Es ineludible referirnos en esta ocasión a un pérfido judío de origen húngaro - considerado con justa razón como un traidor a su propio país - quien a pesar de encontrarse a un paso de la tumba, manipula desde las sombras a través de una red de siniestras ONG y fundaciones gracias a su enorme fortuna mal habida, creando complots para llenar Europa de “refugiados” (terroristas en potencia), buscando derribar gobiernos que no se alinean a Washington mediante revueltas por el financiadas, con el claro objetivo de imponer su agenda sionista de dominación mundial. Se sabe que financio el complot estadounidense que derroco en Ucrania al Presidente Constitucional Víktor Yanukóvich en el 2014, quien fue reemplazado por el traidor colaboracionista Petro Poroshenko, que coloco inmediatamente al país bajo control de Washington. Lo mismo pretendió hacerlo en Belarus organizando violentas protestas contra el gobierno de Alexander Lukashenko, fracasando ruidosamente. Pero su natal Hungría tampoco escapa de sus garras - donde es considerado el enemigo público # 1- al organizar entre el 2015 y el 2016 la llegada de centenares de miles de indeseables quienes cruzaron el país para intentar llegar a Europa Occidental, por lo que el gobierno nacionalista de Víktor Orbán lanzó una campaña institucional acusándolo de ser un peligro para el país al querer inundarlo con millones de “refugiados”. Incluso en el propio EE.UU. es señalado por sectores del Partido Republicano de haber financiado las revueltas de los terroristas negros de Antifa contra Donald Trump y medios conservadores lo han catalogado acertadamente como un siniestro manipulador ¿A quien nos estamos refiriendo? Nada menos que a George Soros, también conocido como "el hombre que quebró al Banco de Inglaterra", tras ganar US$1.000 millones en un solo día con un ataque contra la libra esterlina, el miércoles 16 de septiembre de 1992 (desde entonces "miércoles negro"). En la actualidad ocupa el puesto 80 en la lista de hombres más ricos del planeta de la revista Forbes, con una fortuna valorada en US$8.300 millones tras donar US$18.000 millones a su fundación “filantrópica” que de ello por cierto, no tiene nada y que a su muerte, continuara con su labor desestabilizadora en el mundo. Al contrario que Bill Gates, que se ha centrado en proyectos de salud pública y educación - no exenta de controversias - Soros busca abiertamente el cambio político de forma violenta lo que le ha granjeado múltiples críticas por interferencia en asuntos internos de los países. El Perú no es ajeno a sus demoníacas actividades y esta presente desde hace muchos años promoviendo ideas aberrantes (como el matrimonio homosexual, el aborto libre, la eutanasia, la despenalización del consumo de drogas, el lenguaje inclusivo y la ideología de género) con el claro propósito de destruir a las familias y los valores cristianos, asociándose asimismo con grupos de “izquierda” con quienes coincide en su odio al status quo que busca destruir a toda costa. Pero también financia a abyectos elementos como aquel judío vago y mantenido por su mujer, sin trabajo conocido - quien ha colocado a un títere en Palacio de Gobierno tras el golpe propiciado al Presidente Constitucional Manuel Merino - y que en el 2015 durante la pasada campaña electoral en una vergonzosa entrevista dada al canal judío JBS Channel, contó sus planes para convertir al Perú en una plataforma de los intereses pro-Israel y norteamericanos aprovechando "el desinterés y el desconocimiento de los peruanos sobre el conflicto en Medio Oriente" según sus propias palabras. No es de sorprender por ello que ante tal grado de servilismo mostrado por este vil sujeto, sea el candidato de Soros para el 2021. Las evidencias son tan claras que no existen formas de esconderlas. Jugando a ser Dios, Soros decidió hace algunos años a transformar el planeta a la imagen y semejanza de sus intereses. Lo único que necesitaba era utilizar parte de esa montaña de dinero que acumula - y que jamás podría gastarla en los escasos años de vida que le quedan - empleándola para comprar voluntades de gobernantes, políticos, propietarios de “grandes” medios de comunicación etc. para que hagan las veces de apologistas e instrumentos de desinformación, a los efectos de imponer el sionismo que permita a sus mega organizaciones ostentar el control del planeta, parodiando al Gran Hermano, aquel personaje de la formidable novela 1984 escrita por George Orwell en 1949. La ambición de Soros por manejar el Perú tiene antecedentes. Recordemos que donó un millón de dólares a Alejandro Toledo, colocando a gente de su entorno en puestos destacados de aquel corrupto gobierno. Aunque haciendo honor a su cleptomanía, Toledo se quedó con el millón de dólares tácitamente donados para organizar la denominada marcha de los cuatro suyos. Como podéis imaginar, esta primera experiencia de Soros en el Perú no fue del todo auspiciosa para sus intereses. Sin embargo mantuvo la mira puesta en este remoto punto del mapamundi. El segmento que mejor se adaptaría a sus intereses seria aquella “izquierda” conformada por parásitos y resentidos de todo pelaje. Gente maleable, inmoral, con doble discurso, habilísima para la mentira y especialista en la intriga, que desde tiempos de Toledo se ubicó hábilmente en la gran prensa local ante la falencia de sus propietarios en el oficio periodístico debido a lo cual sus medios habían perdido norte y sus finanzas empezaban a flaquear. Estos se abocaron a conseguirles “ayuda financiera” del Estado vía la corruptela de la publicidad estatal. Incluso aplaudieron la turbia operación que permitió a El Comercio y La República hacerse de América Televisión que estaba en manos de Indecopi, con lo cual consolidaron su poderío en ese segmento mediático. El “favor” como es obvio no era gratis y gracias a ese apoyo, esos medios se convirtieron en caja de resonancia del toledismo, encubriendo desde entonces todos sus delitos. La salida de Toledo del gobierno en el 2006 no significo que la nefasta influencia de Soros menguara un ápice, ya que encontró a otros políticos oportunistas a quienes apoyar una vez que llegaron a Palacio, como Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra, lo que posibilitó que los parásitos de la “izquierda” siguieran infiltrados en la administración del Estado. Pero el estallido de un escándalo involucrando a este ultimo en una serie de graves actos de corrupción y que origino la caída de este impresentable sujeto, motivo la alarma inmediata de los cómplices de Soros de perderlo todo, por lo que gracias a los millones proporcionados por aquel roedor movilizaron a miles de vagos y malvivientes en las calles de Lima - incentivados en su ignorancia por aquella prensa desesperada también ante el temor de dejar de percibir las jugosas prebendas del Estado para sobrevivir ya que se encuentran prácticamente en la quiebra, llamando abiertamente al golpe - logrando volver a apoderarse del gobierno por la cobardía de los sectores democráticos para seguir medrando a su gusto. En estos convulsos tiempos, debido a los desastres naturales, crisis o pandemias, algunos gobernantes han silenciado sus parlamentos, comprado los medios de comunicación y empujado a sus países hacia una situación pre-dictatorial, en la que se puede mentir con descaro a los ciudadanos, realizar compras y pagos fraudulentos de los que no tienen que dar explicaciones, en tanto confinan a la ciudadanía, restringen o anulan sus libertades y conciertan políticas supranacionales al margen de los votos imponiendo el pensamiento único reprimiendo y silenciando al que disiente, como sucede actualmente en el Perú. Tanto es el poder de este “nuevo orden mundial” controlado por Soros que ha impuesto como “presidente” a un admirador de terroristas por el que nadie ha votado, sustituyendo a otro elegido constitucionalmente por el Congreso, tras vacar de una forma ignominiosa por corrupto y por ladrón a uno de los suyos. Ahora que creen que el poder les pertenece y harán todo lo posible para que ese judío incluso mediante el fraude acceda a Palacio el 2021 para lograr colocar plenamente al Perú en la orbita sionista como es su máximo deseo ¿Se saldrán con la suya? :(
Se trata de una nueva generación de vinos varietales, reserva, gran reserva y espumantes provenientes del Perú ofrecidos por la bodega Santiago Queirolo, que se producen a partir de una selección cuidadosa de uvas. Cabe destacar que su nombre significa “Valle del Sol” en quechua, idioma hablado durante el Imperio de los Incas y que hoy pervive en el país. Intipalka hace referencia al valle de donde provienen los vinos, el valle de Ica, reconocido desde la antigüedad por su clima y suelos excepcionales para la agricultura. Los viñedos se encuentran ubicados al pie de los Andes, a 500 m.s.n.m. y más de 60 km. de la costa que posee un clima desértico, con gran amplitud térmica; suelos francos, profundos y ricos en magnesio, con riego tecnificado y cosecha manual. La vinificación se realiza a temperatura controlada, en tanques de acero inoxidable y añejados en barricas de roble francés y americano. Este 2020 que termina, ha cosechado medallas de oro y plata a lo largo del año que los llenan de orgullo. Así, Intipalka Moscatel De Alejandría e Intipalka Malbec han obtenido la medalla de oro en la edición del presente año en el reconocido concurso Citadelles Du Vin en Francia, siendo elegidos por un exigente jurado de catadores profesionales de la competitiva industria francesa; Por su parte, en el continente asiático, Intipalka Chardonnay obtuvo la medalla de plata en el “Sakura” Japan Women’s Wine Awards. Una competición en donde el jurado está integrado únicamente por mujeres especialistas en vino; sommeliers, enólogas, productoras de vino, periodistas y profesoras de las escuelas de vino más reconocidas de Japón; Este mismo año, Intipalka Chardonnay también fue reconocido con la medalla de plata en el Vinalies Internacional, un prestigioso concurso realizado y otorgado por la unión de enólogos de Francia; En Alemania, Intipalka Tannat se hizo acreedor a la medalla de plata en el concurso Mundus Vini en su primera edición, y en la más reciente, ha sido premiado con dos importantes reconocimientos: medalla de plata para Intipalka Malbec y medalla de plata para Intipalka Malbec – Merlot. Esta es una de las competiciones más importantes en la actualidad, que cuenta con un riguroso jurado integrado por enólogos, productores y distribuidores de vino, sommeliers y periodistas especializados de todo el mundo. No cabe duda que se trata de un justo reconocimiento a su calidad. Y es que Intipalka, es el vino del Perú :)
Durante el mes de la Navidad, el Palacio Municipal y de la Cultura de San Isidro abre sus puertas al público para la exhibición titulada “La Navidad en el Perú a través de los siglos”, con el fin de dar a conocer cómo cambiaron las tradiciones de la fiesta navideña en el Perú a lo largo del tiempo. Cabe destacar que la exposición de la Municipalidad de San Isidro se realiza con piezas de valor artístico de los siglos XVIII, XIX y hasta del primer tercio del siglo XX, provenientes de colecciones privadas como las de Armando Tafur Zuazo, Giancarlo Figallo, Luis Enrique Castillo Narrea y Óscar Castro. En “La Navidad en el Perú a través de los siglos” encontraremos asimismo la celebración del nacimiento de Jesús en cada región del país andino, donde se festeja de forma distinta con cantos y comidas propias. Asimismo, los artesanos de antaño y hoy, fabrican las imágenes de la escena del nacimiento con materiales tan diversos como arcilla, fibras vegetales o madera, por lo que cada región incorpora en sus obras su particularidad cultural. Como podéis imaginar, en el siglo XIX, la Navidad en Lima era una verdadera fiesta, muy distinta a la forma como se realiza ahora.Era la celebración central de una serie de actividades que duraban todo el mes de diciembre que comenzaban el 7 de diciembre con las ceremonias en homenaje a la Purísima Concepción y culminaba el 6 de enero con la gran fiesta de Reyes, con paseo de alcaldes y cabalgata a la Pampa de Amancaes. Sin embargo, a partir del siglo XX, la Navidad dejó de ser una fiesta religiosa y comenzó a transformarse en una fecha donde el consumismo y la modernidad han desvirtuado su verdadero significado. De aquella época extremadamente religiosa, rescatamos valiosas piezas que hoy son parte de la exposición montada por la Municipalidad de San Isidro, la cual tiene por intención retornar al verdadero sentido de esta fiesta: el niño Jesús y puede ser visitada desde el pasado 11 de diciembre, en la Casa Municipal y de la Cultura, ubicado en la Av. Los Incas 270. Recuerda que su horario de atención: lunes a viernes de 9 a.m. a 4 p.m. y sábado de 9 a.m. a 1 p.m., así que no tienes excusa para no visitarla :)
Como no podía haber sido de otra manera, el país andino ha vuelto a ser victima de una vil estafa por parte de Martín Vizcarra - cuyo destino es la cárcel debido a sus graves delitos cometidos por los cuales fue vacado ignominiosamente por el Congreso - quien repitió hasta el hartazgo de una forma repugnante que ya se habían firmado los contratos con laboratorios extranjeros para proveer al Perú de la vacuna contra el Coronavirus, anunciando su llegada “para antes del 2021” cuando en realidad, hoy se sabe que nunca hubo acuerdo alguno, demostrando con ello que todo fue un burdo engaño, por lo cual debe ser acusado por genocidio y Crímenes contra la Humanidad ya que debido su incapacidad, ineficiencia y mediocridad manifiesta, ha originado la muerte de más de 100 mil peruanos, según cifras extraoficiales. Indudablemente, se trata de un crimen premeditado y debe pagar por ello. Pero no es el único responsable. Su ministra Pilar Mazzetti avaló este desatino criminal y hoy sigue encubriéndolo. A ellos podemos agregar al bueno para nada de Sagasti, quien sigue en esa misma línea de ocultar la verdad, señalando de una forma hipócrita a la “inestabilidad política que produjo la vacancia de Vizcarra” como el causante del retraso, cuando por todos es sabido que quien inicio ese clima enrarecido en el país fue precisamente el propio Vizcarra al confabularse con la mafia criminal aprofujimorista para traerse abajo al conocido lobbysta Pedro Pablo Kuczynski y luego, de forma inconstitucional, disolver el Congreso para gobernar en forma autoritaria a pesar de que nadie lo había elegido. La mentira de Sagasti queda patente además ya que mientras Chile era sacudido por violentas manifestaciones antigubernamentales desde hacia meses (los cuales dimos cuenta ampliamente desde Santiago en Sin Sentido), al mismo tiempo, su gobierno iniciaba los contactos con laboratorios extranjeros para obtener la vacuna y la consiguieron, comprando 30 millones de dosis, convirtiéndose en el primer país de América Latina en obtenerlo posibilitando que desde la próxima semana comience la vacunación masiva de los chilenos, mientras el Perú no puede decir lo mismo, ya que según un articulo aparecido esta semana en The Economist, recién en el 2022 podrá adquirirlo. Hasta ese entonces ¿cuánta gente morirá contagiada debido a la negligencia criminal mostrada tanto por Vizcarra, como por Sagasti? No cabe duda que este país bananero se encuentra en manos de una banda de manipuladores, aventureros y oportunistas, quienes ahora se creen todopoderosos reinando sobre una plebe embrutecida gracias a las inmundas campañas mediáticas de una prensa prostituida y servil a los intereses del régimen golpista. En el colmo del ridículo, Sagasti tiene cara de darse ínfulas de ‘superioridad’, basada sólo en que el Parlamento fue presionado por la indiada en las calles a colocarlo en Palacio a cambio de evitar que una comunista - Roció Silva Santisteban - sea quien asuma la presidencia. ¡Es el único ‘merito’ que puede exhibir en su conjunto! Una esquizofrenia política de dimensiones siderales que lamentablemente la gran mayoría acepta - y se somete a ella día a día - intoxicada por un consorcio mediático groseramente vendido al poder. Una prensa corrupta que dicta lo que le ordena quien les da de comer - ya que dichos medios prácticamente están quebrados - publicando lo que le convenga al precario inquilino de Palacio y escondiendo todo aquello que le enoje al aspirante a sátrapa. No es de extrañar que “gracias” a ese par de dos - Vizcarra/Sagasti - el Perú es una auténtica sociedad castrada, embobada, digitada por titiriteros de la peor estofa. Nadie reclama, todos aplauden. Nadie protesta, todos sonríen. Quienes gritan y asesinan son los “héroes” mientras sus víctimas son calificadas de “golpistas”. De esta manera y sabiéndose protegidos, el lumpen vizcarrista y del MORADEF en alianza con los remanentes de Sendero Luminoso, incendian calles y carreteras generando muerte, estragos, caos y terror, demandando lo que se le antoje como condición para deponer el quebranto a la ley. Y a las pocas horas, ese okupa de Palacio solventará sus demandas a la par que culpará a la Policía enrostrándole, además, calificativos indignos. Pese a que Sagasti fue digitado - jamás elegido - es tal su omnipotencia que sin mediar investigaciones ofrece indemnizar a los criminales que se salieron con la suya, mientras cesa prepotentemente de sus cargos a 18 generales de la Policía a quienes, además imputa de “corruptos” sin prueba alguna que lo sustente. Es tal su odio hacia las fuerzas del orden, que no oculta su deseo de desaparecerla a como de lugar, y ello se sobreentiende ya que es un confeso admirador de terroristas. De allí la inquina que tiene hacia la policía, a quienes no duda en calificar de “enemigos”. Pero Vizcarra y su heredero Sagasti tienen también cuentas pendientes con la Justicia en el campo sanitario. Ambos rehusaron comprar pruebas moleculares provocando decenas de miles de muertes que pudieron evitarse con dicha medida. Y los dos han engañado al país con el tema de la vacuna. Y lo siguen haciendo de una forma desvergonzada. Como recordareis, meses atrás Vizcarra anunciaba con bombos y platillos en uno de sus vomitivos y soporíferos monólogos en la televisión: “antes de fin de año tendremos la vacuna”. Un pasquín oficialista le hizo el bajo - cobrando obviamente por ello - publicitando en portada “Llegó la vacuna” con foto de un container que, ya se sabe, guardaba vacunas de prueba llegadas desde la China para inoculárselas a peruanitos candidatos al otro mundo. ¡Nueva farsa! Tal como lo anotamos líneas arriba, The Economist reveló que en el mejor de los casos, el Perú recién la recibiría en el 2022, publicando un mapa donde muestra cuánto tardaría la vacuna en distribuirse masivamente en diferentes países y detallo que el Perú no es una prioridad en la distribución de la vacuna. En otras palabras, debido a la incompetencia e incapacidad de quienes lo (des)gobiernan, será uno de los últimos países de la región al que llegue, mientras el resto accederá antes y en mejores condiciones. El Perú es una vez mas, el último de la fila. A todo ello y a modo de excusa, los “especialistas” del comité que asesoraron en esto a Vizcarra dicen ahora que no se había comprado la vacuna. ¡Sólo se negociaron “acuerdos marco”! Burocracia, falacia, tonteos. Ninguna orden pagada. Ni un contrato a firme. Absoluta falta de transparencia ya que están absolutamente en nada. Al final, Vizcarra y Sagasti engañaron miserablemente a 32 millones de peruanos poniendo en riesgo su salud e inclusive sus vidas. Esto es un homicidio que no deberá quedar impune ya que ambos tienen responsabilidad penal por lo ocurrido. Si la oposición en el Congreso no se comporta como corresponde - señalando y acusando constitucionalmente a los culpables de esta tragedia - permitirá que esa banda de parásitos comunistas de todos los matices que se han apoderado del país, salgan impunes de sus abominables crímenes. Como sabéis, el Perú ha sido uno de los mayores focos de contagios y de mortalidad en el mundo por Coronavirus, la cual hasta el momento ha dejado en el país - repetimos - más de 100,000 muertos por esta enfermedad, pero inexplicablemente, los responsables aún no responden por ello ante la justicia ¿A que espera el Ministerio Público para actuar de inmediato? Por cierto, la preocupación aumenta porque se viene una segunda ola de contagios luego de la Navidad y la cifra de infectados se incrementará exponencialmente, debido a que los hospitales continúan desabastecidos, sin medicinas, ni camas UCI, ni ventiladores, etc. Nada se ha hecho para solucionar estas carencias desde que se inicio la pandemia, por lo que el número de muertos alcanzara a no dudarlo en las próximas semanas cifras de espanto. Lo triste de todo es que a pesar de haber quedado en evidencia, aun existan descerebrados que crean en sus palabras... Que país :(
Durante años el panetón se ha convertido el protagonista de las cenas navideñas en las familias peruanas y es que su receta tradicional y original de Italia ha encantado a más de uno. Es así que el Perú se ha convertido en el segundo consumidor más importante del mundo de panetón por encima de países de gran demanda como Brasil y solo superado por Italia. Se estima, en base a esta estadística, que cada hogar peruano consume alrededor de 4 kilogramos de panetón, lo que equivale a 20 mil toneladas de panetón anuales consumidas en el Perú. Existen muchas marcas en el mercado, pero sobretodo destaca una por ser panetones saludables y libre de octógonos, los cuales no contienen colorantes artificiales, tartrazina y grasas trans, dando como resultado con una opción distinta de panetones para las fiestas navideñas. Nos estamos refiriendo al panetón Unión, que tiene distintas variedades para todos los gustos: El panetón clásico con frutas confitadas y pasas, el panetón integral, hecho con castañas, pasas y harina de trigo 100% integral. El Panetón Premium VitaRey con fruta confitada, arándanos rojos y castañas. Panetón Unión con almendras, edición limitada en lata y el Panetón Diet hecha con harina integral, higos deshidratados y pecanas, sin azúcares y endulzado con estevia, siendo esta una opción ideal para las personas con diabetes. Cabe resaltar que el consumo adecuado, según las porciones recomendadas y supervisadas por un profesional de nutrición, no altera los niveles de azúcar y el peso ideal. Así mismo, esta variedad de panetón está compuesto por Omega 9, el cual contribuye con la buena salud cardiovascular, higos deshidratados y pecanas, endulzado con glicósido de esteviol, un edulcorante de origen natural, libre de colorantes artificiales, tartrazina y grasas trans. Unión viene proporcionado una variedad de productos saludables desde 1929 a los hogares peruanos, con los alimentos en las categorías de panes, cereales, galletas, suplementos snacks, bebidas, untables y obviamente panetones, para disfrutarlos esta Navidad :)
Como sabéis, el Banco Central de Reserva puso en circulación hace unos días un moneda de plata de S/ 1, de la XII Serie Iberoamericana denominada “Ferrocarriles Históricos” en la cual se aprecia la primera locomotora que empezó a operar en suelo peruano y una de las primeras en servicio en Sudamérica. Nos referimos al Ferrocarril Británico Lima-Callao, de la cual nos vamos a ocupar en esta ocasión ¿vale? Encargada durante el gobierno del Mariscal Ramón Castilla y fabricada en Inglaterra por Robert Stephenson & Co., la referida locomotora inauguró la primera ruta ferroviaria entre Lima y Callao en el año 1851. Como recordareis, durante los felices tiempos del Virreynato la vía más importante que comunicaba a Lima con el puerto del Callao era la que corría por el mismo trazo que hoy ocupa la Avenida Colonial, que partía desde las murallas de Lima hasta la fortaleza del Real Felipe y que fue construida siendo virrey el Marques de Osorno, Ambrosio O"Higgins, siendo inaugurada el 6 de enero de 1799. La entrada a la ciudad se realizaba a través de un arco de tres puertas (derribado en marzo de 1874 para construir la plaza 2 de Mayo). Existía además otra vía secundaria hacia el Callao y era la que iba por el camino hacia Magdalena (la actual avenida Venezuela) recorriendo la Hacienda Maranga y Bellavista hasta llegar al puerto. Ya en tiempos de la Republica se planeo construir una vía férrea que uniera Lima con el Callao, aunque hubo de esperar hasta los tiempos de Ramón Castilla para hacerlo realidad. Cabe destacar que el viaje inaugural del citado ferrocarril entre Lima y Callao sobre una extensión 13.7 Km. de longitud, se realizó desde la estación San Juan de Dios (que se levantaba donde hoy se ubica la Plaza San Martín) el sábado 17 de mayo de 1851. El tiempo empleado para un viaje al Callao, era de 28 minutos, lapso en que se recorría los 13 kilómetros 717 metros que separaban la estación San Juan de Dios de la estación Principal del Callao que quedaba en lo que hoy es la Plaza Grau deteniéndose el tren en las estaciones intermedias de La Salud, La Legua, Bellavista, Mercado, Santa Rosa y Chucuito. En horas punta se realizaban viajes expresos llamados de "trenes extraordinarios" que solo empleaban 21 minutos. A las 9 de la noche, salía de la Estación San Juan el ultimo tren al Callao hora en que los transeúntes desaparecían de los alrededores de las estaciones de San Juan y La Salud. La Estación de La Salud distanciaba solo medio kilómetro del origen de la línea, recorrido que realizaba el tren en dos minutos siendo esta su única parada en Lima, Su ubicación era en la Plazuela, también llamada de La Salud, lugar que hoy ocupa la Plaza Elguera y sitio que nos recuerda los fatídicos fusilamientos de ciudadanos limeños en la época de la ocupación chilena. Sin embargo, el tren no carecía de críticos, y las censuras principalmente se referían a ese nacional defecto, que es la impuntualidad. En el año 1908, se contaba con 15 locomotoras que se alternaban en los servicios de las líneas del Callao y Chorrillos, la mas antigua era la Bolognesi, fabricada por la compañía Stephenson de Inglaterra y que entro a servicio por primera vez en 1861 y la mas moderna era la locomotora La Legua, fabricada por la casa Thomas Green y puesta en servicio en 1902. Al construirse la plaza San Martín en la década de 1920, la estación pasó a estar entre los jirones Quilca y Chota, y el nombre se cambió a ferrocarril de carga al Callao de la empresa The Lima Railways, formada en 1865. Tenía 8 estaciones, una de ellas en La Legua y dos ramales, uno a La Punta (1903) y otro a Bellavista (1897). Fue electrificado en 1907 y desapareció a finales de la década de 1930. El tranvía inaugurado en 1904 lo afectó ya que seguían casi el mismo recorrido. Para agudizar más la competencia, se instaló en 1905 un segundo tranvía que llegó hasta La Punta en 1906 recorriendo 17 km, lo que marco su muerte. Lamentablemente y dada la dejadez peruana, no sobrevivió ninguna de esas maquinas para ser expuestas en un museo ferroviario como las que existen en Europa y en otros lugares del mundo, lo cual es una verdadera lástima ¿no os parece? :(