incontrolable, convirtiendo al país en el epicentro mundial de la pandemia. En efecto, miles de personas que viven en barrios con menos recursos, comen cada día gracias a las "ollas comunes", símbolos del hambre y la pobreza que acechan al país. En la polvorienta periferia de Lima, este tipo de asistencia se ha multiplicado durante las últimas semanas, a medida que más familias se han quedado sin ingresos tras el cierre de muchos comercios, obras de construcción y la cuarentena obligatoria que en realidad se ha extendido por más de 100 días, arruinando al Perú. En la barriada de Pamplona Alta, del distrito de San Juan de Miraflores por ejemplo, varias mujeres con mascarillas preparan en la calle cientos de raciones cada día para gente de todas las edades. "Nos preocupa la pandemia porque a veces hay vecinos que se enferman. Necesitamos que nos apoyen. Hay personas que no trabajan y solo comen este menú", cuenta Blanca Rodríguez, de 42 años. Otra olla común en la barriada Nadine Heredia, bautizada así por la esposa del expresidente Ollanta Humala (2011-2016), también en San Juan de Miraflores, funciona en un comedor popular situado casi en la cima de un cerro, donde cuatro mujeres preparan platos de seco de pollo y fréjoles gracias a donaciones. En el lugar no hay agua potable, otro problema que sufren unos cuatro millones de los 10 millones de limeños. Tampoco hay gas, por lo que cocinan con leña. Los muros del comedor son placas de lata y techo de planchas de madera prensada. "No dejamos de cocinar porque si no ellos de dónde comen. Al estar olvidados por el gobierno tenemos que apoyar a la gente, venga quien venga, seguimos", dice Ofelia Moreno. "No nos alcanza la plata para cocinar. Tocamos las puertas de las iglesias y casas para sobrevivir. Es difícil, pero (hay que hacerlo porque) los niños no pueden sobrevivir ya que nos piden continuamente comida y no tenemos ¿de donde?", agrega entre lágrimas. Con una alta informalidad económica (en torno al 70%, según cifras oficiales), cuatro de cada 10 peruanos quedaron sin ingresos con el confinamiento domiciliario, según un estudio de Ipsos. “La crisis económica por el Coronavirus está golpeando durísimo a los pobres y a la clase media vulnerable. Ha convertido en semanas en pobres a taxistas y gente con trabajo independiente", dice el economista Jorge González Izquierdo. Nadie sabe cuántas ollas comunes están funcionando en Lima, que tiene 43 distritos y es la ciudad donde se concentra el 70% de los casos de Covid-19 de todo el país . "Ahora con la pandemia  miles se han quedado si trabajo, por lo que nos encontramos en un caso muy extremo en la situación económica. Todos estamos muy mal", dice Giovanna Sandoval desde un comedor de la barriada Nadine Heredia. "El virus ataca a las personas que no están bien alimentadas. Necesitamos ayuda", añade mientras pica patatas. Cabe destacar que otra manera de atraer la atención acerca de su dramática situación ha sido izar banderas blancas en el techo de sus modestas casas como una llamada de auxilio. "Necesitamos ayuda" dice un cartel en la barriada 'Los Álamos' de Villa María del Triunfo, otro populoso distrito del sur de Lima, donde cinco mujeres preparan en una enorme olla común 150 raciones de almuerzo para familias de desempleados. Situadas en las faldas polvorientas de un cerro, frente a una fabrica de cemento, muchas de estas precarias casas de madera tienen una bandera blanca para alertar a las autoridades de que sus moradores no tienen que comer. "Organizamos esta olla común porque hay gente sin trabajo y personas mayores. Tratamos de buscar apoyo o pedimos colaboración en los mercados para cocinar", dice Maribel Marín, quien vive con sus dos hijos y su marido desempleado. De 32 años, ella antes trabajaba como vendedora en un mercado que, como muchos otros de Lima, fue clausurado por ser un foco de contagios del Coronavirus. "Necesitamos el apoyo de personas de buen corazón", indica Marín, mientras cocina 18 kilos de arroz en una barriada donde viven 65 familias en modestas casas de madera con techos de estera y que carecen de agua potable. Ese es el Perú al cual Vizcarra y sus secuaces no le prestan la mas mínima atención, empeñados como están en querer eternizarse en el poder :(
Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons.